• Inicio
  • Escuela Administración

Maestría en Desarrollo Humano Organizacional - Virtual

Íconos pregrados
Duración
4 semestres
Íconos pregrados
Lugar
Medellín
Íconos pregrados
Horario
Viernes y sábado
Viernes de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.
Íconos pregrados
Idioma
Español
Íconos pregrados
Modalidad
Virtual
Íconos para información de pregrados
SNIES
SNIES 101456
Íconos pregrados
Precio total del programa
$43.701.125
Ver más

Contenidos diferenciales de la escuela

    Campus transformador

    Nos respalda un ecosistema de laboratorios para crear y experimentar

    MercaLab, un espacio para enfrentar los retos de las organizaciones; Aula Makers, un escenario orientado al desarrollo del pensamiento creativo y computacional mediante actividades de aprendizaje activo; Laboratorio Visual (Eye tracker), un lugar para investigar las diversas dinámicas de percepción visual de los consumidores; el Aula de Innovación y Creatividad, diseñada para fortalecer dinámicas de innovación, creatividad, desarrollo de productos y diseño de servicios; y la Cámara Gessell, un laboratorio para análisis e investigación desde la observación no participante.

    Tenemos una agenda académica, cultural y social activa

    El conocimiento es visible y permea todos los rincones de la Universidad. 

    Contamos con una agenda de conocimiento y cultura viva: lo mejor de la academia, la ciencia y las artes converge en EAFIT.

    Como Escuela, organizamos eventos institucionales como Conamerc, Simpro y Gerenciar.

    Tenemos proyección y presencia nacional

    Estamos en Bogotá con nuestros programas de maestría en: Administración Financiera (MAF), Administración (MBA), Gerencia de Proyectos y Especialización en Finanzas. También llegamos a Pereira con las maestrías en: Administración (MBA) y Administración de Riesgos. Asimismo, ofrecemos las maestrías y especializaciones en: Mercadeo, Gerencia de Proyectos, Administración Financiera y la Especialización en Finanzas. En ambas sedes, contamos con flexibilidad en las clases presenciales cada quince días y cada mes, según el programa.

    Somos actor clave de una ciudad universitaria

    Medellín ocupa el segundo puesto como la mejor ciudad universitaria a nivel regional, según el ICU (Índice de Ciudades Universitarias); y es la primera ciudad de Latinoamérica en unirse a la Red PASCAL de ciudades del aprendizaje. Cada año, EAFIT recibe cientos de estudiantes de más de 15 países y 446 de otros territorios de Colombia.

    Aprendizaje vivo y activo

    Nuestros estudiantes están en el centro y configuran su plan de estudios

    En el pregrado, cada persona tiene la libertad de configurar su plan de estudios con 17 líneas de énfasis para elegir. 

    Se aprende a partir de la experiencia, enfrentando retos empresariales y resolviendo proyectos reales.

    Innovación y liderazgo

    Somos innovación en educación

    Nuestro modelo de formación ha sido replicado por universidades como el Tecnológico de Monterrey. Contamos con plataformas de vanguardia para el aprendizaje virtual y digital. 

    Nuestros estudiantes están expuestos continuamente a conversaciones y procesos con casos reales y con los graduados. También reciben una formación multidisciplinaria gracias a las cinco escuelas de EAFIT y las áreas de conocimiento que las configuran.

    Cultivamos el liderazgo temprano y la investigación

    En EAFIT tenemos 14 grupos estudiantiles, con más de 1,500 integrantes, en los que se desarrollan habilidades de liderazgo desde la práctica. Contamos con 40 grupos de investigación, 3 de ellos en categoría A1, la más alta posible, y más de 100 semilleros para el aprendizaje y crecimiento de los estudiantes.

    Conexiones e incidencia

    Somos un universo de trabajo por lo público, las organizaciones y de emprendimiento activo

    Contamos con un centro de estudios e incidencia, Valor Público, y con un espacio de innovación y desarrollo social: EAFIT Social.

    Tenemos a On.going, el centro de emprendimiento de alto impacto de EAFIT, que se conecta con los problemas y la sociedad; en nuestra universidad tienen sede más de 21 landing empresariales y emprendimientos de impacto.

    Contamos con el Centro de Estudio e Incidencia de Gerencia y Empresa, donde nos preocupamos por entender los problemas presentes y futuros de las organizaciones y de acompañarlas en la construcción de soluciones sostenibles, así como en la formación de sus líderes.

    Nuestros profesores están en relación permanente con las organizaciones, la investigación y las mejores universidades del mundo, así como con los problemas que afectan a nuestra sociedad. También ofrecemos consultoría a empresas del mundo, como el GOROM Institute.

    Somos una puerta al mundo

    Contamos con 260 convenios internacionales, 190 instituciones aliadas en 30 países del mundo, aproximadamente 200 estudiantes que se van de intercambio al exterior, y programas de intercambio profesoral e investigativo.

    Tenemos alianzas con importantes universidades de negocios en Europa: Rennes School of Business, IÉSEG y la Universidad de Estrasburgo. Recibimos clases del Korean Institute.

    Nuestros estudiantes pueden obtener una doble titulación en el Bachelor in European Management. 

    Contamos con opciones de aprendizaje como Vive la Experiencia Disney, un intercambio de cinco meses para estudiar y trabajar en los parques.

    Representamos excelencia para los empleadores

    El 79.4% de nuestros graduados trabaja en las organizaciones donde hicieron sus prácticas, y el 89% de nuestros graduados está empleado.

    Formamos emprendedores

    Desde 2018 hasta 2022, 782 de nuestros graduados de pregrado en EAFIT y 103 de posgrado han comenzado sus emprendimientos. Doce de ellos están en la lista de las 100 mejores start-ups de Colombia. 

    Áreas de conocimiento

    Organización, Dirección y Estrategia

    Agrupa el conjunto de estudios organizacionales y de administración que apoyan la gestión de diferentes tipos de organizaciones para lograr su propósito.

    Gestión Global ​​​

    Tiene como propósito conectar a las organizaciones con el contexto internacional. Nos comprometemos a impulsar la internacionalización del país, la región y las empresas desde múltiples perspectivas.

    Gestión de la Información y de Riesgos

    Investigamos, comprendemos y solucionamos problemas sociales en las áreas de Analítica de datos, Gestión de Riesgos organizacionales, de Proyectos e Impuestos, Machine Learning, Sistemas de información contable, de Costos y presupuestos, y los nuevos enfoques del Control y la auditoría.

    Marketing e Innovación

    Conforman el Pregrado en Mercadeo, la Especialización y la Maestría en Mercadeo, la Maestría en Gerencia de la Innovación y el Conocimiento; el Grupo de Investigación Estudios en Mercadeo (GEM) - categoría A1 en MINCIENCIAS, y el MercaLAB.

    Manito

    Centro de Gerencia y Empresa

    Grupos de investigación

    Línea nacional: 01 8000 515 900

    WhatsApp: (57) 310 899 2908