Mariantonia Lemos Hoyos
Doctora en Psicología de la Universidad de Los Andes.

Resumen/Summary
Psicóloga clínica de orientación cognitivo-conductual e investigadora del área de la salud.
Clinical and health psychology researcher. Trained in Cognitive Behavioral Therapy.
Intereses académicos e investigativos/Research and Teaching Interest
Psicología de la salud (Health Psychology).
Psicología clínica (Clinical Psychology).
Enfermedades crónicas (Chronic Diseases).
Enfermedad Cardiovascular (Cardiovascular Disease).
Psicopatología (Psychopathology).
Personalidad (Personality).
Terapia Cognitivo Conductual (Cognitive Behavioral Therapy).
Experiencia profesional
Antes de llegar a la Universidad EAFIT, estuvo trabajando en la Universidad de la Sabana, Universidad Católica de Colombia, Universidad CES, Universidad Pontificia Bolivariana, Universidad San Buenaventura y Universidad de Antioquia como docente de cursos en pregrado y posgrado.
Proyectos de investigación realizados:
El modelo de afectividad positiva y negativa y su relación con la cardiopatía isquémica.
Impacto del programa de rehabilitación cardíaca en los factores de riesgo psicosociales y calidad de vida en pacientes con cardiopatía isquémica y falla cardiaca.
Factores de riesgo psicosociales en personas con cardiopatía isquémica.
Análisis del proceso de detección de trastornos del espectro autista en niños.
La presión arterial y su asociación con la personalidad, el afrontamiento al estrés, la ansiedad y la depresión.
Perfil cognitivo y clínico de la dependencia emocional.
Prevalencia de trastornos mentales y factores psicosociales en estudiantes universitarios.
Construcción y validación del cuestionario de dependencia emocional y el test de perfil relacional en población colombiana.
Before joining Universidad EAFIT, Mariantonia was a professor in some Colombian Universities (Universidad de la Sabana, Universidad Católica de Colombia, Universidad CES, Universidad Pontificia Bolivariana, Universidad San Buenaventura and Universidad de Antioquia) giving courses for graduate and undergraduate students.
Research projects:
Negative and positive affect and its relation with Ischemic Heart Disease.
Impact of the cardiac rehabilitation program in the psychosocial risk factors and quality of life in patients with coronary heart disease and cardiac failure.
Examination of the autistic spectrum disorder detection process in children.
Psychological, behavioral, and social correlates of coronary artery disease in a colombian population.
Depression, anxiety, personality, and coping strategies associated with blood pressure.
Cognitive and clinical profile of emotional dependence in university students.
Mental health and psychosocial problems in university students.
Validation an emotional dependence test and relational profile test in a colombian sample.
Estudios realizados/Education
Doctorado en Psicología de la Universidad De Los Andes - Uniandes.
Maestría en Psicología de la Universidad De San Buenaventura - Sede Medellín - Usbmed.
Pregrado en Psicología de la Universidad Pontificia Bolivariana - Sede Medellín.
Publicaciones / Publications
Artículos
Lemos, M., Vásquez, A., Román-Calderón, J.P. (2019). Potential Therapeutic Targets in People with Emotional Dependency. International Journal of Psychological Research, 12(1), 18 – 27.
González-González, M., Gómez, J., Lemos, M. (2019). Theoretical Considerations for the Articulation of Emotion and Argumentation in the Arguer: A Proposal for Emotion Regulation in Deliberation. Argumentation.
Lemos, M., Calle, G., Roldán, T., Valencia, M., Orejuela, J.J. & Román-Calderón, J.P. (2019). Factores psicosociales asociados al estrés en profesores universitarios colombianos. DIVERSITAS: Perspectivas en psicología, 15(1), 61 – 72.
Lemos, M., Vásquez-Villegas, C., Román-Calderón, J.P. (2019). Invarianza del Cuestionario de Dependencia Emocional entre sexos y situación sentimental en universitarios. Revista de Psicología, 37(1), 218-250.
Lemos, M., Henao-Pérez, M. & López, D.C. (2018). Estrés y salud mental en estudiantes de medicina: relación con afrontamiento y actividades extracurriculares. Archivos de medicina, 14(2:3).
Lemos, M. & Agudelo, D.M. (2018). El afecto negativo como factor emocional de orden superior en pacientes cardiovasculares. Acta Colombiana de Psicología, 21(2), 68-77.
Rogers, H.L., Lemos, M., Cuartas, V., Arango-Lasprilla, J.C. (2018). Síntomas de depresión y factores de riesgo asociados en pacientes con cardiopatía isquémica. Revista Argentina de Clínica Psicológica, 27(1), 53-61.
Calle-González, G. & Lemos, M. (2018). Modelo doble ABCX: dos familias de hijos con trastorno del espectro autista. Revista Katharsis, 25, 22-36.
Freedland, K., Lemos, M., Doyle, F., Steinmeyer, B., Czjik, I. & Carney, R. (2017). The Techniques for Overcoming Depression Scale: Mokken Scale Analysis, Reliability, and Concurrent Validity in Depressed Cardiac Patients. Cognitive Therapy and Research, 41, 117-129. http://dx.doi.org/10.1007/s10608-016-9797-6.
Lemos, M. A. Lemos, M., Agudelo, D.M. & Rios, P.C. (2015). Reflexiones en torno al estrés y su relación con la Enfermedad Cardiovascular. Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología, 15(2), 5-22.
Lemos, M. A. Lemos, M. & Agudelo, D.M. (2015). Consideraciones sobre la depresión como factor de riesgo en pacientes cardiovasculares. Revista CES psicología, 8(1), 192-206. ISSN 2011-3080.
Abstracts
Jaramilo, I. & Lemos, M. (2019). Emotion regulation-based intervention in children from low socioeconomic status in Medellin: a feasibility study. 40th annual meeting of the Society of Behavioral Medicine, Washington, DC, March 9, 2019. Annals of Behavioral Medicine, 53 (Suppl 1), S827.
Rios, P.C., Gil-Baena, L.D., Grisales-Gómez, L.F., Torres, S., Restrepo, J. & Lemos, M. (2019). Illness perceptions affect healthy life habits in Colombian Patients after myocardial infarction. 40th annual meeting of the Society of Behavioral Medicine, Washington, DC, March 6, 2019. Annals of Behavioral Medicine, 53 (Suppl 1), S26.
Arenas, L., Montoya, L., Zapata, M., Restrepo, A., Saldarriaga, C., Agudelo, A., Días, J., González, N., Vargas, J., Lemos, M. & Krikorian, A. (2018). Prevalence of palliative care needs in patients attending a heart failure program in two cardiovascular referal hospitals. Journal of pain and symptom management, 56(6), e115.
Lemos, M. & Rios, P. (2018). Low perceived social support and quality of life in Colombian pacients with heart disease. In: Freedland, K. (invited symposium) Behavioral and psychosocial factors in Cardiovascular Disease. International Journal of Behavioral Medicine, 25(suppl 1), s98–s99.
Lemos, M., Roldán-Rojo, T., Valencia, M., Calle-González, G., Goez, I., Román-Calderón, J.P. (2018). Overcommitment as mediator between effort and stress in faculty professors. International Journal of Behavioral Medicine, 25(suppl 1), s165.
Lemos, M., Henao, M., López-Medina, D.C., Niño-Caldas, A.C., Moreno-Pérez, M., Arango-Machado, A. (2018). Risk and protector factors of stress in undergraduate medical students. International Journal of Behavioral Medicine, 25(suppl 1), s57.
Calle, M.C., Pareja, S. Villa, M.M., Lemos, M., Navarro, S., Román-Calderón, J.P. & Krikorian, A. (2017). Perceptions, practices and level of knowledge of intensive care physicians about the application of palliative care in intensive care units (ICU). Intensive Care Medicine Experimental, 5(Suppl 2):44, p. 187.
Lemos, M. & Agudelo, D.M. (2016). Negative and Positive affectivity and its relation with Physical Quality of Life in Acute Coronary Syndrome patients. 37th annual meeting of the Society of Behavioral Medicine, Washington, DC, March 31, 2016. Annals of Behavioral Medicine, 50(Suppl):S123.
Freedland K.E., Lemos, M., Doyle, F., Steinmeyer, B.C., Csik, I., Carney, R.M. (2016). The Techniques for Overcoming Depression Questionnaire: Mokken scale analysis, reliability and concurrent validity. Psychosomatic Research, 85, 65.
Presentaciones
Cardona, F., Torres, S., Jaramillo, I., Londoño, M., Villa, N., Calle, G., Gómez, P.E., Calle, M.C., Jaramillo, L., Román-Calderón, J.P. & Lemos, M. (2017). Percepciones de enfermedad y su relación con la calidad de vida en pacientes con enfermedades crónicas. Poster en el Congreso Colombiano de Psicología 2017. Septiembre 1 de 2017 en Medellín, Antioquia. Recopilado en Memorias. Congreso colombiano de Psicología, p. 1311 ISBN: 2500-4484.
Lemos, M. (2017) Afectividad Positiva y Negativa en Pacientes Cardiovasculares: Relación con la Calidad de Vida. IV Congreso Internacional y IX Nacional de Innovaciones en Psicología y Salud Mental, Tunja (Boyacá), junio 14 al 16. IV Congreso Internacional y IX Nacional de Innovaciones en Psicología y Salud Mental, p. 52-60, ISBN: 2248-8030
Gómez-Ospina, V. & Lemos, M. (2017). Efecto del Mindfulness en el comportamiento relacional de un grupo de niñas. IV Congreso Internacional y IX Nacional de Innovaciones en Psicología y Salud Mental, Tunja (Boyacá), junio 14 al 16. IV Congreso Internacional y IX Nacional de Innovaciones en Psicología y Salud Mental, p. 567-571 ISBN: 2248-8030
Torres, S., Jaramillo, I., Cardona, F., Londoño, M., Villa, N., Calle, G., Gómez, P.E., Román-Calderón, J.P. & Lemos, M. (2017). Percepciones de enfermedad y hábitos saludables en personas con enfermedades crónicas. IV Congreso Internacional y IX Nacional de Innovaciones en Psicología y Salud Mental, Tunja (Boyacá), junio 14 al 16. IV Congreso Internacional y IX Nacional de Innovaciones en Psicología y Salud Mental, p. 619-623, ISBN: 2248-8030
Lemos, M., Román-Calderón, J.P., Ríos, P.C., Agudelo, D.M. (2016) Depresión a los tres meses del alta como predictora de la calidad de vida en pacientes con cardiopatía isquémica. VIII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud, San Juan, Puerto Rico, septiembre 29, 2016. Retos de la Psicología Clínica y de la Salud, p. 63. ISBN: 84-217-2847-324-2.
Lemos, M., Vásquez Villegas, C., Román Calderón, J.P. (2016) Validez factorial del «Cuestionario de dependencia emocional» con universitarios. VIII Congreso Iberoamericano de Psicología Clínica y de la Salud, San Juan, Puerto Rico, septiembre 30, 2016. Retos de la Psicología Clínica y de la Salud, p. 70. ISBN: 8421728473242
Lemos, M., Roman-Calderon, J.P.; Reese, R.L., Freedland, K.E., Steinmeyer, B., Carney, R.M. (2016). Clinical Predictors of Outcomes in Cognitive Behavior Therapy for Depression in Cardiac Patients. Poster presentado en 37th annual meeting of the Society of Behavioral Medicine, Washington, DC, abril 1, 2016. Rapid Communication Abstracts, p. C 073b
Román-Calderón, J.P., Lemos, M., Torres de Galvis, Y & Sierra, G.M. (2015). Resiliencia y apoyo social como antecedentes de la suicidalidad. III Congreso internacional y VIII Congreso Nacional de Innovaciones en Psicología y Salud Mental. Tunja (Boyacá), octubre 7 al 9 de 2015. Memorias Congreso Nacional de Innovaciones en Psicología y Salud Mental, 237-239. ISSN 2248-8030.
Proyectos
Factores psicosociales en profesores de la Universidad EAFIT.
Respuesta fisiológica y psicológica al estrés académico en estudiantes de medicina de una universidad privada de la ciudad de Medellín, Colombia.
Percepciones, prácticas, nivel de conocimiento y barreras de los médicos intensivistas de Colombia acerca de la aplicación de los Cuidados Paliativos en las Unidades de Cuidados Intensivos.
Percepciones de la enfermedad y proceso de ajuste en pacientes con enfermedades crónicas del área metropolitana de Medellín.
Datos de contacto
Correo
mlemosh@eafit.edu.co.
Dirección
Carrera 49 número 7 sur 50. Medellín, Colombia. Bloque 3.