6 razones para estudiar en EAFIT
1. Oportunidades de movilidad internacional:
más 270 convenios a nivel internacional
2. Somos la primera universidad
en tener la certificación ICONTEC en Bioseguridad.
3. Participación estudiantil:
Los protagonistas son los estudiantes, su importante rol en los grupos estudiantiles son ejemplo del liderazgo eafitense.
4. Aprender haciendo:
EAFIT cuenta con semilleros y grupos de investigación, monitorías, proyectos que permiten que experimentes y te prepares para el mundo profesional.
5. Interdisciplinariedad y líneas de énfasis:
6 Escuelas del conocimiento, 25 pregrados diferentes.
6. Infraestructura de primer nivel Campus en Medellín:
Espacios para el aprendizaje experiencial. Campus parque con enfoque sostenible.
¿Qué beneficios tienes al entrar a EAFIT con Generación E?
No tendrás que pagar el monto de la inscripción al pregrado de tu interés
Tendrás un auxilio para estudiar un idioma
Obtendrás un acompañamiento psicosocial a lo largo de tu pregrado
Estás exonerado del pago de los derechos de grado al finalizar tu pregrado
¿Eres beneficiario de Generación E - Excelencia y quieres estudiar en EAFIT?
Realiza en orden y dentro de las fechas indicadas, cada una de las actividades que se detallan a continuación, son indispensables para ser parte de la Universidad EAFIT
Observa el siguiente video con claves para decidir qué estudiar, y revisa las opciones de pregrado de la Universidad EAFIT aquí
Si aún no estás seguro de tu decisión, puedes solicitar una cita de orientación vocacional en dllo.estudiantil@eafit.edu.co
Si fuiste notificado por ICETEX como candidato del Componente de Excelencia del Programa Generación E para el semestre 2022-2, la Universidad EAFIT te brinda el beneficio de exoneración del pago de inscripción a tu pregrado de interés. Para ello debes haber diligenciado el “Formulario N° 1 de aceptación a participar en el Componente Excelencia” del Ministerio de Educación Nacional.
Este formulario está habilitado desde el jueves 9 de junio hasta el viernes 8 de julio de 2022*, sólo con su diligenciamiento es posible ser parte del Componente Excelencia. Para diligenciarlo puedes ingresar aquí.
*Estas fechas son definidas por el Ministerio de Educación Nacional y son diferentes a las fechas de legalización que la Universidad habilita de acuerdo con su calendario académico.
*De acuerdo con el Ministerio de Educación Nacional, la convocatoria sólo estará habilitada para el semestre 2022-1.
Para ser exonerado del pago de inscripción, diligencia aquí el formulario de exoneración del pago de inscripción de la Universidad EAFIT y adjunta los documentos que allí se indiquen.
3 días hábiles después de que diligencies el formulario te estará llegando al correo electrónico las instrucciones para generar el ID en la Universidad, cuando tengas ese ID debes remitirlo al correo serpilop.generacione@eafit.edu.co para que la exoneración pueda ser aplicada de manera correcta. En el momento que te encuentres exonerado recibirás otro mensaje con los pasos para realizar el proceso de inscripción y admisión a la Universidad.
El Whatsapp de contacto para iniciar tu proceso de inscripción y admisión es el 3007592611.
Espera la carta de admisión de la Universidad que te será enviada al correo electrónico que registraste en el formulario de inscripción.
Posteriormente, ingresa al enlace que te será enviado desde Generación E (MEN – ICETEX) para que diligencies el “Formulario N° 2 de Registro del Componente de Excelencia”, allí deberás indicar el nombre de la Institución de Educación Superior y el programa académico en el cual fuiste admitido. Este formulario estará habilitado desde el martes 14 de junio de 2022, de acuerdo con las fechas publicadas por el Ministerio de Educación Nacional*.
*Este formulario lo necesitarás para el proceso de legalización en EAFIT.
Nota: Si no recibes el enlace con la contraseña para diligenciar el Formulario N°2, te recomendamos ponerte en contacto con ICETEX al correo electrónico excelencia@icetex.gov.co.
Debido a que el proceso de legalización del crédito condonable es establecido por el Ministerio de Educación Nacional a través de ICETEX, este se realizará de manera posterior al inicio de las actividades académicas en la Universidad EAFIT. A continuación, te relacionamos los pasos a seguir para que realices el proceso de oficialización en la Universidad antes del 11 de julio de 2022 y puedas iniciar clases en las fechas indicadas en tu carta de Admisión:
Debes enviar al correo electrónico asesoriaicetex@eafit.edu.co los siguientes documentos*:
Copia del Formulario N° 2 de Registro de Generación E – Componente de Excelencia debidamente diligenciado.
Fotocopia del documento de identidad ampliado al 150%.
Si eres menor de edad, debes enviar la fotocopia del documento de identidad de tu representante legal (acudiente o padre de familia) ampliada al 150%.
Luego de que envíes la documentación al correo electrónico mencionado, en EAFIT procederemos a elaborar un pagaré, carta de instrucciones y consentimiento informado con tus datos y los de tu representante legal (si eres menor de edad) y se enviarán por correo electrónico para su diligenciamiento.
Una vez los tengas diligenciados deberás realizar el proceso de legalización en EAFIT, este se puede hacer de manera presencial o virtual. Si deseas hacerlo de manera presencial dirígete a la Universidad EAFIT, Carrera 49 N° 7 sur – 50 (Medellín, Colombia) al bloque 29 - 201, Apoyo Financiero y pregunta por Ana María Tabares; si eres menor de edad recuerda asistir con tu representante legal. Si deseas hacerlo de manera virtual, debes enviar los tres documentos debidamente diligenciados al correo asesoriaicetex@eafit.edu.co, ten presente que al hacerlo virtual el proceso puede ser más demorado.
* El envío de estos documentos deberá realizarse cuando hayas diligenciado el Formulario N° 2 y debe ser antes del 22 de julio de 2022.
Proceso de legalización con ICETEX:
Una vez ICETEX te comparta la notificación por correo electrónico de la “aprobación sujeto a verificación de requisitos” del crédito condonable, deberás anexar de manera digital en el enlace que te envíen desde ICETEX, los documentos exigidos por la entidad y condiciones que ellos especifiquen antes de la fecha que el Ministerio indique.
Te recomendamos estar muy atento al correo electrónico o celular, en caso de que ICETEX te envíe la notificación de aprobación por estos medios.
Importante
Si no realizas los trámites indicados por la Universidad EAFIT e ICETEX en los tiempos estipulados, o si la entidad no aprueba la viabilidad jurídica del crédito, no podrás iniciar tu programa académico con Generación E – Componente Excelencia en la Universidad EAFIT.
Te recomendamos realizar seguimiento a este sitio web durante los próximos días, en caso de que haya cambios en las directrices por parte del Ministerio de Educación Nacional o ICETEX en cuanto a fechas o documentación.
*Fechas susceptibles a modificaciones
Mayores informes Generación E - Excelencia:
especiales.colombiaaprende.edu.co/generacione/excelencia
portal.icetex.gov.co
excelencia@icetex.gov.co
Nota: Si ya eres beneficiario de Generación E – Excelencia y te encuentras interesado en realizar cambio de otra Universidad a EAFIT, escríbenos al correo: serpilop.generacione@eafit.edu.co para que analicemos en conjunto posibilidades. Recuerda que el programa permite realizar cambio de IES en los dos primeros semestres.
Testimonio
Si tienes dudas sobre el programa Generación E, comunícate con nosotros, acompañamos tu proceso

Preguntas frecuentes
Matrícula del 100% por el número de semestres que tenga el programa académico en el cual te fue adjudicado el crédito – beca. Este valor será financiado un 50% por el Estado, un 25% por un Fondo de Donaciones y el 25% restante por la Universidad. Además, recibirás un apoyo de sostenimiento dependiendo del lugar de procedencia.
Semestralmente y de acuerdo con los calendarios que defina ICETEX y la Universidad para cada período, deberás realizar la renovación del crédito-beca para continuar dentro del programa. Para ello, debes ingresar a la plataforma de ICETEX con tu usuario y contraseña y realizar la actualización de datos personales, donde manifiestes tu interés en renovar o aplazar el crédito condonable. Adicional, debes imprimir el formulario y entregarlo firmado al correo electrónico que en Apoyo Financiero te indiquen.
Es importante tener presente que sólo te recibirán el formato de renovación después de haber seleccionado el horario y por lo tanto contar con la liquidación de matrícula.
Apoyo Financiero te estará enviando la circular con las fechas para este proceso cada semestre.
Nota: La no actualización de datos en la página de ICETEX en el período que la entidad establezca, se entenderá como un aplazamiento.
Podrás solicitar el cambio de Institución de Educación Superior y/o programa académico por una sola vez máximo hasta segundo semestre, sin que se incurra en un incremento superior al 20% en el valor de la matrícula. Para ello deberás tramitar los siguientes documentos:
Carta de admisión en el nuevo programa o Universidad y liquidación de matrícula.
Redactar una carta dirigida a ICETEX solicitando el cambio con su justificación.
Paz y salvo de la Institución de procedencia (aplica solo para el cambio de Universidad).
Nota: Los semestres adicionales que deba cursar el estudiante a raíz del cambio de IES o programa, deberán ser financiados con recursos propios, al igual que, los costos de inscripción y homologación a los que haya lugar.
Podrás aplazar el crédito condonable máximo dos semestres durante todo tu programa académico. Esto significa que durante el período de aplazamiento ICETEX no haría el pago de matrícula ni de sostenimiento, y por tanto no se considera como un giro consumido, teniendo en cuenta que hay una suspensión de los estudios.
Puedes hacerlo a través de la plataforma de ICETEX en el proceso de actualización de datos siempre y cuando no hayas renovado el crédito. Si el aplazamiento se desea realizar cuando el semestre ya está en curso, debe existir una fuerza mayor para suspender los estudios. Consulta con las Analistas del programa en Desarrollo Estudiantil cómo adelantar este proceso.
Notas: Al finalizar el semestre de aplazamiento se debe realizar el proceso actualización de datos en la plataforma de ICETEX para poder conservar el beneficio por los períodos restantes (bien sea para realizar un segundo aplazamiento o para renovar el crédito).
*Un tercer aplazamiento sería quedar por fuera del programa, y deberás pagar a ICETEX todo lo que hayan desembolsado por concepto de matrícula.
Cuando cumplas la mayoría de edad y tengas la cédula de ciudadanía, deberás realizar el cambio de documento de identidad en las tres entidades a las que estás vinculado a través del crédito condonable: ICETEX, EAFIT y la entidad bancaria por la cual recibes el apoyo de sostenimiento.
En EAFIT, debes entregar una fotocopia de la cédula al 150% ampliada en la oficina de Admisiones y Registro.
En ICETEX, debes presentar una copia ampliada al 150% de la cédula en las taquillas de la entidad o a través del correo electrónico serpilop.generacione@eafit.edu.co.
En la entidad bancaria, debes consultar directamente cuáles son sus procesos para actualizar el documento.
El crédito condonable estipula que deberás mantener el promedio académico que exige la IES en la que vayas a estudiar, y mantener el cupo en la misma, es decir, no perder la calidad de estudiante. Por lo tanto, te recomendamos leer el Reglamento Académico de Pregrado de EAFIT, para que te enteres de las condiciones académicas de nuestra Universidad, y de esta manera puedas conocer lo que debes cumplir.
El reglamento operativo del crédito condonable no establece con claridad alguna normativa frente a esto. Sin embargo, si a raíz de la pérdida o cancelación de materias te atrasas en el programa académico y debes cursar semestres adicionales a los pactados inicialmente en el crédito condonable, deberás cubrirlos con recursos propios.
No, el programa no cubre costos fuera de lo estipulado en la liquidación de matrícula. Si el estudiante desea realizar alguna de estas actividades deberá asumirla con recursos propios.
El proceso de cobro para las personas que no condonan el crédito lo estipula el Ministerio de Educación e ICETEX.
Es una ayuda económica que se concede a una persona para cubrir el 100% del valor de matrícula para iniciar estudios de Educación Superior. El beneficiario debe cumplir con unos requisitos para continuar y mantener el beneficio, o de lo contrario deberá devolver a la entidad el monto total que se le financió por concepto de matrícula, bajo las condiciones de pago que la entidad estipule.