• Se trata de una plataforma digital que facilita la administración de la propiedad horizontal.
• Fue creada por una familia de eafitenses que pretende aportar a la tranquilidad de los copropietarios.
Un sistema que recopila información sobre reglamento y reuniones en unidades residenciales, que permite a los copropietarios acceder a sus estados de cuenta, reservar zonas comunes, pagos electrónicos e, incluso, conocer el presupuesto de la administración y cómo se está ejecutando.
De esas tareas se encarga Espacio Común, un software alojado en internet que desarrollaron egresados de EAFIT para ayudar a resolver los conflictos de armonía y administración que suelen presentarse en una propiedad horizontal.
La premisa de la que partieron sus creadores es que la mayoría de los desencuentros entre los vecinos de una copropiedad se debe a la ausencia de información o a la mala calidad de esta. Alrededor de la resolución de ese problema los eafitenses Carlos Fernando Osorio Arias, administrador de empresas, y su madre Alba Doris Arias López, contadora pública, se unieron a la idea de su tío y hermano Jorge Humberto Arias López, ingeniero de minas.
Carlos Osorio, agente comercial de la compañía, explica que esta plataforma hace transparente la ejecución administrativa y de cuentas, generando un mayor bienestar en la comunidad. Para cumplir con ese objetivo Espacio Común permite que el administrador edite y organice la información de la gestión de la propiedad y facilita a los copropietarios revisarla.
Para estos emprendedores, las propiedades horizontales son el futuro de las viviendas pues la mayoría de personas serán residentes de estos espacios comunes y, según Jorge Humberto, no se pueden seguir administrando como se ha hecho hasta ahora, se deben gestionar como empresas porque en realidad eso es lo que son.
Un emprendimiento familiar
Carlos Fernando, Alba Doris y Jorge Humberto son integrantes de una familia caldense que llegó a Medellín en la década del sesenta impulsada por el padre del hogar, quien quería que sus hijos dejaran la finca y comenzaran a estudiar. Dos de los ocho hermanos estudiaron en EAFIT, quienes tuvieron hijos que también se vincularon a la comunidad académica de la Universidad.
Para seguir aprendiendo e impulsando su negocio, los líderes de este desarrollo regresaron a la Institución, a través del área Innovación EAFIT, para buscar estrategias efectivas que posicionen el producto que este año salió al mercado y pretende tener éxito en el ámbito nacional e internacional.
Según Lady Janeth Giraldo Ortiz, coordinadora del programa de apoyo a emprendedores, la Universidad asesora esta iniciativa en estrategias como la comercialización y la distribución de sus servicios, que incluso ya tiene exploradas posibilidades en Ecuador.
Entre las características que pueden hacer más interesante a Espacio Común entre sus posibles clientes está que ofrece un paquete de soluciones que, además del software, contiene acceso a puntos de atención de domicilios, consultoría en todos los aspectos legales, propuestas lúdico pedagógicas a los residentes con énfasis en desarrollo humano y ambiental, proveeduría de insumos para aseo y tercerización de contrataciones.]
Mayores informes para periodistas
Catalina Guzmán Garzón
Centro para la Innovación, Consultoría y Empresarismo (Cice)
Teléfono: 2619500 Ext. 9768
Correo electrónico:cguzman3@eafit.edu.co