La Red de Liderazgo Juvenil ha inspirado, creado y transformado la cultura de liderazgo en las instituciones y el entorno social y familiar de los jóvenes, y ha dinamizado sus propios proyectos de vida, sembrando esperanza, mostrando que sí hay un futuro posible, transformando, finalmente, la sociedad.

La Red inició en 2009 con EAFIT y la Universidad de los Andes como gestores. Y a la propuesta se han ido uniendo otras universidades y diferentes aliados como fundaciones y empresas privadas. En estos años, ha llegado a unos 44.450 estudiantes y a más de 2.250 líderes, formados en ocho departamentos del país, además de Ciudad de Guatemala (Guatemala). Cada cohorte tiene una duración de tres años en formación y un cuarto año en consolidación, es decir, los muchachos permanecen en el proceso desde octavo hasta undécimo.

Este proyecto se enfoca en tres momentos: liderarse a sí mismo, para reconocer las propias capacidades y el potencial, aprendiendo sobre resiliencia, responsabilidad, pasión, asertividad e integridad; liderar a otros, para que el joven construya y mejore relaciones con los demás, aplicando temas como la resolución de conflictos, la solidaridad, el trabajo en equipo y la comprensión de la realidad; y liderar proyectos, para desde la dimensión cognitiva, potenciar lo aprendido y ponerlo al servicio de los demás. Así, desde la Red aprenden sobre el propósito de ser ciudadanos íntegros, que el humano está en el centro de cualquier proceso formativo y que el ecosistema en red entre las distintas geografías de Colombia refuerza el concepto de sociedad en equidad y diversidad.

Un total de 2.050 jóvenes se certificaron en la Red de Liderazgo Juvenil en 2019.​

He aprendido a ser resiliente, a socializar, a tener pasión por lo que hago. Lo valoro demasiado porque ha sido un factor de cambio para mi vida y una de las mejores oportunidades”

Hilarys Danerys Torres Alzate, estudiante Institución Educativa Joaquín Cárdenas Gómez (San Carlos)

Aprendí de la Red de Liderazgo a pensar las cosas antes de hacerlas. Aprendí a tener más seguridad en mí mismo, a ser una persona más resiliente, a comunicarme de una mejor manera, a tomar las decisiones que en realidad me beneficien, a ser mejor estudiante, un mejor joven, un mejor líder”

Juan José López Osorio, Institución Educativa San Rafael (San Rafael)

4. Educación de calidad

10. Reducción de las desigualdades

16. Paz, justicia e instituciones sólidas

17. Alianzas para lograr los objetivos

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co