Objetivo:

 

Aunar esfuerzos para promover la proyección organizacional de las organizaciones sociales y comunales de la comuna 1, mediante la generación de escenarios de deliberación pública, formación y gestión de recursos que aporten en la construcción del tejido social.

El proyecto consta de varias etapas:

    ETAPA I

    Reconocimiento del Territorio, donde se espera generar escenarios de deliberación pública sobre el papel que han cumplido las organizaciones y sobre temas del desarrollo local que les posibiliten la construcción de nuevos retos para la Comuna.

    Realizar un proceso de reconocimiento de los grupos y las organizaciones con sus propuestas y proyectos de desarrollo que permitan la generación de consensos y apuestas colectivas.

    ETAPA II

    Proceso de Formación, se espera dar acceso a las capacitaciones y formación para los organismos de acción comunal llevando a cabo un acompañamiento a líderes de organizaciones sociales, que busca a través de estos procesos de formación, elevar las capacidades y habilidades de los dignatarios y dignatarias en el manejo de los temas de su competencia y optimizar el desempeño de sus funciones.

     

    Objetivo
    Desarrollar  un proceso formativo sobre proyección organizacional para que las organizaciones sociales desarrollen capacidades de gestión de recursos de manera conjunta para la comuna 1.

    ETAPA III

    Construcción de Escenarios de Gestión, donde se espera ofrecer a los organismos sociales participantes, mecanismos de generación de medios económicos para su fortalecimiento; promocionado los espacios para la difusión, articulación e integración de la oferta de programas focalizados a las organizaciones beneficiarias, para ello se implementara una red institucional de información canalizada a través de los espacios de comunicación interna y externa.

     

    Objetivo
    Desarrollar estrategias que permita a los organismos sociales y comunales (OSC) tener legitimidad dentro de sus comunidades, abriendo espacios para la renovación de sus miembros y líderes, actuando como conciliadores dentro de sus espacios de acción.

    ETAPA IV

    Estrategia comunicacional para la proyección organizacional, se espera la legitimización de los organismos beneficiarios como parte fundamental de la sociedad.

     

    Objetivo
    Facilitar el acopio y acceso a información pertinente, así como la interlocución ágil entre las organizaciones vinculadas al proceso de fortalecimiento y de ellas con otros actores del escenario social.

    Mayores Informes

    E-mail

    Líder de Proyectos

    ydesveaux@eafit.edu.co

    Teléfono

    (57) 604 ​2619500 ext. 8658.

    Nuestras sedes

     

    Línea nacional: 01 8000 515 900

    WhatsApp: (57) 310 899 2908

     

    Carrera 49 N° 7 Sur-50

    Línea nacional: 01 8000 515 900

    Línea de atención: (57) 604 2619500

     

    Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

    Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

    Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

    Carrera 15 #88-64 oficina 401

    Línea de atención: (57) 601 6114618

    Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

    Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

    Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

    Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co