• Inicio
  • Intercambio En El Exterior

    Etapa 1

    Convocatorias

    Si deseas realizar un intercambio o doble titulación, debes participar de las convocatorias que realiza Internacionalización EAFIT​, las cuales son dos al año:

    Primera convocatoria: 25 de julio al 1 de septiembre para quienes desean irse de intercambio en el primer semestre del año.

    Segunda convocatoria: 30 de enero al 1 de marzo para quienes desean irse de intercambio en el segundo semestre del año. ​

    Una vez conozcas las convocatorias, puedes avanzar a la etapa 2 con el fin de conocer si cumples los requisitos. ​

    Etapa 2

    Requisitos para estudiantes

    Pregrado​

    1. ​​Ser ​estudiante activo de EAFIT. ​
    2. Tener un promedio acumulado ​mínimo de 3.8.
    3. Haber cursado 4 semestres​ como mínimo, o estar en el cuarto (4) semestre. ​
    4. No tener sanciones académicas ni cuentas pendientes con la Universidad.
    5. Hoja de vida actualizada.
    6. Certificado de idioma de acuerdo con el país de interés, debes verificar según a la universidad a la que desees viajar cuál es el examen de ingles que te solicitan, (Ej. IELTS, TOEFL, etc.).
    7. Pagar el Convenio 5 UMES (Descuento aproximado del 80% en el semestre de intercambio).

    Posgrado

    1. Ser ​estudiante activo de EAFIT. ​
    2. ​​​Haber cursado mínimo un semestre de posgrado.​
    3. Tener un promedio crédito acumulado de 4.0 o superior​.
    4. Presentar hoja de vida actualizada​.
    5. No tener sanciones disciplinarias ni cuentas pendientes con la universidad.​
    6. Prueba internacional del idioma de acuerdo con el país que se elija (vigente)​.

    Pagar Convenio 5 UMES.​

    Etapa 3

    Proceso general del intercambio

    Aquí podrás conocer el proceso general de toda la experiencia de un intercambio internacional con EAFIT:

    A. Conocer los requisitos

    Pregrado:

    1. Ser estudiante activo de EAFIT.
    2. Tener un promedio acumulado mínimo de 3.8.
    3. Haber cursado 4 semestres como mínimo, o estar en el cuarto (4) semestre.
    4. No tener sanciones ni pendientes con la universidad.
    5. Hoja de vida actualizada.
    6. Certificado de idioma de acuerdo al país de interés.
    7. Pagar el Convenio 5 UMES (Descuento aproximado del 20% en el semestre de intercambio).

    Posgrado:

    1. Ser estudiante activo de EAFIT.
    2. Tener un promedio mínimo de 4.0.
    3. Haber cursado mínimo un (1) semestre de posgrado.
    4. No tener sanciones ni pendientes con la universidad.
    5. Hoja de vida actualizada.
    6. Certificado de idioma de acuerdo al país de interés.
    7. Pagar el Convenio 5 UMES (Descuento aproximado del 20% en el semestre de intercambio).

    B. Aplicar a la convocatoria en curso

    1. Convocatoria desde la cuarta semana de enero hasta la cuarta semana de febrero para quienes desean viajar en el segundo semestre del año.
    2. Convocatoria desde la cuarta semana de julio hasta la primera semana de septiembre para quienes desean viajar en el primer semestre del año.

    Nota: Para doble titulación solo se puede aplicar en las convocatorias de agosto-septiembre.

    C. Ser uno de los receptores de las plazas internacionales

    1. Cada universidad extranjera tiene cupos limitados, por lo tanto, debes ser uno de los receptores de las plazas disponibles en la convocatoria.

    D. Elaboración del acuerdo académico

    1. Realizar el acuerdo académico con tu jefe de programa para la homologación de materias en el exterior.

    E. Nominación ante la universidad extranjera

    1. Después de ser seleccionado, Internacionalización te nominará ante la universidad extranjera.

    F. Aplicación a la universidad extranjera

    1. Después de ser nominado, la universidad extranjera te contactará para solicitarte información específica.

    G. Recibimiento de la carta de aceptación

    1. Cuando entregas todo lo que la universidad extranjera te pide, te entregarán una carta de admisión en caso de ser aceptado.

    H. Visado, tiquetes y seguro

    1. Con la carta de aceptación, podrás tramitar visado, comprar tiquetes y seguro médico internacional.

    I. Intercambio y regreso

    1. Ya con lo anterior listo, viajarás a tu intercambio, culminarás tu proceso y, al regresar, se realizará la homologación de materias.

    Recuerda: Sin un acuerdo académico firmado, no podrán ser homologadas tus materias.

    Proceso de aplicación

      Paso 1

      Conoce el listado de convenios.

      En esta opción puedes conocer las universidades con las que EAFIT sostiene un convenio de intercambio o doble titulación vigente.

      Para acceder recuerda usar tu usuario y contraseña institucional.

      Paso 2

      Verificar la viabilidad del proceso.

      Académica: Tener materias suficientes para homologar en tu carrera. En este caso, hacer un intercambio en un cuarto o quinto semestre, será más factible que hacerlo en un octavo o noveno semestre.

      Financiera: Contar con los recursos para manutención y vivienda en el país extranjero de tu interés.

      De tiempo: Entre más temprano planifiques tu movilidad, mejores oportunidades de homologación vas a tener.  
      Vigencia de pasaporte (si no lo tienes tramítalo).

      Paso 3

      Pensar en tus opciones de intercambio 

      Debes considerar al menos 3 opciones en tres países distintos para tu intercambio. El comité de selección de plazas tendrá en cuenta tu primera opción y, de no ser posible, evaluará tus otras opciones. Si no puedes ser ubicado en ninguna de las 3, la Oficina de Internacionalización se contactará contigo para evaluar las opciones viables que aún te apliquen.

      Paso 4

      Realizar tu solicitud de Movilidad Saliente Internacional en EPIK.

      En el siguiente enlace podrás encontrar un instructivo en el que te enseñamos como hacerla.

      En dicha solicitud tendrás que adjuntar la siguiente documentación

      1. Carta de Motivación: Esta debe ser de MÁXIMO DE 1 PÁGINA y debe ser escrita en relación con la universidad que es tu opción #1 de intercambio.
      2. Hoja de vida. 
      3. Plan académico (se genera en EPIK mediante la opción “Mi Progreso”).  
      4. Certificado de idioma: esto solo aplica si deseas ir a un país de habla no hispana.  
      5. Foto reciente en formato JPG.  
      6. Pasaporte escaneado (solo la página biográfica).
      7. Pantallazo de finalización del formulario de FORMS del paso #6.

      Paso 5

      Realiza tu acuerdo académico.

      El acuerdo académico es el documento en el que realizaras la relación de materias de tu intercambio. Puedes escoger mínimo 4 y máximo 6 materias, pero recomendamos que no tomes más de 4 asignaturas durante el intercambio, ya que puede ser contraproducente debido a las diferencias metodológicas, culturales y evaluativas.

      Es tu responsabilidad realizar el acuerdo académico, de manera individual debes ingresar a la página de la universidad extranjera y revisar las materias que podrías tomar.

      En el siguiente enlace te dejamos un formato de acuerdo académico que puedes usar. 

      Nota: Recuerda que el acuerdo académico debes de hacerlo firmar de tu jefe de carrera solo después de haberte ganado el cupo para la universidad de tu interés. Mientras sale el resultado puedes ir realizando un borrador de este". 

      Paso 6

      Realiza el formulario de aplicación

      Este formulario nos permitirá conocer tu información académica, familiar y personal; la cual será necesaria para el proceso de asignación de plazas.

      Contacto

      Bloque 18 Oficina 508

      Horarios de atención a estudiantes: lunes y miércoles 9 a.m. a 12  m. y de 2 p.m. a 5 p.m.
      o los viernes de 9 a.m. a 12 m. ​

      Our campuses

       

      Línea nacional: 01 8000 515 900

      WhatsApp: (57) 310 899 2908

       

      Carrera 49 N° 7 Sur-50

      National line: 01 8000 515 900

      Service line: (57) 604 2619500

       

      Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

      Service line: (57) 606 3214115, 606 3214119

       

      Carrera 15 #88-64 oficina 401

      Service line: (57) 601 6114618

       

      Km 3.5 vía Don Diego – Rionegro