¡Viaja Caminando y ayuda a mejorar la calidad del aire!
¡Viaja en bici y ayuda a mejorar la calidad del aire!

¿Vives dentro de los 5km alrededor de la U? ¡Muévete en bici!

Imagen Ciclorruta

Ciclorruta

Desde la portería 1 (peatonal de la avenida Las Vegas) puedes unirte a la red de ciclorutas de la ciudad que pasa por la avenida Las Vegas.

Imagen Biciparqueaderos

Biciparqueaderos

El campus cuenta con 26 biciparqueaderos en los que puedas dejar tu bici. Algunos tienen la opción de carga para bicicletas eléctricas.

Imagen Ingresos para bicicletas

Ingresos para bicicletas

Las porterías peatonales de EAFIT cuentan con ingresos diseñados para permitir el acceso de personas en bicicleta y sillas de ruedas.

Imagen Ecomovilidad | Bicis

Ecomovilidad | Bicis

Conoce sistema de bicicletas eléctricas​ que está disponible para todas la comunidad de la Universidad. ​​

Ver más
Si te mueves en bici recuerda aplicar el decálogo de los buenos ciclistas​
  1. Respeta el semáforo y las señales de tránsito. Recuerda: la bici es un vehículo más en la vía.
  2. Recuerda que los peatones tienen prioridad.
  3. Usa la ciclorruta siempre que puedas. Si no hay una, ve por la calzada en el mismo sentido de las vías. ¡No te subas a los andenes!
  4. Elige el carril de la derecha.
  5. Recuerda mantener una distancia de 1.5 metros de los vehículos.​
  6. Evita hacer zigzag o pegarte de otros vehículos.​
  7. Usa casco siempre elementos reflectivos entre las 6:00 p.m. y las 6:00 a.m.
  8. Evita distraerte con el celular o escuchar música con audífonos.
  9. Muestra educación, agradece cuando te cedan el paso.
  10. Extiende tus brazos para indicar hacia dónde te diriges:

Brazo derecho: giro a la derecha

Brazo izquierdo: giro a la izquierda

Brazo hacia arriba: sigue derecho

¡Usa el transporte público colectivo​ y ayuda a mejorar la calidad del aire!

Metro y sistema integrado de transporte

A 500 metros de la portería 4 (Bloque 19) encuentras las Estación Aguacatala del Metro de Medellín, desde donde puedes acceder a la línea A, que te conecta con el centro de Medellín hacia el norte, la línea B hacia el occidente y la línea T hacia el oriente; y también te conecta con todos los municipios del sur del área metropolitana.

Imagen Metro y sistema integrado de transporte

Rutas de buses

En la portería 1 (peatonal sobre la avenida Las Vegas) encuentras un paradero de buses con rutas programas desde y hacia la Universidad que te conectan con los municipios del sur (Envigado y Sabaneta), el oriente de la ciudad (sector El Poblado), el occidente de la ciudad (sector de Belén, Laureles, entre otros) y el centro de Medellín.

Imagen Rutas de buses

Otras alternativas de Movilidad

Para quienes viven a más de 7 kilómetros de la U

Imagen Renault Mobility​

Renault Mobility​

​Sistema de Carsharing de vehículos eléctricos Zoe de Renault.

Imagen Eléctricos

Eléctricos

13 celdas de parqueo con opción de carga y exención de pico y placa.

Imagen Híbridos

Híbridos

Exención de Pico y Placa.

 
Propuestas desde la Universidad, la empresa y la sociedad

EAFIT y Postobón dan vida a Kratos, para promover la innovación abierta

Diferentes equipos, conformados por estudiantes de la Universidad, desarrollarán tres proyectos: un vehículo eléctrico, microsatélites que se lanzarán al espacio y una súper computadora con gran poder para gestionar datos complejos.

Amplía la noticia sobre Kratos
Icono Scroll

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co