Con sabor a fierro y otros cuentos, el libro de Mario Escobar expandido por EAFIT y la Piloto

Una conversación cargada de anécdotas se presenció el 2 de marzo en el lanzamiento el libro convergente de la Biblioteca Pública Piloto y la Editorial EAFIT. Con sabor a fierro y otros cuentos, un rescate literario que permitirá que las palabras de su autor sigan ardiendo. 

La novedad de esta edición se encuentra en la combinación de formatos, pues además de contar con un libro físico con sobrecubierta ilustrada, los lectores tendrán la posibilidad de continuar el viaje con un pódcast documental y una versión digital para préstamos en las bibliotecas de la ciudad. 

  • Inicio
  • Noticias
  • Con Sabor A Fierro y Otros Cuentos, El Libro de Mario Escobar Expandido Por EAFIT y La Piloto
Imagen Con sabor a fierro y otros cuentos, el libro de Mario Escobar expandido por EAFIT y la Piloto
Gentes y hechos de la aviación en Antioquia, Muy caribe está, Tierra nueva y Toda esa gente son algunos de los libros de Mario Escobar publicados por la Editorial EAFIT.

​En un encuentro para recordar la fuerza del espíritu de Mario Escobar Velásquez y sus historias de una Antioquia selvática, el 2 de marzo se celebró la llegada de un libro de su autoría que mantendrá vivo su legado. El hall principal de la Biblioteca Pública Piloto se preparó para recibir a familiares, amigos y lectores expectantes por las páginas de Con sabor a fierro y otros cuentos, un libro con expansiones digitales, fruto de la colaboración entre la Piloto y la Editorial EAFIT con el que se espera llegar a nuevas generaciones.  

A ese propósito se refirió Esteban Duperly Posada, jefe de la Editorial EAFIT, cuando explicó que “un libro puede ser otras cosas, y esta publicación abre el panorama de otros lenguajes, formas de acceso y colaboración con bibliotecas. El libro es un objeto en construcción y puede ser más que ese objeto que todos conocemos”. Uno de esos formatos es el pódcast documental o el préstamo digital del libro que se puede realizar en este enlace​.  

“Fuimos amigos durante mucho tiempo”, recordó Claudia Ivonne Giraldo, escritora, editora y creadora de la Biblioteca Mario Escobar Velásquez de la Editorial EAFIT cuando se le preguntó por la génesis de este texto. Fue ella quien tuvo la idea en 2017 de comenzar a curar poco a poco la valiosa obra del escritor. Entre una serie de coincidencias afortunadas, Juan Miguel Villegas, editor en el área Desarrollo Editorial y Colecciones Cosmoteca Lapiloto, encontró durante un proceso de rescate literario un título publicado en 1991 por la Biblioteca y Colcultura, se trataba de Con sabor a fierro y otros cuentos, el libro lo cautivó y le generó un gran impacto por su belleza y crudeza. 

Juan Miguel tocó la puerta de la Editorial EAFIT para plantear la posibilidad de la reedición y encontró terreno fértil. “Las editoriales universitarias tienen que formar un público que lea autores que no son los canónicos, tener lectores independientes, más rebeldes, que no miren la vitrina y siempre compren lo último”, expresó Claudia Ivonne.     

Con esta suma de voluntades comenzó a gestarse este ‘libro diferente’, que se materializó con una sobrecubierta con ilustraciones a color que evocan los 11 cuentos que compila la obra, y con un código QR en una de sus solapas para elegir dos caminos: uno hacia relatos sonoros que permitirán al lector conocer la voz de Mario Escobar y de aquellos que presenciaron su pasión por la escritura, y otro hacia la versión digital del libro, que puede solicitarse en modalidad de préstamo. 

¿Quién fue Mario Escobar Velásquez? 

Nació en Támesis (Antioquia), en el año 1928 y falleció en Medellín en 2007. Se destacó como escritor, docente, periodista y crítico literario. Héctor Escobar, hijo del escritor y presidente de la Fundación Mario Escobar Velásquez, lo describió en la presentación de Con sabor a fierro y otros cuentos como un hombre terco y decidido, un gran observador, amante de los animales. 

A sus 50 años, Mario dejó todo para dedicarse a escribir desde Urabá. Con el Premio de Novela Vivencias por su obra Cuando pase el ánima sola, salió a la luz su talento. Su hijo Héctor recordó ese hecho de esta forma: “en ese momento mi papá pasó de ser el hombre que escribía por impulso a saberse escritor”. Mario Escobar Velásquez fue un apasionado por las letras, una leyenda que aún arde entre nosotros.  

Mayores informes
Alejandro Gómez Valencia
Área de Contenidos – Departamento de Comunicación EAFIT
Teléfono: 574 2619500 ext. 9931
Correo electrónico: jgomez97@eafit.edu.co 

Historias y noticias recomendadas

Imagen Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica
Investigación
Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica

En un quirófano, cada movimiento cuenta. La precisión de un cirujano puede marcar la diferencia entre una recuperación exitosa y una complicación inesperada. Por ello, la educación médica en Colombia avanza con la reciente concesión de una patente de invención al Simulador de cirugías laparoscópicas con aguja de Veress y sensores de posición y fuerza. 

Leer más
Abril 22, 2025
Imagen Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín
Tecnología e innovación
Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín

Los resultados del mapeo indican que existe un elevado nivel de interdisciplinariedad en grupos de investigación, lo que representa una oportunidad para impulsar colaboraciones estratégicas. El mapeo detectó áreas con potencial para desarrollar vocaciones en distintas​.

Leer más
Abril 8, 2025
Imagen Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil
Tecnología e innovación
Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil

En un esfuerzo por mejorar la salud infantil a través de la alimentación, un equipo de investigadoras de Astrolab Bio, spin-off de EAFIT, en alianza con la empresa Fuly Kids, realizó un estudio exploratorio para evaluar los efectos de Immuny Booster. Su objetivo era determinar si este alimento funcional podía no solo equilibrar el microbioma intestinal, sino también mejorar biomarcadores sanguíneos clave para el sistema inmune y la disponibilidad de hierro.

Leer más
Abril 3, 2025

Última actualización

Abril 14, 2025

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co