• Inicio
  • Bienvenidos
  • Generación y Transferencia de Conocimiento Consciente y Responsable
Universidad de los Niños

La curiosidad es una parte fundamental de la investigación. Por eso EAFIT está comprometida con potenciarla desde las edades más tempranas y, con ese propósito en mente, le dio vida a la Universidad de los Niños, un programa que promueve la apropiación social del conocimiento científico en niños y jóvenes.

​Como estudiante de pregrado puedes sumarte a esta experiencia siendo tallerista y acompañando a los participantes a indagar, explorar, descubrir e identificar nuevos intereses que aportarán a tu proceso de formación.

Conócela aquí.

Semiller​​os  

Si una de tus pasiones es la investigación, una manera de fortalecer este campo es vinculándote a alguno de los semilleros con los que cuenta la Universidad. Estas comunidades, al estar articuladas con grupos de investigación y centros de estudio e incidencia, serán tu puerta de entrada al mundo científico, al desarrollo y a la creación de soluciones para las problemáticas de la sociedad.

Conoce más sobre​ los semilleros aquí​ ​​.

Grupos de investiga​​​ción 

En una Universidad que busca transformar la sociedad, es necesario que su sistema de investigación esté alineado con los principales retos de la humanidad. Y esta premisa se encuentra respaldada por el trabajo de sus más de 40 grupos de investigación en diferentes campos del saber, que se articulan con los semilleros y los programas de pregrado y posgrado, con las dinámicas de ciencia, tecnología e innovación; con una estructura física de vanguardia, el constante crecimiento de la producción científica y la entrega de soluciones pertinentes y aplicables a la sociedad. ​

Conóce los grupos de investigación aquí. 

Grupos ​​estudiantile​​​s​

Los grupos estudiantiles se configuran como espacios que te posibilitarán el desarrollo de habilidades personales y profesionales por medio de la experiencia, la práctica y la aplicación de conocimientos, como un elemento diferenciador en tu proceso de formación.

​​Adicionalmente, esta configuración facilita la socialización e interacción, el liderazgo temprano y el sentido de pertenencia hacía la Institución. En resumen, son un escenario idóneo de aprendizaje y formación integral. En la actualidad unos 1.600 estudiantes hacen parte de estos grupos.

Conoce los grupos estudiantiles aquí​ ​​. 

Centros de estudio e incidencia  ​​​​
Gerencia y Empresa

A través de este Centro entendemos los problemas presentes y futuros de las empresas, y acompañamos a las organizaciones en la construcción de soluciones sostenibles para problemas complejos, y en la formación de su talento líder​.

Conoce el centro de gerencia y empresa.

Urbam 

Somos un ecosistema integrado de conocimiento, investigación y acción. Creamos entornos urbanos y rurales sostenibles y procuramos la transformación de territorios emergentes de alta complejidad en el contexto de la región tropical.​​

Conoce Urbam. 

Valor Público 

Somos un escenario de pensamiento, incidencia y acción para la comprensión y la transformación de problemas que requieren de intervención colectiva y decisión compartida: los asuntos públicos​.

Conoce valor público

Centro Humanista 

El Centro Humanista de nuestra Escuela de Artes y Humanidades tiene el propósito de ser lugar de convergencias de nuestras capacidades para la solución de problemas sociales y humanos. Es una instancia de saber aplicado que conversa con la realidad, la comprende e incide en su transformación mediante investigaciones aplicadas y consultorías en temas como la confianza, la integridad, la deliberación, los entornos digitales, la innovación educativa, la cultura y el comportamiento.​

Conoce el centro humanista

EA​FIT Socia​​l

Centro de acción y transformación. Somos un Centro que piensa y actúa en lo social, que fortalece las relaciones de la universidad con territorios y comunidades. Estamos y trabajamos con y por las organizaciones del tercer sector.

Conoce EAFIT social

Manifiesto

En esta universidad estamos convencidos del poder de la creación. Pero crear, para nosotros, no es solo convertir ideas abstractas en manifestaciones concretas. Sabemos que hay más:

Crear es el reflejo de nuestra capacidad humana para pensar con libertad, para retar los límites establecidos, encontrar soluciones innovadoras y creativas y conectarnos con nuestra esencia más profunda para desencadenar transformaciones significativas en la sociedad. Los creadores somos, después de todo, agentes de cambio.

Con este manifiesto declaramos nuestro amor por la creación, aceptamos con humildad nuestras limitaciones y abrazamos nuestro potencial con pasión y determinación para expandir los horizontes y ayudar a resolver los grandes desafíos planetarios.​

Los creadores de EAFIT

1. Tenemos miradas únicas y diversas que se complementan

Para nosotros, la creación es un campo de convergencia. Nos encanta que en esta universidad confluyan maneras de pensar tan heterogéneas, producto de la variedad de disciplinas del conocimiento que aquí se congregan

2. Somos audaces e inconformes

Así, miramos los retos desde múltiples ángulos, descubrimos el potencial que teníamos oculto y conquistamos logros que de otro modo parecerían imposibles.​

3. Tenemos un pie en el futuro

Porque nos anticipamos a los desafíos y a las oportunidades venideras para enfrentar, desde la ciencia y el humanismo, los retos de la sociedad.​

4. Somos sensibles

Nos conectamos con lo profundo, con la creatividad, la reflexión y la sutileza que habita en el mundo.​​

5. Amamos las preguntas

Porque son el motor del conocimiento, impulsándonos a cuestionar y explorar más allá de lo que conocemos.

6. Nos equivocamos

Al experimentar constantemente aprendemos de nuestros errores, ganamos experiencia y desarrollamos la resiliencia necesaria para enfrentar nuevos retos con mayor sabiduría y madurez.​

7. Creemos en el poder del asombro

Estamos abiertos a aprender de lo inesperado y, con curiosidad, interpelar nuestra comprensión del mundo.​

8. Lo hacemos posible

No nos quedamos con las ideas en la cabeza: las hacemos posibles. Solo a través de la acción y el movimiento se producen verdaderos cambios.​

9. Construimos con otros,

Valorando la diversidad de perspectivas que nos permite ampliar posibilidades creativas y poner nuestro conocimiento al servicio de la sociedad.​

10. Apreciamos el rigor

Con este reafirmamos nuestro compromiso con la excelencia, la ciencia y la innovación​. 

11. Transformamos y trascendemos

Porque estamos convencidos de que esta Universidad existe para transformar la sociedad. 

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co