¿Qué hacemos y cómo lo hacemos?

Inspiramos vidas para el bienestar colectivo. Creamos conocimiento para el país posible. Transformamos la sociedad desde el valor público.

Descúbrelo aquí

Iniciativas

Diseñamos, implementamos y evaluamos programas y políticas en seguridad y justicia, gobierno y democracia, desarrollo económico y diversidad e inclusión social. 

Seguridad y justicia

Buscamos mejorar las condiciones mediante la comprensión de fenómenos delictivos, los mecanismos de prevención y el papel del sistema de justicia.

Conoce Seguridad y justicia

Diversidad e inclusión

Investigamos y diseñamos estrategias de inclusión desde enfoques diferenciales, como los de género, étnicoracial, etario y territorial.

Conoce Diversidad e inclusión

Desarrollo económico

Contribuimos al análisis de aquellos aspectos que se traduzca en mayores ingresos y bienestar desde las perspectivas micro y macroeconómicas.

Conoce Desarrollo económico

Gobierno y democracia

Busca mejorar la eficiencia y la eficacia de los gobiernos locales y del gobierno subnacional colombiano.

Conoce Gobierno y democracia

Líderes

Notas de política

Fondos de inversión colectiva

Conoce la nota

Repercusiones de una redada

Conoce la nota

Is there discrimination against children of same-sex households?

Conoce la nota

Gobierno de pandillas

Conoce la nota

Impactos de las medidas preventivas del covid 19

Conoce la nota

Welfare implications of a tax on electricity

Conoce la nota

Las serranías de San lucas

Conoce la nota

Una revisión mundial

Conoce la nota

¿Quién se ha llevado mi liquidez?

Conoce la nota

¿Qué tipo de colegio eligen los padres?

Conoce la nota

Análisis de la electricidad durante la pandemia

Conoce la nota

Efecto de la legalización de la marihuana

Conoce la nota

Buenas prácticas

Conoce la nota

Notas políticas

Conoce la nota

Documentos de trabajo

Análisis formación para el trabajo en Colombia

Conoce el documento

Marijuana en Colombia

Conoce el documento

Hunting militas

Conoce el documento

Jóvenes en Barranquilla

Conoce el documento

Investigaciones

​​Descentralización y autonomía territorial

Conoce la investigación

​​Desigualdades Territoriales en Colombia

Conoce la nota

​​Finanzas y biodiversidad para territorios posibles

Conoce la nota

​Por Antioquia firme​​

Conoce la nota

Cuatro décadas de historia

Conoce la nota

Anteproyecto del Plan de Desarrollo de Medellín​​

Conoce la nota

Dimensiones y dinámicas de la Agricultura Campesina

Conoce la nota

La transformación de Sabaneta

Conoce la nota

Diagnóstico de brechas de género

Conoce la nota

Estrategias efectivas para la incorporación de la perspectiva de género

Conoce la nota

Estrategias anticontrabando y crimen organizado

Conoce la nota

Actualización de la situación de las mujeres en el sector empresarial antioqueño

Conoce la nota

​Estrategias para la conciliación de la vida laboral, personal y familiar en el sector privado

Conoce la nota

Elaboración de diagnósticos sobre brechas de género al interior de empresas.

Conoce la nota

Guía para el diseño de políticas en equidad de género.

Conoce la nota

ABC de las políticas públicas. Kit para el diseño.

Conoce la nota

Guía Metodológica de Deliberación y Acción para Escenarios Metropolitanos de Interacción Social

Conoce la nota

Criterios para la identificación de buenas prácticas empresariales la equidad de género

Conoce la nota

Buenas prácticas empresariales para la equidad de género

Conoce la nota

Línea base e identificación de buenas prácticas de equidad en el sector empresarial antioqueño

Conoce la nota

Mapas y factores de riesgo electoral

Conoce la nota

Agroparque Biosuroeste

Conoce la nota

Co-crear la cultura ciudadana apuntes

Conoce la nota

Política Pública Metropolitana de Seguridad y Convivencia Ciudadana

Conoce la nota

Análisis para las políticas públicas.

Conoce la nota

Cultura Ciudadana. Reflexiones y experiencias de ciudad

Conoce la nota

Seguridad ciudadana desde la gobernanza metropolitana

Conoce la nota

Pensar y construir el territorio desde la cultura.

Conoce la nota

Imaginarios comunes, sueños colectivos y acciones ciudadanas.

Conoce la nota

Gerencia social. Misión nacional, experiencias y alianzas para el desarrollo rural.

Conoce la nota

Gerencia social. Hacia la gobernanza colaborativa

Conoce la nota

Gestión Territorial de la Seguridad en el Posconflicto CESEP 2016

Conoce la nota

Medellín: memorias de una guerra urbana

Conoce la nota

Libro Blanco de la seguridad y la convivencia de Medellín

Conoce la nota

Territorio, crimen, comunidad: Heterogeneidad del homicidio

Conoce la nota

Nuevas modalidades de captación de rentas ilegales en Medellín

Conoce la nota

Economía criminal en Antioquia: Narcotráfico

Conoce la nota

La Ciencia Política en Colombia

Conoce la nota

El lado dorado de la minería

Conoce la nota

Análisis de política pública poblacional

Conoce la nota

Economía criminal

Conoce la nota

Informalidad e ilegalidad

Conoce la nota

Encuesta de percepción

Conoce la nota

Seguridad y convivencia en Medellín

Conoce la nota

Valores en Antioquia 2013

Conoce la nota

Oro como fortuna

Conoce la nota

Observatorio de políticas públicas

Medellín me cuida

Conoce el observatorio

Transformación educativa y cultural

Conoce el observatorio

Reactivación económica y valle del software

Conoce el observatorio

Gobernanza y gobernabilidad

Conoce el observatorio

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908