• Inicio
  • Formación Humanística y Científica

¿Qué competencias vas de​​sarrollar?​

Empatía

Capacidad para comprender, relacionarse y ser sensibles con los demás, enfrentar los conflictos y facilitar la resolución participativa de problemas.​

Pensamiento crítico

Capacidad de analizar y evaluar la consistencia de los razonamientos.​

Pensamiento anticipatorio

Capacidad para lidiar con la incertidumbre mediante la creación y evaluación de múltiples opciones futuras.​

Pensamiento sistémico

Capacidad para analizar sistemas complejos y pensar cómo están integrados dentro de distintos dominios y escenarios.

Icono Scroll

​¿Cómo funciona?

Para estudiantes de pregrado que ingresaron a partir del semestre 2022-2 estre programa de formación tiene dos ciclos:

 

Ciclo común

Dos asignaturas que se enfocan en resolver problemas de la sociedad mediante la implementación de algoritmos y en la comprensión de nuestro rol como ciudadanos en una democracia constitucional, a partir de la reflexión ética que subyace a los derechos humanos y constitucionales.

Si prefieres no tomar una de esas trayectorias, tenemos otros cursos que pueden interesarte:

Pensamiento computacional
(ST0367)​


Desarrolla habilidades y expande tus conocimientos en programación. Mediante la implementación de algoritmos resuelve problemas cuantitativos y centrados en datos que tienen un impacto social en el mundo real.

Ciudadanía y democracia
(DE0520)​


Participa activa y democráticamente del desarrollo de la comunidad, empleando la empatía, el pensamiento crítico y el pensamiento sistemático en el ejercicio de la ciudadanía.

Ciclo electivo

Comprende diez trayectorias electivas, cada una con 3 asignaturas, que puedes elegir o mezclar según tus gustos:

Arte y ciud​ad​anía​​

Conoce Arte y ciudadanía​​

Estudios de ciencia​

Conoce ​Estudios de ciencia

Crítica de la opínión pública

Conoce Crítica de la opínión pública

Estudios políticos

Conoce Estudios políticos

Cultura humanística​

Conoce Cultura humanística​

La pregunta por la buena vida

Conoce La pregunta por la buena vida

Desarrollo sostenible​​

Conoce Desarrollo sostenible​​

Literatura aplicada

Conoce Literatura aplicada

Escrituras creativas

Conoce Escrituras creativas
Icono Scroll
Si prefieres no tomar una de esas trayectorias, tenemos otros cursos que pueden interesarte:
Economía, política y coyuntura económica​ (EC0423)

Desarrolla tu capacidad interpretativa haciendo análisis, especialmente, en el corto plazo de los hechos y fenómenos asociados a la economía nacional e internacional, permitiéndote una perspectiva diaria y coyuntural.

Retos de la ciudadanía digital​(OG0408)​​

Desarrolla la capacidad para buscar y analizar críticamente la información en línea. A través de experimentos sobre los efectos de las redes sociales en la atención, la memoria, la cognición y la autoestima comprende cómo y por qué la desinformación se difunde en línea.

Imaginación y creatividad​
(OG0407)

Fortalece tus habilidades en el desarrollo de soluciones creativas y la capacidad de imaginar cambios en la sociedad con una mirada crítica desde la integración de conocimientos, técnicas y metodologías.

Comunicación Crítica​
(HL1410)

Aprende a comprender de manera crítica los textos-discursos provenientes de las noticias y las redes sociales para reconocer de qué hablan sus autores, por qué dicen lo que dicen y, una vez asimilado, tomar postura respecto de dichos textos.

Guerra y paz en Colombia​
​​(HL0215)​

Comprende la realidad entre la guerra y la paz como elemento central de la personalidad de Colombia. Rescatando la historia poco documentada del país, de la mano de estrategias, discursos y lenguajes políticos que, como los de la paz, la clemencia y la reconciliación, son patrimonio histórico de la nación.

Las asignaturas anteriormente mencionadas son los cursos básicos que debes tomar según tu pregrado. Tenlas presentes en el proceso de registro de materias y de selección de horario cada semestre.

Si tienes dudas o quieres un asesoría puedes escribirle a la profesora María Rocío Arango en el correo marango@eafit.edu.co​. 

*​Las imágenes publicadas en este subsitio fueron generadas a través de la plataforma de inteligencia artificial Midjourney.

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co