Transformamos el conocimiento científico en experiencias y contenidos de Apropiación Social del Conocimiento (ASC) que fortalecen la curiosidad, despiertan el gozo intelectual y favorecen el pensamiento crítico en niños, niñas, jóvenes y mediadores.
Esto gracias a la metodología Universidad de los niños EAFIT, que se fundamenta en la pregunta, el juego, la experimentación y la conversación.
Pregunta
Para motivar el interés sobre aquello que parece obvio y fomentar una actitud crítica. Descubre aquí la Red de las preguntas, nuestro portal multimedia con docenas de preguntas de niños, niñas y científicos.
Juego
Para interactuar con los otros, acercarse a nuevos conceptos y divertirse. Explora aquí Juegos y canciones que usamos para estimular la atención, la concentración y la cosntrucción de vínculos para el trabajo en equipo.
Conversación
Experimentación
Para poner a prueba las ideas, recolectar información y observar fenómenos. Conoce nuestras Experiencias de aprendizaje; también descarga, adapta y comparte las guías de actividades Ciencia en familia, con las cuales podrás experimentar la investigación en cualquier lugar.
¿Qué es Apropiación Social del Conocimiento (ASC)?
De acuerdo con la Política Pública de Apropiación Social del Conocimiento del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia, la ASC se genera mediante la gestión, producción y aplicación de la ciencia, la tecnología y la innovación (CTeI) en entornos de confianza, equidad e inclusión, lo que hace posible la transformación de realidades y la generación de bienestar social. Conoce más sobre nuestros procesos de ASC aquí.