"Acometer y comenzar una obra, un negocio o un empeño", dicen nuestros amigos de la RAE. Pero si escarbamos más profundo, ¿qué es en realidad emprender?
Partamos de una base: emprender es mucho más que crear un modelo de negocio. Es una forma de ver el mundo y de hacer las cosas que nos ayudan a enfrentar los desafíos que vamos encontrando en la vida. ¿Cómo?
- Con pasión y creatividad: así como nacen las ideas, también hace falta esa chispa innovadora para solucionar problemas y además ser exitoso en el mercado.
- Con resiliencia y proactividad: hay que equivocarse, aprender de los errores y volver a empezar. Además, implica tomar iniciativa, actuar, no esperar que las cosas pasen.
- Con responsabilidad y compromiso: no es un sprint, es una maratón. Emprender requiere mucho trabajo, foco a largo plazo y entender que se deben tomar decisiones difíciles.
La ñapa: emprender puede resolver problemas sociales, ambientales, económicos… En pocas palabras puede cambiar el mundo y cómo lo habitamos. A eso nos referimos cuando hablamos de “emprendimiento de impacto”.