¡Qué difícil es gestionar las finanzas personales! (o empresariales).
Todo ese tema de manejar presupuestos, invertir, ahorrar, pagar impuestos y hasta construir un fondo de emergencias, puede ser un dolor de cabeza, pero uno muy necesario si queremos alcanzar estabilidad financiera y, en muchas ocasiones, tranquilidad mental.
Pero, ¿por qué hablamos sobre esto? La inteligencia financiera en Colombia es tan poca que deberíamos hacer un alto en el camino y replantear nuestras finanzas.
Veamos qué dicen los datos:
- Colombia ocupa el puesto 21 entre 23 países que se analizaron para un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) sobre educación financiera.
- Solo el 59% de las personas tiene un colchón de un mes en caso de perder su empleo y solo el 77% paga sus facturas a tiempo.
- Ya si hablamos sobre temas más complejos como el costo o la rentabilidad del dinero en el tiempo, menos del 10% de colombianos tiene nociones al respecto.