Resumen/Summary

    El profesor Juan Gabriel se ha desempeñado en la docencia, investigación y extensión universitaria en el área de la psicología de manera específica, y su relación con las ciencias sociales y humanas de manera amplia; competencias interpretativas, argumentativas y propositivas a nivel teórico y aplicado. Posee disposición al trabajo disciplinario, inter y transdisciplinario. En la actualidad es candidato a doctor en Ciencias Sociales (Universidad de Antioquia).

    Intereses académicos e investigativos/Research and Teaching Interest

    ​El profesor Juan Gabriel ha sido el investigador principal de varios proyectos asociados a la violencia intrafamiliar y a la formación para la paz desde presupuestos teóricos innovadores. Posee un particular interés por los procesos que vinculan al individuo y la sociedad desde un punto de vista epistemológico.

    Estudios realizados/Education

    ​El profesor Juan Gabriel es psicólogo egresado de la Universidad de Antioquia. Es magíster en Investigación Psicoanalítica de la misma universidad, y se encuentra desarrollando estudios de doctorado en la misma institución.

    Experiencia profesional, académica e investigativa / Professional and research experience

    Experiencia investigativa

    Investigador principal del proyecto "Psicología de la individuación en entornos formativos para la paz". En curso.

    Investigador principal del proyecto "Intervención a la violencia intrafamiliar: estrategia de abordaje sobre esta problemática social". Finalizado.

    Investigador principal del proyecto "Función y sentido de la violencia intrafamiliar. Investigación realizada con 6 familias inscritas en el Programa de Atención Integral a la Familia (PAIF), adscrito a la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, UNIMINUTO, Seccional Bello". Finalizado.

    Investigador principal del proyecto "Análisis Crítico de la noción Violencia Intrafamiliar". Finalizado.

    Colaborador en el proyecto de investigación EL OBJETO DE LA PSICOLOGÍA, dirigido por el profesor JUAN DIEGO LOPERA ECHAVARRÍA, e inscrito en el grupo de investigación EL MÉTODO ANALÍTICO Y SUS APLICACIONES EN LAS CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS. Grupo de investigación interinstitucional. Universidad de Antioquia y EAFIT. 

    Colaborador en el proyecto de investigación RELACIONES ENTRE PSICOLOGÍA Y PSICOANÁLISIS: UN ESTADO DEL ARTE, dirigido por el profesor JUAN DIEGO LOPERA ECHAVARRÍA, e inscrito en el grupo de investigación EL MÉTODO ANALÍTICO Y SUS APLICACIONES EN LAS CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS. Grupo de investigación Grupo de investigación interinstitucional. Universidad de Antioquia y EAFIT.

    Experiencia académica

    Universidad EAFIT. Escuela de Humanidades. Departamento de Psicología. Profesor de medio tiempo vinculado. Actualmente.

    Corporación Universitaria Minuto de Dios. UNIMINUTO. Profesor de medio tiempo en el programa de Psicología. Actualmente.

    Fundación Universitaria Luis Amigó. Facultad de Psicología. Profesor medio tiempo. 2011-2012.

    Universidad de Antioquia. Departamento de Psicología. Profesor Cátedra. 2004-2009.

    Experiencia profesional

    Alcaldía de Medellín. Secretaría de Salud. Corporación Interuniversitaria de Servicios. Proyecto de atención psicológica para niños, niñas y adolescentes de los núcleos educativos de Medellín. Unires. Agosto – Diciembre de 2008 y Julio – Noviembre de 2009. 

    Alcaldía de Medellín. Secretaria de Bienestar Social. Unión temporal Presencia Colombo Suiza y Centro Persona y Familia. Proyecto Buen Vivir. Psicólogo. Mayo de 2006 – Enero de 2007. Funciones: Coordinar talleres de corte terapéutico relacionados con temas como la sexualidad, la familia, el género, etc. 

    Centro Persona y Familia. Psicólogo. Abril de 2001 – Octubre de 2007. Medellín. Requerimientos: Trabajo psicológico con niños, jóvenes y adultos a nivel individual (asesoría, consultoría y psicoterapia) y grupal: talleres reflexivos y terapéuticos a nivel educativo en los colegios de Comfama. 

    Asociación Poder Joven. Psicólogo. Septiembre de 2007 – Abril de 2008. Medellín. Requerimientos: Trabajo psicológico individual y grupal con niños.

    Redes a las que pertenece / Afiliations 
     

    Red Simondoniana de conocimiento.

    Publicaciones/Publications

    ​Libro

    Carmona Otálvaro Juan Gabriel. (2014). Función de la noción verdad del sujeto en un material clínico: testimonio escrito por el hombre de los lobos. Bello: Corporación universitaria Minuto de Dios. ISBN: 978-958-763-110-4.

    Artículos de revista

    Carmona, J., Jaramillo, J. & Garzón, D. (2017). Función de la Violencia Intrafamiliar entre hermanos. Articulo producto de investigación aprobado y pendiente de publicación por parte de revista indexada: Avances en Psicología Latinoamericana.

    Baena, G., Carmona, J & Rengifo, C. (2017). Propuesta de intervención sobre la violencia intrafamiliar: abordaje de acuerdo a la función y sentido del fenómeno violento presente en la dinámica familiar. Articulo producto de investigación en estado de evaluación por parte de revista indexada.

    Rengifo, C., Carmona, J & Baena, G. (2017). Análisis de las políticas públicas sobre violencia intrafamiliar en Colombia: abordaje de acuerdo a la función y el sentido del fenómeno violento dentro la familia. Articulo producto de investigación en estado de evaluación por parte de revista indexada.

    Baena, G., Carmona, J & Jaramillo, J. (2017). Función de la violencia intrafamiliar en el vínculo entre padres e hijos. Articulo producto de investigación en estado de evaluación por parte de revista indexada.

    Carmona, J., Jaramillo, J. & Garzón, D. (2015). Función de la Violencia Intrafamiliar entre Cónyuges (Padres de Familia). Katharsis. Publicación de la Facultad de Ciencias Sociales. Institución Universitaria de Envigado, 20, 101-121. ISSN: 0124-7816. ISSN-E 2500-5731.

    Carmona J. & Jaramillo J. (2013). Análisis de las perspectivas teóricas sobre la noción de violencia, y su relación con la violencia intrafamiliar. Katharsis. Publicación de la Facultad de Ciencias Sociales. Institución Universitaria de Envigado, 16, 181-196. ISSN: 0124-7816.

    “Violencia y amor: relación de pareja”. Artículo publicado en la Revista del Centro Persona y Familia: Violencia Intrafamiliar. Cuando se niega al otro la posibilidad de ser. Medellín, Imprenta Departamental de Antioquia, 2005.

    Memorias

    Carmona Juan Gabriel, Baena Germán Arley y Rengifo Carlos Gustavo. (2017). Función, sentido e intervención de la violencia intrafamiliar. En Adriana Nachieli Morales Ballinas (Comp). Crisis y Resiliencia. Aportes desde la Psicología. Memorias. México: Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP).

    Cartillas

    Carmona Juan Gabriel, Baena Germán Arley y Rengifo Carlos Gustavo. (2018). Cartilla de Intervención sobre Violencia Intrafamiliar. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios. ISBN: 978-958-763-299-6.Carmona Juan Gabriel, Baena Germán Arley y Rengifo Carlos Gustavo. (2018). Guía de Intervención sobre Violencia Intrafamiliar. Bogotá: Corporación Universitaria Minuto de Dios. ISBN: 978-958-763-298-9.

    Datos de contacto

    Correo

    jcarmo11@eafit.edu.co

    Dirección

    carrera 49 número 7 sur 50. Medellín, Colombia.

    Nuestras sedes

     

    Línea nacional: 01 8000 515 900

    WhatsApp: (57) 310 899 2908

     

    Carrera 49 N° 7 Sur-50

    Línea nacional: 01 8000 515 900

    Línea de atención: (57) 604 2619500

     

    Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

    Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

    Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

    Carrera 15 #88-64 oficina 401

    Línea de atención: (57) 601 6114618

    Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

    Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

    Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

    Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co