Yulieth Teresa Hillón Vega
Doctora en Sociología Jurídica e Instituciones Políticas de la Universidad De Zaragoza.

Resumen/Summary
Human Rights Institute, International Bar Association (IBA) and foreign and Common Wealth Office (FCO). Miembro de la Misión enviada a Colombia entre marzo y abril de 2007. Marzo 2007 – noviembre 2007. Miembro de la Misión enviada a Venezuela en marzo de 2007. Marzo – Junio 2007.
Corporación Gustavo Matamoros Da’Costa. Colombia. Asistente Social. Marzo 1997 – Diciembre 1997.
Profesora de Sociología Jurídica. Universidad EAFIT.
Intereses académicos e investigativos/Research and Teaching Interest
Human Rights Centre – University of Essex, Reino Unido. Auxiliar de investigación. Doctora Clara Lucia Sandoval (Lecturer and Co-Director LL.M in International Human Rights Law). 2002, 2005 y 2006.
Laboratorio de Sociología Jurídica, Universidad de Zaragoza – Consejo General del Poder Judicial. España. Coordinadora de grupo de investigación (becaria) El tratamiento de la violencia doméstica y de género en el ámbito de la Administración de Justicia. Julio 2003 – Marzo 2004.
Fundación Social. Oficina de Derechos Humanos y Derecho Humanitario. Bogotá, Colombia. Asistente de investigación. Junio 1999 – Julio 1999.
Fundación HEMERA – Comunicación, vida y desarrollo - Instituto Distrital de Cultura y Turismo. Alcaldia Mayor de Santafe de Bogotá. Bogotá, Colombia. Investigadora Auxiliar. Engativá: Sistema Cultural y Social. Enero 1999 – Junio 1999.
Universidad Eafit. Interacciones entre derecho estatal y derechos indígenas. Febrero 2010.
Universidad De Zaragoza. El tratamiento de la violencia doméstica y de género en el ámbito de la Administración de Justicia. Julio 2003 Marzo 2004.
Amnistía Internacional. Derechos de los niños Julio 2001 Enero 2002.
Estudios realizados/Education
Especialización: Universidad Europea de Madrid. Experto Jurídico en Migraciones Internacionales, Movilidad Humana y Derecho de Asilo, Refugio y Extranjería. Juliode2005 – Junio de 2006.
Maestría: Instituto Internacional de Sociología Jurídica. Maestría en Sociología Jurídica. Octubrede2002 – Diciembre de 2004. Tesina: Peregrinos en la niebla: sin papeles en pueblos del País Vasco.
Doctorado: Universidad De Zaragoza. Sociología Jurídica e Instituciones Políticas. Agostode2004 – Diciembre de 2009. Tesis: La estrategia del caracol. Migración y transformación social. El caso de los colombianos en Aragón.
Publicaciones/Publications
La Cooperación Internacional y la lucha contra la impunidad en Colombia. International Bar Association (IBA). Disponible en la página de Internet: http://www.ibanet.org/Human_Rights_Institute/Work_by_regions/Americas/Colombia.aspx Londres, Reino Unido. 2007.
Venezuela: La Justicia en entredicho. International Bar Association (IBA). Disponible en la página de Internet: http://www.ibanet.org/Human_Rights_Institute/Work_by_regions/Americas/Venezuela.aspx . Londres, Reino Unido. 2007.
Peregrinos en la niebla: migrantes en situación irregular en pueblos del País Vasco. Sortuz, Oñati Journal of Emergent Socio-legal Studies. Disponible en la página de Internet: http://www.iisj.net/antCatalogo.asp?cod=3872&nombre=3872&prt=1&nodo=3879&sesion=1347. 2007.
La cultura: entre el fragmento y la marginalidad. Diagnóstico sociocultural de Engativá. Alcaldía Local de Engativá. Bogotá, Colombia. 1999.
Peregrinos en la niebla: migrantes en situación irregular en pueblos del País Vasco. En proceso de publicación. Universidad Externado de Colombia. Bogotá, Colombia.
Datos de contacto
Correo
yhillon@eafit.edu.co
Dirección
Carrera 49 N 7 sur 50, Medellín-Colombia. Bl 26.