• El Ministerio de Educación Nacional presentó en la Institución Educativa Ricaurte, en Soacha, el Plan Nacional Colegio 10 TIC, basado en innovaciones educativas con el uso de tecnologías.
• El proyecto se inspiró en el Plan Digital Teso, que se hace en asocio entre el municipio de Itagüí y EAFIT, y pretende alcanzar 500 instituciones educativas nacionales, como parte del programa Todos a Aprender. 

​​​Un proyecto inspirador y con alcance nacional, con base en experiencias locales y con resultados en términos de innovación y educación. Ese es el Plan Nacional Colegio 10 TIC, una iniciativa que el Ministerio de Educación Nacional (MEN) presentó este viernes 27 de noviembre en Bogotá, y que lidera la Oficina de Innovación Educativa con uso de nuevas tecnologías, y que ejecuta EAFIT y la Universidad Nacional de Colombia.

​Este proyecto nació luego de un análisis que realizó el Ministerio de Educación de las prácticas de calidad educativa con uso de tecnologías en el país. Allí se encontró la experiencia del municipio de Itagüí (Antioquia) con el Plan Digital Teso, estrategia que se desarrolla en asocio con EAFIT.

Teso es una iniciativa socioeducativa que se efectúa en todas las instituciones educativas oficiales de esta localidad del sur del Valle de Aburrá. Promueve un plan integral para desarrollar competencias e iniciativas en los estudiantes, docentes, directivos y funcionarios administrativos con base en el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en los ambientes de aprendizaje. Uno de sus objetivos es mejorar la calidad de la educación, por medio de proyectos de investigación, desarrollo e innovación que conviertan las aulas, las instituciones educativas y la ciudad en un laboratorio de aprendizaje, indagación, exploración y experimentación.

El MEN encontró en este modelo una oportunidad para fortalecer el componente de innovación educativa en la estrategia para la educación básica y media de Colombia, mediante el Programa Todos a Aprender, que llegará a 500 instituciones educativas oficiales en el transcurso de 2016.

Así lo expresa Claudia María Zea Restrepo, directora de Proyecto 50 (dependencia de EAFIT que lidera Teso), quien señala que “este proyecto tuvo un importante interés para el Gobierno Nacional a través del Ministerio, basado en los 10 componentes que se desarrollan a través de Teso desde 2012”.

El Plan Nacional Colegio 10 TIC inició el primero de octubre en 100 instituciones educativas ubicadas en siete departamentos y 30 municipios del país. De este se benefician funcionarios de las secretarías de educación, directivos, docentes, estudiantes y familias.

Los Colegios10 TIC tendrán a su disposición dotación de computadores, tabletas y otras herramientas para que los actores de la comunidad tengan acceso a la información. Así mismo, disponen de infraestructura tecnológica que permite un buen uso de las herramientas, el sistema de energía y la conectividad, elementos importantes para el desarrollo del conocimiento, el aprendizaje, la comunicación y el despliegue de proyectos colaborativos.

EAFIT, guía del pro​​yecto
Teso empezó a tener incidencia en el ámbito local en 2012 y, con posterioridad, a causar impacto en la comunidad académica de Medellín. En este papel, EAFIT coordina el componente administrativo, de gestión y el pedagógico. Por su parte, el componente tecnológico es liderado por la Universidad Nacional de Colombia.

En la Institución Educativa Ricaurte, del municipio de Soacha, se presentó a la comunidad el Plan Nacional Colegio 10 TIC. Allí se explicó su aporte al objetivo del Gobierno Nacional de hacer de Colombia el país más educado de Latinoamérica en el año 2025.

Por esta razón, EAFIT se acogió a esta iniciativa, según el rector Juan Luis Mejía Arango, como “un ejemplo de innovación educativa y conocimiento para proyectar en Colombia, ya que la Institución asesoró este plan con el apoyo de los diversos sectores del nivel educativo, un reto más que importante para la Universidad que hoy empieza a ver sus frutos”.

Y es que la metodología que se replicará en el país incluye innovaciones en el ámbito pedagógico como el Direccionamiento Estratégico, Direccionamiento Institucional, Evaluación y Monitoreo, Gestión de Conocimiento, Gestión de Tecnología, Plan de Comunicaciones y el Componente Pedagógico, una ruta que modificó el entorno educativo de los colegios de Itagüí y que pretende expandirse a diferentes instituciones educativas de Colombia, según anota Claudia Zea.

También, en los Colegios10 TIC se hace uso inteligente de los softwares para el intercambio de contenidos libres educativos, muchos de estos proporcionados por Colombia Aprende y los programas del Ministerio de Educación Nacional y las entidades aliadas. 

Por otra parte, los docentes y directivos reciben formación permanente en diplomados y talleres diseñados especialmente para ellos y tienen en los Gestores TIC agentes de cambio, quienes los asesoran y acompañan en la implementación de todo lo aprendido en sus proyectos de aula con estudiantes, gestionando el uso inteligente de las TIC y su articulación en los procesos institucionales. 

La meta que se ha trazado el Ministerio de Educación Nacional es alcanzar un total de 500 instituciones educativas que hacen parte del Programa Todos a Aprender, una iniciativa con alcance nacional y relevante para el futuro de la educación primera y media de Colombia.

Mayores informes
Catalina Guzmán Garzón 
Centro para la Innovación, Consultoría y Empresarismo (Cice)
Teléfono: 2619500 Ext. 9768
Correo electrónico:cguzman3@eafit.edu.co

Teso significa Transformamos la Educación para crear Sueños y Oportunidades. La imagen corresponde a la presentación del Colegio 10 TIC este viernes en Soacha.

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co