Convenios

    Solicitud inicial

    Puede ser una solicitud interna por parte de alguna dependencia/profesor de EAFIT, o una solicitud externa por parte de una institución internacional.

    1. Responsable: Institución externa o interesado académico/administrativo por parte de EAFIT.
    2. Plazo estimado: 3 meses de anticipación a la fecha esperada de entrada en vigor.
    3. Documentación requerida: Formato de solicitud de convenio diligenciado.
    4. Correo de contacto: agreements@eafit.edu.co 

    Revisión por la Universidad

    Revisión por parte de la Universidad EAFIT

    Revisión de la solicitud y del perfil de la institución internacional. Al igual que se realiza la elaboración y ajuste del modelo preliminar del convenio.

    1. Responsable: Internacionalización EAFIT (y responsable académico de ser necesario) 
    2. Plazo estimado: 15 días hábiles a partir de la solicitud o la entrega del Formato de Solicitud diligenciado.

    Revisión por la Institución

    Revisión por parte de la institución internacional

    Revisión del borrador del convenio por parte aliado.

    1. Responsable: Institución internacional
    2. Plazo estimado*: Aproximadamente 1 mes a partir del envío del documento revisado por EAFIT.

    *Este plazo depende totalmente del proceso de revisión y los tiempos de la institución internacional.

    [Dado el caso de que el aliado proponga una nueva versión del documento con ajustes o modificaciones, el proceso regresará a la Etapa 2 - Revisión EAFIT].

    Revisión de Secretaría

    Revisión de Secretaría General (EAFIT)de la versión final del convenio

    1. Responsable: Secretaría General. 
    2. Plazo estimado: 5 días hábiles a partir de la recepción de la versión final del convenio.

    [En caso de que Secretaría General requiera una nueva versión del documento con ajustes o modificaciones, el proceso regresará a la Etapa 3 -  Revisión del aliado].

    Firma por EAFIT

    Firma por parte de la Universidad EAFIT

    Firma del convenio por parte de la Vicerrectora de Aprendizaje, representante legal de la Universidad EAFIT.

    1. Responsable: Internacionalización EAFIT.
    2. Plazo estimado: 15 días hábiles a partir de la entrega de todos los documentos.
    3. Documentos: El responsable académico del convenio (EAFIT) debe firmar el convenio y el formato de "Aprobaciones para firmas de convenios VRA".

    Responsable académico

    ¿Quién es el responsable académico del convenio?  
    En algunos casos, se trata de la persona que lidera el relacionamiento con la institución aliada, mientras que en otros, es quien avala la suscripción del mismo y que promueve su aplicación dentro del ámbito académico dentro de las Escuelas y los programas.

    ¿Qué significa ser responsable del convenio?
    Como requisito de la Vicerrectoría de Aprendizaje, todos los convenios deben tener la firma de un responsable académico, que respalde la gestión del convenio. Lo que responde a la estrategia de la universidad de firmar únicamente convenios que tengan un propósito y beneficio claro para las Escuelas, Centros y la comunidad eafitense, en general. 

    Firma por el Aliado

    Firma por el Aliado 

    El aliado recibe el convenio firmado por la Universidad EAFIT y procede con la firma del documento por su parte.  

    1. Responsable: Institución aliada.
    2. Plazo estimado*: Aproximadamente 1 mes a partir del envío del convenio firmado.

    *Este plazo depende totalmente de los tiempos de la institución internacional.

      • Acreditaciones internacionales.
      • Actividades culturales, académicas, deportivas o de extensión que tengan un componente internacional o de segunda lengua.
      • Actividades de Internacionalización en casa.
      • Articulación con los Centros de Incidencia y Estudio de EAFIT.
      • Centro de Idiomas.
      • Convenios internacionales.
      • Grupos de investigación.
      • Grupos entrantes de Study Abroad.
      • Métodos de enseñanza-aprendizaje utilizados para la internacionalización del currículo.
      • Pasantías de investigación.
      • Participación en proyectos de cooperación internacional.
      • Política de Lengua Extranjera.
      • Prácticas en el extranjero.
      • Producción intelectual de alcance internacional: ponencias, conferencias, artículos, capítulos de libros, patentes, coautorías, etc.
      • Profesores visitantes.
      • Redes y asociaciones internacionales.

      La Universidad EAFIT tiene como prioridad alianzas con instituciones de alta calidad y reconocimiento. Estas asociaciones suelen implicar investigación cofinanciada, movilidad de profesores y estudiantes y programas conjuntos.

      Como se ha mencionado anteriormente, EAFIT establece relaciones estratégicas con socios nacionales e internacionales de alta calidad, con los que compartimos nuestros valores fundamentales y desarrollamos asociaciones únicas a largo plazo que contribuyen a:

      1. Cumplir la misión de ambas instituciones.
      2. Ofrecer a estudiantes, profesores y personal una amplia gama de oportunidades para mejorar sus competencias y alcance internacionales.
      3. Apoyar el desarrollo de capacidades de alcance institucional.

      Nuestras asociaciones internacionales abarcan un amplio espectro de países, idiomas y propósitos, y se desarrollan bajo las premisas de:

      1. Reciprocidad.
      2. Confianza.
      3. Compromiso.
      4. Sostenibilidad.

      Contact

      Global Engagement
      agreements@eafit.edu.co 

      Línea nacional: 01 8000 515 900

      WhatsApp: (57) 310 899 2908