Taller dirigido: Estudiantes, graduados, profesores, empleados y pensionados de la Universidad EAFIT y sus familiares (padres, hijos, hermanos y esposo o compañero permanente).
Si eres estudiante, empleado, profesor o pensionado, al inscribirte en el Taller aceptas la Política de los Talleres Artísticos, por lo tanto ten en cuenta que deberás administrar tus faltas de asistencia. Al momento de incumplir con el 80% de asistencia a tu Taller, el sistema te generará una cuenta de cobro por el costo total del taller, sin descuento ninguno.
La idea a través de este taller es fomentar la creación de contenido de valor e inmersión en la era digital con propósito, incentivando a las personas a aprender acerca de edición de contenido, adn de marca, como salir del bloqueo creativo e innovar materializando ideas, ya sea como marca personal o emprendimiento.
Primera sesión: Presentación de todos los participantes del curso además de abordar preguntas cómo, ¿qué los motivó hacer parte del taller?, ¿cuál es su propósito con las redes? y ¿para ser un crack en creación de contenido se requiere de motivación, constancia, disciplina o seguidores?
Familiarización de las plataformas: Meta: facebook, instagram, threads y whatsapp. Tiktok. X. Linkedin. Youtube. Pinterest.
Segunda sesión: Adn de marca
Propósitos, marca personal o empresa
Pilares
Valores
Adjetivos
Personificación
Identificar el nicho o público
Conexión con la comunidad
Tono
Parrilla de contenido
Equipos básicos, socialización
Micrófono, celular y sugerencias
Tercera sesión: Apps que debes conocer para contenido rápido e historias dinámicas.
VPN: eficaz, variedad de efectos, tiempos de clips y videos full calidad.
Instagram: edición directamente desde reels, alineación, efectos, sonido, voz en off y formato vídeo dinámico para historias.
Práctica.
Cuarta sesión: Cap Cut free y pro.
Edición de video
Subtítulos automáticos
Animación de clips
Extraer audio
Agregar texto de más, stickers o dibujos
Reducir ruido y mejorar calidad
Efectos
Nodos y curvas
Añadir sonidos y marcas de agua
Capas, ilustración y transiciones dinámica
Quinta sesión:
Guión técnico
Planos
Formatos de videos
Dimensiones
Luces
Transiciones en tiempo real
Bancos de sonidos
Tipografías
Overlays
Recursos adicionales
Sexta sesión:
Colorimetría
Tipos de planos (medio, corto, gran plano, general, entre otros)
Detalles
Ángulos de cámara
Tendencias y demás
Complemento de ejemplos, videos cortos de cada ítem.
Séptima sesión: Práctica:
Configuración de cámara del teléfono para mejor calidad y explicación breve de los fotogramas.
Octava sesión: Fotografía, práctica para post e historias.
Ley de tercios y recomendación de apps para editar como Lightroom, Vasco y funciones del teléfono.
Novena sesión: Métricas, monetización, estadísticas en apps como instagram y tiktok.
Importancia de crear comunidad y la acción masiva imperfecta.
Tendencias, análisis de branding y creadores que han sabido destacar en redes.
Análisis, sugerencias y edición de la información en los perfiles.
Décima sesión:
Presentación de un proyecto final en formato video con diferentes temáticas a elegir producto, storytelling, voz en off, transiciones, entre otros.
Despedida y agradecimiento.
Computador portátil, celular y/o tablet
Aula: 12-1
Horario:
Grupo: 1
Fecha inicio: 11/02/2025
Fecha fin: 22/04/2025
Hora: 14:00 - 16:00
Día: Martes
Facilitador(a): Maria Isabel Henao
Inversión estudiantes de los programas de pregrado y posgrado, profesores y empleados de la Universidad EAFIT: ¡SIN COSTO! Antes de realizar la inscripción, asegúrate de que puedes cumplir con los horarios del Taller y las condiciones de la Política de los Talleres artísticos.
Inversión egresados y graduados de pregrado y posgrado de la Universidad EAFIT: $144.000
Inversión familiares (padres, hijos, hermanos y esposo o compañero permanente) de empleados, profesores, estudiantes de pregrado y posgrado, y de egresados y graduados de los programas de pregrado y posgrado de la Universidad EAFIT: $144.000
Inversión participantes activos del programa Saberes de Vida: $144.000
Inversión participantes activos de Educación Continua EAFIT o Idiomas EAFIT: $230.400
Costo total del taller a pagar por inasistencia (estudiantes y empleados): $288.000
Si eres estudiante de pre y posgrado, profesor y empleado de la Universidad EAFIT: ¡SIN COSTO! Antes de realizar la inscripción, asegúrate de que puedes cumplir con los horarios del Taller y las condiciones de la Política de los Talleres artísticos.
Inscripciones a partir de las 8:00 a.m. del 3 de febrero de 2025
Cómo inscribirse en los Talleres Artísticos
1
Los talleres artísticos están dirigidos a sus estudiantes, graduados, empleados y pensionados de EAFIT y sus familiares*.
2
Elige del menú el taller que quieres cursar y dale clic.
3
Lee el contenido del programa, revisa los horarios disponibles y las políticas de los talleres artísticos.
4
El día y la hora señalada de inicia de inscripción, será el momento en que se habiliten las opciones de talleres artísticos. Si ingresas antes, no verás opciones de talleres a elegir.
5
Una vez ingreses al link de inscripciones, digita tu documento de identidad y sigue la ruta: “Matriculas – Talleres”, y allí buscas el semestre actual.
6
Valida que la opción del taller que quieres realizar se encuentre habilitada, la seleccionas y das clic en “Registrarse”.
7
Si no encuentras habilitado el taller que quieres cursar, es porque ya se agotaron los cupos.
8
Si eres estudiante, empleado o pensionado de EAFIT, debes generar la liquidación para quedar inscrito.
9
Si eres graduado o familiar de eafitense, debes generar la liquidación y realizar el pago por los canales establecidos.
*Los familiares corresponden a: padres, hijos, hermanos y esposo o compañero permanente. Tener presente las políticas de los talleres artísticos. Programar muy bien las fechas en que se cursa el taller para hacer un adecuado aprovechamiento de los beneficios que otorga la Universidad. Si al momento de realizar la inscripción no encuentras el taller de tu elección es porque este ya cuenta con cupos disponibles.