Resumen/Summary

    Horacio Manrique Tisnés, investigador asociado de Colciencias, es doctor en Psicología de la Universidad del Norte (Barranquilla, Colombia). Es magíster en Filosofía de la Universidad de Antioquia (Medellín, Colombia) y psicólogo de la misma universidad. Es coordinador en la Universidad EAFIT del grupo de investigación interinstitucional El método analítico y sus aplicaciones en las ciencias sociales y humanas (Universidad EAFIT - Universidad de Antioquia), categoría A1 de Colciencias. Dedicado actualmente al estudio de la toma de decisiones intuitivas en directivos de organizaciones y el papel de la lógica en la formación de psicólogos.    ​

    Horacio Manrique Tisnés, Colciencias’s Associated researcher, PhD in psychology from Universidad del Norte (Barranquilla, Colombia). He is master of Philosophy from University of Antioquia (Medellin, Colombia) and psychologist from the same university. He is coordinator at Universidad EAFIT of the inter-institutional research group The analytical method and its applications in the social and human sciences (Universidad EAFIT – Universidad de Antioquia), A1 category of Colciencias. He is studying intuitive decision-making and the role of logic in psychologist formation. 

    Intereses académicos e investigativos/Research and Teaching Interest

    Toma de decisiones intuitivas.

    Lógica y argumentación.

    Método analítico.

    Clínica de las organizaciones.Ciencias cognitivas.​

    Experiencia profesional

    Investigador principal: proyecto de tesis doctoral Pensamiento deliberado e intuitivo en la experiencia de toma de decisiones en directivos colombianos. Grupo de investigación El método analítico y sus aplicaciones en las ciencias sociales y humanas (Universidad EAFIT y Universidad de Antioquia). Grupo de investigación en Psicología (Universidad del Norte).

    Investigador principal: proyecto Aspectos lógicos de la intuición y su influencia en la toma de decisiones. Grupo de investigación El método analítico y sus aplicaciones en las ciencias sociales y humanas (Universidad EAFIT y Universidad de Antioquia).

    Pasantía de investigación doctoral - Universidad Autónoma de Madrid.

    Investigador principal: proyecto Clínica de las organizaciones: Una aplicación del método analítico. Grupo de investigación El método analítico y sus aplicaciones en las ciencias sociales y humanas (Universidad EAFIT y Universidad de Antioquia).

    Co-investigador: proyecto de investigación El objeto de la psicología. Coordinador Juan Diego Lopera Echavarría, proyecto inscrito en el grupo de investigación El método analítico y sus aplicaciones en las ciencias sociales y humanas (Universidad de Antioquia).

    Colaborador: proyecto de investigación De la sabiduría práctica y la toma de decisiones en incertidumbre. Dirigido por Juan Diego Lopera Echavarría. Grupo de investigación El método analítico y sus aplicaciones en las ciencias sociales y humanas (Universidad de Antioquia).

    Colaborador: proyecto de investigación Relaciones psicología-psicoanálisis: un estado del arte. Dirigido por el profesor Juan Diego Lopera Echavarría e inscrito en el grupo de investigación El método analítico y sus aplicaciones en las ciencias sociales y humanas (Universidad de Antioquia).

    Investigador principal: proyecto Sentido de la vida en adolescentes infractores. Grupo de investigación Psicología social y salud mental, Funlam. 

    Estudios realizados/Education

    ​​Doctor en Psicología, Universidad del Norte (Barraquilla, Colombia). 

    Magíster en Filosofía, Universidad de Antioquia (Medellín, Colombia). ​Psicólogo, Universidad de Antioquia (Medellín, Colombia).

    Publicaciones/Publications

    Zuluaga, M.; Manrique, H. y Henao, C. (2018). Una aproximación analítica al acto de escribir. (A propósito de una variación del informe de lectura: la impresión de lectura analítica) (pp. 185-207). En: López, Sonia (Ed.). (2018). Texturas. 

    Tipología de formas de lectura y escritura en la universidad. Medellín: Editorial Universidad EAFIT.

    Manrique, H. y Builes, I. (2018). Aspectos lógicos de la intuición: Aproximación al análisis de una decisión económica en un contexto de globalización. Nómadas. Critical Journal of Social and Juridical Sciences, 55(2), 133-144. http://www.theoria.eu/nomadas/55.2018.2/manrique_builes.pdf 

    Builes, I. y Manrique, H. (2018). Aspectos lógicos del pensamiento intuitivo. Arbor, 194(788): a454. https://doi.org/10.3989/arbor.2018.788n2014. 

    Manrique, H.; Lopera, I. y Pérez, J. (2018). Clínica analítica de las organizaciones: una propuesta conceptual. Revista Trabalho (En)Cena, 3(2), 111-130. DOI: 10.20873/2526-1487V3N2P111​

    Builes, I., Manrique, H. y Henao, C. (2017). El proyecto simondoniano: La individuación del ser en devenir. Revista Co-Herencia, 14(26), 177-205.

    Builes, I., Manrique, H. y Henao, C. (2017). Individuación y adaptación: entre determinaciones y contingencias. Nómadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas, 51(2), 121-131.

    Manrique, H.; Lopera, I.; Pérez, J; Ramírez, V. y Henao, C. (2016).  Clínica analítica de las organizaciones. Bogotá: Editorial San Pablo – Fondo Editorial Universidad EAFIT.

    Manrique, H. y De Castro, A. Realidad, teoría y conmensurabilidad: reflexiones en torno a las modas intelectuales en psicología. Revista CES, 9(1), 65- 88.  Disponible en: http://revistas.ces.edu.co/index.php/psicologia/article/view/3538/25​​16​ 

    Manrique, H. y Gil, L. (2013). Azar, libertad y responsabilidad. Aportes para una práctica psicológica. Pensamiento psicológico, 11(2), 143-155. Disponible en: http://revistas.javerianacali.edu.co/index.php/pensamientopsicologico/article/view/589/1437​ 

    Manrique, H. (2013). ¿Por qué sentimos miedo? Programa Universidad de los niños, Universidad EAFIT. Julio 26 de 2013. Documento de trabajo.   ​

    Manrique, H. (2011). La contribución de Darwin al surgimiento de la psicología evolutiva. Revista de Psicología Universidad de Antioquia, 3(2), 83-98. Disponible en: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/psicologia/article/viewPDFInterstitial/11370/10647​ 

    Manrique, H. (2011). Descripción del sentido de la vida en adolescentes infractores de la ciudad de Medellín. Revista Colombiana de Ciencias Sociales. 3(2). Disponible en: http://www.funlam.edu.co/revistas/index.php/RCCS/article/view/236​ 

    Manrique, H. (2011). Sobre la clínica en la psicología. Revista digital Poiesis, 12(21). Disponible en: http://www.funlam.edu.co/revistas/index.php/poiesis/article/view/81​ 

    Lopera, J.; Zuluaga, M.; Manrique, H.; y Ortiz, J. (2010). El objeto de la psicología: el alma como cultura encarnada. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia.

    Manrique, H. (2010). ¿Biología o Cultura? Revista digital Poiesis, 20(11). Disponible en: http://www.funlam.edu.co/poiesis/Edicion018/Laverdadenlapsicologia.HoracioManrique.pdf 

    Manrique, H. (2009). El asunto de la verdad en la psicología contemporánea. Revista digital Poiesis, 18(10). Disponible en: http://www.funlam.edu.co/poiesis/Edicion018/Laverdadenlapsicologia.HoracioManrique.pdf 

    Manrique, H. (2008). Saber y conocimiento: una aproximación plural. Acta Colombiana de psicología, 11(2) 89-100. Disponible en: http://www.scielo.unal.edu.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-91552008000200009&lng=es&nrm ​ 

     Libros

    Manrique, H.; Lopera, I.; Pérez, J; Ramírez, V. y Henao, C. (2016).  Clínica analítica de las organizaciones. Bogotá: Editorial San Pablo – Fondo Editorial Universidad EAFIT.​

    Lopera, J.; Zuluaga, M.; Manrique, H.; y Ortiz, J. (2010). El objeto de la psicología: el alma como cultura encarnada. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia.

    Colaborador en el libro: Lopera, J. y otros. (2007). Relaciones psicología – psicoanálisis: un estado del arte. Medellín: Universidad de Antioquia.   ​

    Capítulos de libros
     

    Manrique, H. y Ramírez, V. (2016). Método clínico y trabajo analítico con grupos en el ámbito organizacional. En: Orejuela, J.; Andrade, V. y Villamizar, M. (2016). Psicología de las organizaciones y del trabajo. Apuestas de investigación II. Cali: Editorial Bonaventuriana, pp.415 – 436. ISBN: 978-958-5415-00-3. 

    Manrique, H. (2013). Vida y juego: a propósito de un jugador existencial. En: Vargas Guillén, G. (ed.) (2013). Ensayitos, en debate: Alcances y límites del método analítico. Bogotá: Universidad pedagógica Nacional (libro en pre-edición). ​
    Conferencias

    Manrique, H. y Builes, I. Los aspectos lógicos de la intuición: aproximación al análisis de una decisión económica en un contexto de globalización. Ponencia presentada en las sextas Jornadas académicas del Pregrado en Psicología de la Universidad EAFIT. Medellín, Colombia. Septiembre 28 de 2017.

    Manrique, H. Trabajo analítico con grupos en la organización desde una perspectiva clínico-analítica. Septiembre 1 de 2017. Ponencia en el simposio: Clínica analítica de las organizaciones y del trabajo. Ponencia presentada en Congreso Colombiano de Psicología 2017. Agosto 31 a septiembre 2. Plaza mayor, Medellín, Colombia.

    Proceso de pensamiento en la experiencia de toma de decisiones intuitivas. Ponencia presentada en el V Encuentro de la Red de Doctorados en Psicología de Colombia. Octubre 13 de 2016. Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.

    Realidad, teoría y conmensurabilidad: ¿es posible el diálogo entre diferentes teorías en la psicología? Ponencia presentada en las Quintas Jornadas Académicas de Psicología: La formación del psicólogo en el siglo XXI, Universidad EAFIT. 28-29 de septiembre de 2016. Medellín, Colombia.​

    Proceso de pensamiento en la experiencia de toma de decisiones intuitiva. Ponencia presentada en el IV Encuentro de la Red de Doctorados en Psicología de Colombia. Octubre 22 de 2015. Universidad de San Buenaventura, Medellín, Colombia. ​

    Manrique, H. Intuición basada en emociones y toma de decisiones: avances de investigación. Congreso Colombiano de Psicología 2015 y 1ra Conferencia Regional Latinoamericana de Psicología 2015. 2-5 de septiembre de 2015. Armenia, Colombia. ISSN: 2500-4484, p. 502-503. ​

    Pensamiento intuitivo y toma de decisiones: algunos antecedentes. Ponencia presentada en el Tercer Encuentro Nacional de Estudiantes de Doctorado en Psicología. Universidad del Norte. 2 y 3 de octubre de 2014. Barranquilla (Colombia).  

    Coordinador de la mesa: Nuevos en foques en el análisis organizacional. XI Congreso Internacional de Análisis organizacional. Dimensiones ocultas de la naturaleza organizacional: perspectivas de análisis. Universidad EAFIT y Red mexicana de Investigadores en Estudios Organizacionales. 13, 14, 15 de noviembre de 2013. Medellín, Colombia. ​

    Adaptación y normalidad: Una perspectiva crítica. Ponencia presentada en las Segundas Jornadas Académicas de Psicología, Universidad EAFIT. Salud psíquica y sociedad. Octubre 31-Noviembre 1 de 2013. Medellín, Colombia.

    Clínica de las organizaciones: una aplicación del método analítico. Ponencia presentada en el Tercer congreso de psicología COLPSIC-ASCOFAPSI: Por la reconstrucción del tejido social, el 7 de septiembre de 2013 (realizado entre el 5 y el 7 se septiembre en Bogotá).  ​

    ¿Por qué sentimos miedo? Programa Universidad de los niños, Universidad EAFIT. Conversatorio realizado en la Universidad EAFIT, el 26 de Julio de 2013.  

    Clínica de orientación analítica. Ponencia presentada en las Primeras Jornadas Académicas de Psicología, Universidad EAFIT. Clínica e instituciones: una perspectiva analítica. Noviembre 1 de 2012. Medellín, Colombia. 

    Clínica de las organizaciones. Ponencia presentada en el XVIII Congreso Internacional de Psicoterapia de Grupo y Procesos Grupales. Julio 20 de 2012. Cartagena, Colombia. 

    Los aspectos lógicos de la intuición: aproximación al análisis de una decisión económica en un contexto de globalización. Ponencia presentada en las sextas Jornadas académicas del Pregrado en Psicología de la Universidad EAFIT. 

    Medellín, Colombia. Septiembre 28 de 2017. En coautoría con Isabella Builes Roldán.

    Aspectos lógicos del pensamiento intuitivo y su aporte a las humanidades. Ponencia presentada en el Congreso Internacional Presente y Futuro de las Humanidades. Universidad de San Buenaventura, sede – Bogotá, Colombia. 27 de septiembre de 2017. En coautoría con Isabella Builes Roldán.

    Trabajo analítico con grupos en la organización desde una perspectiva clínico-analítica. Septiembre 1 de 2017. Ponencia en el coloquio: Clínica analítica de las organizaciones y del trabajo. Ponencia presentada en Congreso Colombiano de Psicología 2017. Agosto 31 a septiembre 2. Plaza mayor, Medellín, Colombia.

    ¿Hay teorías psicológicas mejores que otras? Ponencia presentada en Coloquios de los jueves. Programa de Psicología, Universidad EAFIT. Abril 20 de 2017.

    El método clínico-analítico y su aplicación en las organizaciones de trabajo. Ponencia presentada en Coloquios de los jueves. Programa de Psicología, Universidad EAFIT. Febrero 16 de 2017.

    Datos de contacto

    Correo

    hmanriqu@eafit.edu.co

    Dirección

    Carrera 49 número 7 sur 50, Medellín (Colombia). Bloque 26.​​

    Nuestras sedes

     

    Línea nacional: 01 8000 515 900

    WhatsApp: (57) 310 899 2908

     

    Carrera 49 N° 7 Sur-50

    Línea nacional: 01 8000 515 900

    Línea de atención: (57) 604 2619500

     

    Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

    Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

    Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

    Carrera 15 #88-64 oficina 401

    Línea de atención: (57) 601 6114618

    Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

    Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

    Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

    Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co