María Isabel Villa Montoya
Doctora en Contenidos de Comunicación en la Era Digital de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Resumen/Summary
Doctora en Contenidos de Comunicación en la era Digital, maestría en Comunicación Audiovisual y Publicidad por la Universidad Autónoma de Barcelona y graduada en el pregrado de Comunicación Social y Periodismo por la Universidad Pontificia Bolivariana. Ha sido investigadora invitada en Univertiy of Antwerp (Bélgica), University of Aarhus (Dinamarca) y Roskilde Universitet (Dinamarca). Pertenece al Grupo de Comunicación y Estudios Culturales de la Universidad EAFIT, institución donde ejerce como profesora titular. Actualmente, es la coordinadora del centro de innovación e investigación MediaLab EAFIT e imparte materias como Cibercultura, Seminario de Investigación II, Audiencias y Culturas Participativas en el pregrado en Comunicación Social y la maestría en Comunicación Transmedia.
Ha participado en diversos proyectos competitivos de I+D+ i financiados en convocatorias públicas y privadas en Colombia y España como Riesgos y Potencialidades de las TIC en la Vida Cotidiana, Propuesta de formación cross-media para la prevención y el tratamiento del ciberbullying, La investigación de la Comunicación en la era digital, Entorno cross-media: transformaciones organizativas y productivas en los grupos radiotelevisivos. Entre sus intereses académicos figuran los usos de los medios digitales entre niños y jóvenes, la producción de la televisión cross-media, la participación de la audiencia en medios digitales y los usos de la imagen en los medios online.
Intereses académicos e investigativos/Research and Teaching Interest
Usos de los medios digitales entre niños y jóvenes, Producción de televisión cross-media, Televisión Interactiva, Participación de la audiencia en medios digitales e imagen digital.
Estudios realizados/Education
Doctorado en Contenidos de Comunicación en la Era Digital, Universitat Autónoma de Barcelona, España.
Maestría en Iniciación a la Investigación en Comunicación Audiovisual y Publicidad, Universitat Autónoma de Barcelona, España.
Diplomatura en Estudios Superiores Especializados en Comunicación Audiovisual y Publicidad, Universitat Autónoma de Barcelona, España.
Pregrado Comunicación Social y Periodismo, Universidad Pontificia Bolivariana, Colombia.
Publicaciones / Publications
Villa, M. I. (En prensa). Redes de Colaboración Institucional en la Investigación sobre Inteligencia Colectiva entre países de América Latina y la Península Ibérica. Journal of Iberian and Latin American Research. En prensa. Recibido: 03/04/2020 Aceptado: 15/04/2020.
Villa, M.I.; Montoya, D. y Vásquez, M. (Eds.) (2020). Transmedia Earth Conference: medios, narrativas y audiencias en contextos de convergencia. Medellín: Editorial Universidad EAFIT. https://repository.eafit.edu.co/handle/10784/16143
Villa-Montoya, M., & Montoya-Bermúdez, D. (2020). ¿Transmedia o cross-media? Un análisis multidisciplinar de su uso terminológico en la literatura académica. Co-Herencia, 17 (33), 249-275. https://doi.org/10.17230/co-herencia.17.33.9
Villa, M., Marulanda, A., & Molina, T. (2020). La experimentación educativa, social y técnica en los medialabs universitarios. Revista Complutense De Educación, 31 (2), 231-240. https://doi.org/10.5209/rced.62114
Villa Montoya, M-I.; Gómez, H. (2019). Estudio Bibliométrico de la Investigación Acerca del Uso de Internet. Una Revisión de las Perspectivas sobre Riesgos y Oportunidades. International Journal of Digital Media and Interaction 5 (2), 36-51.
Villa Montoya, M. I.D.; Montoya-Bermúdez, D. Escobar, E. (2019). El Romance en el femslash. Un análisis narrativo del fan fiction “Una vez más, una oportunidad más". Anàlisis. Quaderns de Comunicació y Cultura, 60, 65-79.
Villa Montoya, M.I., Herrera, J.J., Bautista, J.S. (2017). Facebook y la Radio Pública. La Agenda Setting Durante el Paro Nacional Agrario en Colombia. Observatorio (OBS) 165-186. Disponible en http://obs.obercom.pt/index.php/obs/issue/view/56
Villa Montoya, M.I, Herrera, J.J., Bautista, J.S. (2017). The contribution user generated image on Facebook during the National Agrarian Strike in Colombia. En: Arcila Calderón, C., Barredo Ibáñez, D., Castro, C. (Eds.). Comunicación digital, participación y movimientos sociales en América Latina. Cuadernos Artesanos de Comunicación. Sociedad Latina de Comunicación Social, asociada a la Universidad de La Laguna-España.
Villa Montoya, M. I. (2015). Los efectos de la crisis económica y el cambio tecnológico en Televisión de Catalunya y la Coorparció Catalana de Mitjans Audiovisuals. En: Marzal, J. (ed.). Las Televisiones Públicas Atonómicas del Siglo XXI. Nuevos escenarios tras el cierre de RTVV. Bellaterra: Universitat Autònoma de Barcelona. Servei de Publicaciones. Castellón de la Plana: Publicacions de la Universitat Jaume I. Barcelona: Universitat Pompeu Fabra: Valencia, Publicacions de la Universitat de València. (pp. 75-86). ISBN: 978-84-370-9650-6
Franquet, R. y Villa, M.I. (2014). Cross- Media Production in Spain's Public Broadcast RTVE: Innovation, Promotion and Audience Loyalty Strategies. International Journal of Communication, 8, (2014), pp. 2301–2322. Disponible en: http://ijoc.org/index.php/ijoc/article/view/2621
Villa Montoya, M. I., Gómez, M. y Palacio, M.A. (2014). Impacto de la producción académica sobre Comunicación Digital en español. Un estudio comparativo entre Scopus y Web of Science, en Actas XII Congreso ALAIC 2014, Perú, 6, 7, 8 de agosto. ISSN 2179-7617.
Villa Montoya, M. I., Tabares, L.X. (2013). Aproximación bibliométrica a la investigación en comunicación digital a partir del análisis de SCOPUS entre el 2011 y 2012. En V Congreso Internacional Latina de Comunicación. La sociedad ruido. Entre el grito y el dato. ISBN: 978-84-15698-29-6.
Villa Montoya, M.I. (2013). Cross-media production networks: comparing organizations in public service broadcasting programmes. Producing the internet. Critical Perspectives of social media. Ed. Olsson, T. pp. 121 - 145. Göthemburg: Nordicom. ISBN 978-91-86523-59-6.
Franquet, R.; Villa Montoya, M.I.; Bergillos, I. (2013). Public service broadcasting's participation in the reconfiguration of online news content. Journal of Computer-Mediated Communication. (18) 3, 378 – 397. Disponible en: http://onlinelibrary.wiley.com/journal/10.1111/%28ISSN%291083-6101/homepage/ForAuthors.html
Rosa Franquet Calvet; María Isabel Villa Montoya (2012). Exploring Cross-Media Content of the Public Broadcasters of Catalonia and Denmark. Exploring Cross-Media Content of the Public Broadcasters of Catalonia and Denmark. Cross Media innovations: Texts, Markets, Institutions, Education. Ed. Ibrus, I. y Scolari, C. A. pp. 277 - 297. Frankfurt: Peter Lang. ISBN 978-3-631-62228-5 pb. (Softcover) ISBN 978-3-653-02575-0 (eBook).
Villa Montoya, M.I. (2012). Servicios y Contenidos audiovisuales para plataformas digitales: Análisis de las estrategias de diversificación cross-media. Comunicació. Revista de Recerca y d'Anàlisi. 29 - 2, pp. 45 - 66.
Ranquet, R. y Villa Montoya, M. I. (2012). Interpretation and analysis of cross media content: the case of Televisión de Catalunya. En Anàlisi, Monogràfic Audiovisual 2.0. Frebrer 2012, pp. 49 - 63. ISSN 0211-2175
Villa Montoya, M. I. (2012). Estrategias de expansión cross-media: La diversificación como respuesta al cambio de la televisión pública. En Actas Comunicación y riesgo. Asociación Española de Investigación de la Comunicación (AE-IC). Universitat Rovira i Virgil. ISBN 978-84-615-5678-6.
Franquet, R.; Villa, M.I.; Berguillos, I. (2011). Audience participation in online news websites: a comparative análisis. En Observatorio (OBS), 5 (3), pp. 223-242. ISSN: 1646-5954. Disponible en: http://obs.obercom.pt/index.php/obs/article/view/464 Journal.
Franquet, R; Villa, M. I. (2011). La contribución del fotoperiodismo en el desarrollo de los medios online. En Líbero, 4 (27), pp. 69-78. ISSN 1517-3283.
Villa Montoya, M. I. (2010). Cross-media television: An empirical approach to the study of production culture. En Media and communication studies interventions and intersections. The intellectual work of the 2010 ECREA European Media and Communication Doctoral Summer School. Ed. Carpentier et al., pp. 215-243. Slovenia: University of Tartu. ISSN 1736-4744 (print) ISBN 978-9949-19-553-4 (print), ISSN 1736-4752 (PDF), ISBN 978-9949-19-554-1 (PDF).
Villa, M. I. (2011) Investigar el cambio tecnológico y la producción cross-media en las cadenas de televisión. En Bort Gual, I.; García, S.; Martín, M. (eds.). Actas IV Congreso Internacional Sobre Análisis Fílmico. Nuevas Tendencias e hibridaciones de los discursos audiovisuales en la cultura digital contemporánea. Ediciones de las Ciencias Sociales de Madrid. ISBN: 978-84-87510-57-1. ISBN: 978-84-87510-57-1.
Franquet, R.; Villa, M.I. (2010). Los gestores de contenido en la arquitectura de la producción multiplataforma. El caso de Televisió de Catalunya. En El Profesional de la Información, (19) 4, pp. 389-394. . Disponible en: http://www.elprofesionaldelainformacion.com/contenidos/2010/julio/08.html
Villa Montoya, M. I. (2008). Particularidades de la fotografía Informativa en los medios de comunicación españoles. En Revista Latina de Comunicación Social (63), pp. 303-312.
Villa Montoya, M. I. (2008). Funciones y cambios del fotoperiodismo en los medios online, en: Actas y Memoria Final. Congreso Internacional Fundacional AEIC, Santiago de Compostela: Asociación Española de Investigación de la Comunicación. ISBN: 978-84-612-3816-3
Villa Montoya, M.I., Herrera, J.J., Bautista, J.S. (2017). Análisis del contenido de las imágenes publicadas en Facebook por la audiencia del programa radial Boyacá Noticias durante el Paro Nacional Agrario en Colombia. Adcomunica, 13, 111-134. Doi: DOI: http://dx.doi.org/10.6035/2174-0992.2017.13.7
Eventos
1st Workshop on Media, Information and Data Science.
Ponencia presentada: Inteligencia Colectiva y Covid-19.
Entidad Organizadora: Universidad Federal de Goiás.
Lugar de celebración: (Conferencia online) Brasil, Goiás 2020, junio 29 al 30.
XV Congreso de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación (ALAIC).
Ponencia presentada: Comunicación y educación en red: una propuesta virtual de aprendizaje para el desarrollo de la inteligencia colectiva en entornos transmedia.
Universidad Pontificia Bolivariana.
Entidad organizadora: Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación (ALAIC).
Lugar de celebración: Conferencia online. Medellín 2020, noviembre, 9 al 13.
Children and Adolescents in the era of Smart Screens: Risks, threats and opportunities reloaded". International Off-year Congress ECREA-CYM-2019.
Ponencia presentada: Phone Addiction: A Review of Theoretical Perspectives.
Endidad Organizadora: ECREA, CHILDREN-YOUTH-MEDIA (CYM).
Lugar de celebración: Salamanca, España. 19 y 20 de septiembre de 2019.
XI Congreso Internacional Latina de Comunicación Social, 11º.
Ponencia presentada: Inteligencia colectiva para el aprendizaje en red: Una exploración interdisciplinaria.
Entidad organizadora: Sociedad Latina de Comunicación Social, SLCS y Laboratorio de Tecnologías de la Información y Nuevos Análisis (LATINA) de Comunicación (Equipo de Investigación registrado en la Universidad de La Laguna).
Lugar de celebración: La Laguna (Tenerife), 2, 3, 4 y 5 de diciembre de 2019.
Primer encuentro de proyectos I + D para el fortalecimiento de la formación virtual en el departamento de Antioquia.
Ponencia presentada: Desarrollo de un gestor de inteligencia colectiva y un marco de trabajo para el aprendizaje a través de la resolución colaborativa de problemas en entornos educativos transmediales.
Entidad organizadora: Programa Nacional de CTEL en Ciencias Humanas, Sociales y Educación – COLCIENCIAS y Gobernación de Antioquia.
Lugar de celebración: Club Country de Ejecutivos, Medellín, 11 y 12 de septiembre del 2019.
XIV Congreso de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación (ALAIC).
Ponencia presentada: "Estudio de la producción científica sobre el uso de Internet. Análisis biblio métrico de los artículos publicados por la Web of Science y Scielo Citation Index entre 2006 y 2016".
Entidad organizadora: Asociación Española de Investigadores de la Comunicación.
Lugar de celebración: España, Salamanca, 2018, junio 26 al 29.
Transmedia Earth Conference. Ponencia presentada: Transmedia y Cross-media. Usos y Aproximaciones en la investigación académica.
Entidad o grupo organizador: Universidad EAFIT y Bath Spa University.
Lugar de celebración y año: Medellín. Colombia. Del 11 al 13 de octubre de 2017.
IAMCR Conference. Transforming Culture, Politics & Communication: New media, new territories, new discourses. Apropiación social de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en las emisoras comunitarias La Cometa y La Esquina Radio de Colombia.
Entidad o grupo organizador: IAMCR
Lugar de celebración y año: Cartagena. Colombia. Del 16 al 20 de julio de 2017.
XIII Congreso Latinoamericano de Investigadores de la Comunicación. Sociedad del Conocimiento y Comunicación. Reflexiones críticas desde América Latina.
Ponencia presentada: La contribución de la imagen generada por los usuarios de Facebook en la Agenda Setting de la Radio pública de Colombia.
Memorias disponibles en: http://alaic2016.cua.uam.mx/memorias.php.Entidad/grupo organizador: ALAIC, Congreso de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación
Lugar de celebración y año: Unidad Cuajimalpa. México. Del 5 al 7 de octubre.
Jornada de investigación 2015 Sistema de investigación, transferencia e innovación.
Ponencia presentada: Retos y perspectivas universitarias alrededor de las TIC. Experiencias en el contexto latinoamericano.
Entidad/grupo organizador: Foco TIC. Universidad Pontificia Bolivariana.
Lugar de celebración y año: Universidad Pontificia Bolivariana Sede Bucaramanga. Colombia. 29 de septiembre de 2015.
Agenda de conocimiento FOCO TIC. Articulación institucional.
Conferencias presentadas: Propuesta de formación cross-media para la prevención y el tratamiento del ciberbullying. La investigación en Comunicación Digital.
Entidad/grupo organizador: Universidad Pontificia Bolivariana, Foco, TIC.
Lugar de celebración y año: Universidad Pontificia Bolivariana, sede Medellín. Colombia. 25 y 26 de agosto.
XII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación, Alaic 2014.
Ponencia presentada: Impacto de la producción académica sobre Comunicación Digital en español. Un estudio comparativo entre Scopus y Web of Science. Entidad/grupo organizador: Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación.
Lugar de celebración y año: Facultad de Cincias y Artes de la Comunicación, PUCP. 6, 7, 8 de agosto. Lima Perú.
5th European Communication Conference. Communication for Empowerment. Citizen, Markets, innovations. ECREA 2014.
Conferencia Presentada: Ritmes: an exploratory case study on television, innovation in an economical crisis enviroment.
Entidad/grupo organizador: European Communication Research and Education Association.
Lugar de celebración y año: Lisboa, Portugal. 12, 13, 14 y 15 de noviembre de 2014.
V Congreso Internacional Latina de Comunicación Socia. La sociedad ruido. Entre el dato y el grito.
Ponencia presentada: Aproximación Bibliométrica a la Investigación en Comunicación Digital, a partir del análisis de SCOPUS entre 2011 y 2012.
Entidad/grupo organizador: Revista Latina de Comunicación Social. ULL Universidad de la Laguna.
Lugar de celebración y año: Tenerife, España. Universidad de la Laguna. 3,4, 5 de diciembre de 2013.
6º Congreso y Muestra Comercial Sobre producción y Transmisión de Contenido Audiovisual. Tecnotelevision 2013.
Ponencia presentada: Fortalezas y debilidades de los sistemas productivos cross-media.
Entidad/grupo organizador: Tv y video.
Lugar de celebración y año: Colferias. Bogotá, 31 de julio y 1 de agosto.
Tarde de Imagen.
Ponencia presentada: Valores y Usos de la Fotografía Periodística en el Entorno Digital.
Entidad/grupo organizador: Facultad de Publicidad. Universidad Pontificia Bolivariana.
Lugar de celebración y año: Cámara de Comercio de Medellín. 26 de abril de 2012.
C+R. Comunicación y Riesgo. III Congreso Internacional de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación.
Ponencia presentada: Estrategias de expansión cross-media: La diversificación como respuesta al cambio de la televisión pública.
Entidad/grupo organizador: Asociación Española de Investigación de la Comunicación.
Lugar de celebración y año: University Rovira y Virgil. Tarragona, España. 18, 19 y 20 de enero de 2012.
International Communication Association (ICA) Annual ConferenceI.
Preconference on Transmedia Storytelling: Theories, Methods and Research Strategies.
Ponencia presentada: Crossmedia fiction content at the service of audience royalty.
Entidad/grupo organizador: International Communication Association (ICA) .
Lugar de celebración y año: Hilton London Metropole, Londres, 17 de junio de 2013.
Asamblea Anual Asociación Colombiana de Programas y Facultades de Comunicación (AFACOM).
Conferencia presentada: Exposición Contenidos de Comunicación en Entornos Digitales.
Entidad/grupo organizador: Asociación Colombiana de Programas y Facultades de Comunicación.
Lugar de celebración y año: Pereira, Colombia, 21 de marzo de 2013.
Symposium Organized Producers of Net Culture Actors, Prac-tices, Ambitions.
Ponencia invitada: Organizational systems and cross-media production practices in Televisión de Catalunya.
Entidad/grupo organizador: Swedish Knowledge Foundation. Media and Communication Studies, School of Education and Communication. Jönköping University.
Lugar de celebración y año: Jönköping University. Malmö, Suecia. Del 19 al 21 de mayo de 2011.
IV Congreso Internacional sobre análisis fílmico: Nuevas Tendencias e hibridaciones de los discursos Audiovisuales en la cultura digital contemporánea.
Ponencia: Investigar el cambio tecnológico y la producción cross-media en las cadenas de televisión.
Entidad/grupo organizador: Grupo de Investigación ITACA (Investigación en Tecnologías Aplicadas a la Comunicación Audiovisual), Universitat Jaume I; GRISS (Grup de Recerca en Imatge, So y Síntesi), Universitat Autònoma de Barcelona.
Lugar de celebración y año: Castellón de la Plana, Universitat Jaume I, España. Del 4 al 6 de mayo de 2011.
ECREA European Media and Communication Doctoral Summer School 2010.
Presentación del proyecto: “Television production crossing media boundaries. The case of Televisión de Catalunya, the public television broadcaster of Catalonia”.
Entidad/grupo organizador: European Communication Research and Education Association.
Lugar de celebración y año: Department of Media and Communication Studies, Faculty of Social Sciences, University of Ljubljana. Eslovenia. Del 15 al 27 de agosto de 2010.
III European Communication Conference
Ponencia: Strategies for online participation in European public radio and televisión.
Entidad/grupo organizador: European Communication Research and Education Association.
Lugar de celebración y año: Hamburgo-Alemania. Del 12 al 15 de octubre de 2010.
IAMCR Conference Communication and Citizenship: Rethinking crisis and change
IAMCR Conference 2010.
Ponencia: Online participation resources in European broadcasters: A strategic bet.
Lugar de celebración y año: Braga- Portugal, University od Minho. Del 18 al 12 de julio 2010.
Entidad/grupo organizador: International Association for Media and Communication Research.
2nd Biennial Conference The Future of Journalism. Ponencia: Spanish evolution of online photojournalism.
Lugar de celebración y año: Cardiff - Reino Unido. Del 9 al 19 de septiembre de 2009.
Entidad/grupo organizador: Journalism Practice y Journalism Studies.
I+C Investigar la Comunicación. Congreso fundacional de la Sociedad Española de la Investigación de la Comunicación (AE-IC)
Ponencia: “Funciones y cambios del fotoperiodismo en los medios online”.
Lugar de celebración y año: Santiago de Compostela – España. Del 30 de enero al 1 de febrero de 2008.
Entidad/grupo organizador: Sociedad Española de la Investigación de la Comunicación (AE-IC).
I Congreso Internacional de Nuevo Periodismo.
Ponencia: “La imagen informativa en los medios online”.
Lugar de celebración y año: Valencia – España, Ciudad de las artes y las ciencias de Valencia. Del 19 al 12 de octubre de 2006.
Entidad/grupo organizador: Grupo Diario Crítico y Prestomedia.
Cite las publicaciones, conferencias y reconocimientos, con su respectivo año.
Reconocimientos:
Beca para la realización de doctorado europeo, otorgada por el Ministerio de Educación de España, 2010.
Tesis doctoral con la calificación Excelente Cum Laude, 2011.
Mención especial de Doctor Europeo, 2011.
Premio a la excelencia periodística en la categoría de mejor trabajo de grado, otorgado por el CIPA, Círculo de Periodistas y Comunicadores Sociales de Antioquia, Medellín, Colombia, 2000.
Últimos proyectos de investigación
Denominación del proyecto: Desarrollo de un gestor de inteligencia colectiva y un marco de trabajo para el aprendizaje a través de la resolución colaborativa de problemas en entornos educativos transmediales.
Entidad de realización: Universidad EAFIT.
Tipo de entidad: Universidad.
Ciudad: Medellín, Colombia.
Número de investigadores: 5.
Entidad financiadora: Colciencias.
Ciudad: Medellín, Colombia.
Fecha de inicio: 7/07/2019.
Fecha fin: 07/10/2020.
Denominación del proyecto: Sistematización del proyecto MediaLab EAFIT como centro de experimentación en el contexto de la comunicación social.
Entidad de realización: Universidad EAFIT.
Tipo de entidad: Universidad.
Ciudad: Medellín, Colombia.
Número de investigadores: 3.
Entidad financiadora: Universidad EAFIT.
Ciudad: Medellín, Colombia.
Fecha de inicio: 16/01/2018.
Fecha fin: 18/12/2019.
Evaluadora o jurado invitada
EVALUADOR/JURADO Becas de documental Expandido, Ministerio de Cultura, 2018, 2019, Bogotá.
EVALUADOR/JURADO Maratón Creativa, Visiones de Bogotá, otredad e insurrección, Cinemateca de Bogota, 2020 octubre 1-27.
Datos de contacto
Correo
mvilla@eafit.edu.co.
Dirección
Carrera 49 número 7 sur 50, Medellín (Colombia). Bloque 38, oficina 516.