Consúltalo aquí:
Mostrar el contenido con alto contraste para personas con discapacidad visual.
A- Reducir el tamaño de la letra.
A Restablecer el tamaño original de la letra.
A+ Aumentar el tamaño de la letra.
Habilitar el audio para usuarios con discapacidad visual u otras necesidades parecidas.
Atención al cliente en lengua de señas.
Configurar el idioma del sitio web.
Descubre tu perfil en EAFIT
¿Eres estudiante, profesor, graduado o haces parte de una organización? Explora las opciones y encuentra la información personalizada que EAFIT tiene para ti. Haz clic en tu perfil y accede a recursos, noticias y eventos diseñados especialmente para ti. ¡Tu experiencia en EAFIT comienza aquí!
¡Tu experiencia en EAFIT comienza aquí!
Estudiantes y graduados
Empleados
Iniciar sesiónProfesores
Conoce másNiños y jóvenes
Conoce másOrganizaciones
Conoce másHagamos posible que más jóvenes accedan a la Universidad.
La discriminación y violencia de género y de todos los actos lesivos relacionados con las manifestaciones de la sexualidad diversa, afectan moral, psicológica y físicamente a las personas, en relación con el género, el sexo, la identidad personal, el libre desarrollo de la personalidad, la dignidad humana, la libertad, la igualdad; en gran medida por el desconocimiento de los conceptos y categorías que social y jurídicamente se han venido insertando en el discurso cotidiano respecto de estas conductas. En consecuencia, conviene elaborar y poner en ejecución un protocolo de inclusión institucional emitido con un lenguaje claro e ilustrativo que lleve a comprender la razonabilidad y efectividad de las acciones que se toman.
Estudia en EAFIT
Conéctate con EAFIT
Línea nacional: 01 8000 515 900
WhatsApp: (57) 310 899 2908