2023 - Venga le cuento
Objetivo de comunicación
La campaña Venga le cuento... busca promover el sentido de pertenencia y amor por la Biblioteca, esto conocido como la cultura eafitense.
De una forma que impacte a los usuarios jóvenes de la Biblioteca con una campaña que genere recordación, les hable en su idioma cotidiano y enseñe que comportamientos no se deben hacer en Biblioteca desde la razón y la argumentación, más que desde la prohibición.
Palabras de razón y argumentación:
La Biblioteca es:
Lugar de todos
Respeto
Cercanía
Cuidado
Confianza
Comportamientos que buscamos mejorar:
Uso de vapeadores
Comer en los espacios no habilitados
Tono de la voz alto
Ubicación de los libros estanterías
2019 - La Biblioteca te conecta con el conocimiento
Objetivo de comunicación
Promover el uso de los servicios y recursos que ofrece el Centro Cultural Biblioteca con el fin de que sean conocidos y aprovechados por toda la comunidad.
¡Yo doy buen ejemplo!
2018
Valoro y cuido la Biblioteca
Objetivo de comunicación
Promover la sana convivencia al interior de la Biblioteca y sensibilizar a los usuarios para que asuman actitudes de respeto hacia los espacios y las personas que allí se encuentran, con el fin de:
Mejorar la convivencia
Reducir la cantidad de residuos
Disminuir el ruido
Mantener el orden
Preservar el buen estado de los recursos
Campaña Servicios de la Biblioteca:
“En la Biblioteca encuentras la respuesta”
Estrategia
La campaña se dividirá en tres etapas:
Etapa 1: Enfocada en los recursos digitales (bases de datos, etc.). Se simplificará el acceso a estos recursos, direccionando al Descubridor. La Campaña en esta primera etapa se realizará de manera virtual a través de los diferentes portales web de la Universidad, el sistema Mercurio y las redes sociales. Duración: 2 semanas
Etapa 2: Enfocada en los recursos físicos de la Biblioteca (libros, etc.). Se simplificará el acceso a esos recursos direccionando al sistema Sinbad. La Campaña en esta segunda etapa tendrá dos notas para empleados y estudiantes realizadas por el Departamento de Comunicación. Duración: 1 semana.
Etapa 3: Enfocada en los servicios de asesoría y cursos. La Campaña en esta tercera etapa ya tendrá distribuido entre los estudiantes todas las piezas impresas: separadores, postales y los display. Igualmente durante toda la campaña se mantendrán las estrategias virtuales (portales web de la Universidad, Mercurio y redes sociales) Duración: 1 semana.
Objetivo de comunicación
Aumentar el conocimiento entre la comunidad universitaria de los diversos servicios que ofrece la Biblioteca para así incrementar su uso y aprovechamiento.
Público objetivo
Estudiantes, docentes y personal administrativo de las diferentes sedes (teniendo en cuenta que el acceso a los servicios de la Biblioteca varía en cada lugar).
Reacción deseada
Se busca que la Biblioteca sea la primera opción para estudiantes y empleados cuando necesiten cualquier tipo de recurso de información, sea impreso, digital o audiovisual.
Promesa
Simplificar el acceso de los usuarios a los diferentes servicios direccionándolos a través de herramientas específicas.
Oportunidad
Mostrarle a los usuarios que en la Biblioteca hay muchos recursos confiables a los que pueden acceder fácilmente, tanto off como online.
Concepto Creativo
“En la Biblioteca encuentras la respuesta”.
Servicios de la Biblioteca: “En la Biblioteca encuentras la respuesta”
Campaña eres lo que lees, lo que sabes, lo que llevas en la cabeza
El escritor y divulgador científico Antonio Vélez (que también lleva el Consultorio de Redacción de la Biblioteca) propone algunos problemas de pensamiento lógico, matemático o espacial. Los planteamientos están regados por el campus y los estudiantes de EAFIT pueden llevar las soluciones o propuestas de solución a la Biblioteca.
Entre quienes resuelvan correctamente cada uno de los problemas, se rifarán 7 premios consistentes en bonos de libros que podrán redimirse en la Librería Acentos.
Son siete acertijos ubicados en diferentes partes del campus para buscar y resolver. Marca tu respuesta con el número del acertijo que elegiste, deposítalo en el buzón ubicado en la Biblioteca y prepárate para ganar uno de los siete bonos de compra por $80.000 de nuestra Librería Acentos.
¡Pon a prueba eso que tienes en la cabeza!
Del 28 de septiembre al 7 de octubre de 2015
Inicios de frases de libros clásicos que pueden leerse en su totalidad en la Biblioteca.
Campaña LEER
La campaña de promoción de lectura tiene como objetivo principal promover la adquisición de hábitos lectores y el gusto por este en los usuarios de la Biblioteca y en sus públicos potenciales.
Objetivo de comunicación de la campaña
Promover la adquisición de hábitos lectores y el gusto por este en los usuarios de la Biblioteca y en sus públicos potenciales.
Público objetivo ¿a quiénes se debe influenciar?
A todos los usuarios de la Biblioteca tanto internos como externos.
¿Qué se quiere lograr como resultado del impacto de la comunicación?
Que los usuarios adquieran el hábito de la lectura.
Que sientan que la Biblioteca es un lugar amable y no un espacio lejano.
Propuesta creativa
¿Para qué leer?
Los usuarios y no usuarios de la Biblioteca recibieron, a través de los diferentes medios de comunicación de la Universidad y en postales impresas, las asociaciones (sentimientos) que despierta la lectura. Estas emociones se publicaron de manera permanente y sucesiva durante el segundo semestre de 2014.