Norma Cecilia Nieto Nieto

Estudiante de doctorado en Derecho en la Universidad de Buenos Aires (Argentina) / Magíster en Derecho Privado. Universidad Pontificia Bolivariana​.​​

Foto de Norma Cecilia Nieto Nieto

    Resumen/Summary

    Norma Nieto Nieto, s​e desempeña como profesora de tiempo completo de las asignaturas Personas Jurídicas de Derecho Privado y Derecho Financiero & Bursátil, es directora del Énfasis en Derecho Empresarial y de la línea de investigación en Derecho de la empresa, adscrita al Grupo: Justicia & Conflicto. Es Magíster en Derecho Privado por la Universidad Pontificia Bolivariana y Doctoranda por la Universidad de Buenos Aires (Argentina).

    Intereses académicos e investigativos/Research and Teaching Interest

    Derecho Corporativo, Derecho Financiero y Bursátil, responsabilidad social de la empresa.

    Estudios realizados/Education

    Título de graduación

    Abogada. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. 6 de agosto de 1998.

     

    Diplomados

    Constitución y proceso jurisdiccional. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. 16 de noviembre de 1999.

    Pedagogía para la enseñanza del Derecho. Fundación Universitaria Luis Amigó. Medellín Colombia. Diciembre de 2000.

    Sistema Universal de protección de Derechos Humanos. American University, Washington College of Law. Washington D.C. Estados Unidos de Norteamérica. 13 de junio de 2003.

    Sistema Interamericano de protección de Derechos Humanos. American University, Washington College of Law y el Netherlands Intitute of Human Rigths. Academia de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario. Washington D.C. Estados Unidos de Norteamérica. 13 de junio de 2003.

    Litigio y activismo en Derechos Humanos. American University, Washington College of Law y el Netherlands Intitute of Human Rigths. Academia de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario. Washington D.C. Estados Unidos de Norteamérica. 13 de junio de 2003.

    Derecho y economía. Escuela de Derecho Universidad EAFIT. Medellín Colombia. 20 de noviembre de 2008.​

     

    Especializaciones

    Derecho de los Negocios. Facultad de Derecho, Universidad Externado de Colombia. Medellín Colombia. 2000.

     

    Maestrías

    Magíster en Derecho Privado. Escuela de Derecho y Ciencias Políticas. Universidad Pontificia Bolivariana. Medellín Colombia 2008.

     

    Doctorado

    Doctoranda en Derecho por la Universidad de Buenos Aires (Argentina). Proyecto de investigación “Flexibilización societaria en América Latina”.

    Publicaciones / Publications

    ​“Propuesta pedagógica para la defensa de los derechos colectivos a partir de un análisis de caso: El relleno sanitario de la curva de rodas”. En: Revista Holística Jurídica. Universidad de San Buenaventura, Medellín, número 3 de julio de 2005. ISSN 0124 – 7972.

    “Las clínicas jurídicas de interés general como estrategia pedagógica para la formación en investigación”. En: El ágora. Universidad de San Buenaventura, Medellín. Nro. 7 enero-junio de 2005 ISSN 1657 – 8031.

    “Las clínicas jurídicas de interés general como estrategia pedagógica para la formación en investigación”. Investigación jurídica y socio jurídica en Colombia. Resultados y avances en investigación. Sello Editorial, Universidad de Medellín. ISBA 958 -97766 – 4 – 7 de mayo de 2005.

    “Acuerdos de reestructuración empresarial. Efectos en el empleo, los contratos financieros y algunas garantías”. En: Libro de resultados de investigación: Avances y resultados y avances de Investigación.  VII  Encuentro de la Red de Grupos y Centros de Investigación Jurídica y Socio —Jurídica. Medellín, septiembre 13,14 y 15 de 2007. ISBN 978 – 958 – 44 -1694-0. Medellín Colombia.

    “Facturas comerciales. Comentarios a la Ley 1231 de 17 de julio de 2008”.  Coautoría con Ramiro Rengifo. En: Revista Estudios de Derecho, Universidad de Antioquia. Vol. LXVI No. 147 año 2009. Medellín Colombia.​

    “Literalidad, necesidad, autonomía como atributos de los títulos valores, en la ley, la doctrina y la jurisprudencia de las cortes Constitucional y Suprema de Justicia Colombianas. 1992- 2008”. En coautoría con Ramiro Rengifo. A la fecha aprobada para ser publicada en julio de 2010 en el número 33 de la Revista de Derecho de la División de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Norte, Barranquilla, Colombia. ISSN 0121 - 8697.

    “Antecedentes históricos de la idea de las sociedades comerciales como contratos en Colombia”. A la fecha presentada para la convocatoria de artículos a publicar en la Revista Estudios de Derecho, Universidad de Antioquia. Vol. LXVI No. 149 año 2010. Medellín Colombia.

    Flexibilización societaria. Un acercamiento a la Sociedad por Acciones Simplificada a partir de la intervención de la Superintendencia de Sociedades. A la fecha presentada para la convocatoria de artículos a publicar en la revista: “Facultad de Derecho y  Ciencias Políticas de la Escuela de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Pontificia Bolivariana​.

     

    Ponencias

    Tercer Encuentro Anual de la Red Sociojurídica de Colombia. Experiencia en macroproyectos de investigación. 26,27 y 28 de agosto de 2003. Universidad de San Buenaventura, Medellín, Colombia.

    Primer encuentro anual de la red de profesores de derechos humanos. Propuesta pedagógica para la defensa de los derechos humanos, a partir de un análisis de caso: El relleno sanitario de la curva de rodas. 29 de octubr​e de 2004. Bogotá (Cundinamarca). Colombia.

    Séptimas Jornadas de Investigación de la Universidad de Medellín. Las clínicas jurídicas de interés general como estrategia para la formación en investigación. 2,3 y 4 de mayo de 2005. Medellín, Colombia.

    Capacitación para los profesionales de la Universidad Pontificia Bolivariana que hacen parte del programa MANÁ de la Gobernación de Antioquia. El derecho a la alimentación. Universidad Pontificia Bolivariana. 24 de febrero de 2006. Medellín, Colombia.

    Cuarto Encuentro Anual de la Red Socio jurídica de Colombia. Propuesta pedagógica para la defensa de los derechos colectivos. Análisis de caso: El relleno sanitario de la curva de rodas. 30 de septiembre y 1 de octubre de 2007, Universidad del Norte, Barranquilla, Colombia.

    Séptimo Encuentro Anual de la Red Socio jurídica de Colombia. Acuerdos de reestructuración empresarial. Efectos en el empleo, los contratos financieros y algunas garantías. 13,14 y 15 de septiembre de 2007. Universidad EAFIT Medellín, Colombia.

    Octavo Encuentro Anual de la Red Socio jurídica de Colombia. Acuerdos de reestructuración empresarial. ¿Existen las sociedades unipersonales en Colombia? 25, 26, y 27 de septiembre de 2008. Universidad de Cartagena, Universidad del Norte, Universidad Libre. Cartagena de Indias, Colombia.

    Seminario Ley 1231 de 2008. Función económica y antecedentes históricos de las facturas cambiarias. Escuela de Derecho. Universidad EAFIT. 25 de septiembre  2008. Medellín, Colombia. 

    Sábado Académico.  Asociación de Egresados, Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia. Nuevos tipos societarios en Colombia. Los casos de la Sociedad Unipersonal y la Sociedad por acciones simplificadas. 29 de noviembre de 2008. Medellín, Colombia.

    Seminario Ley 1258 de 2008 Sociedad por Acciones Simplificada. Antecedentes de la unipersonalidad societaria y de la flexibilización de requisitos en el derecho societario colombiano. Escuela de Derecho Universidad EAFIT. 7 de mayo de 2008. Medellín, Colombia.

    III Encuentro de la Red Socio jurídica Nodo Antioquia. La libertad de asociación y la autonomía de la voluntad. Una mirada desde la Ley 1258 de 2008. Facultad de Derecho, Universidad CES. Mayo 19 de 2010. Medellín.​

    X Encuentro de la Red de Centros y Grupos de Investigación Jurídica y Socio jurídica. Los derechos de los accionistas en el contexto de la Ley 1258 de 2008”. Bogotá, octubre 14,15 y 15, Universidad del Rosario, Universidad de la Sabana. 2010.​

     

    Ponencias internacionales

    Ciclo de conferencias. “Dialogando desde el Sur”. Flexibilización societaria en América Latina. Unipersonalidad societaria en el MEROSUR. Universidad de Buenos Aires, Argentina, abril 18 de 2012.​​

    Datos de contacto

    Correo

    nnietoni@eafit.edu.co

    Dirección

    Carrera 49 N 7 sur 50, Medellín-Colombia. Bl 26.​

    Nuestras sedes

     

    Línea nacional: 01 8000 515 900

    WhatsApp: (57) 310 899 2908

     

    Carrera 49 N° 7 Sur-50

    Línea nacional: 01 8000 515 900

    Línea de atención: (57) 604 2619500

     

    Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

    Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

    Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

    Carrera 15 #88-64 oficina 401

    Línea de atención: (57) 601 6114618

    Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

    Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

    Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

    Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co