Cultivos más sanos y productivos
Conoce los insumos sostenibles y amigables con el medio ambiente.

¿Sabes la cantidad exacta de químicos utilizados en los cultivos?
Productos básicos de la canasta familiar como las frutas, los vegetales y los granos están siendo afectados directamente por el uso de agroquímicos con altos niveles de toxicidad. En el largo plazo, estos químicos no solo afectan a nuestros alimentos, también contaminan nuestras fuentes de agua, generan cambios drásticos en las poblaciones de insectos, aves y peces. De la misma forma, estas sustancias químicas pueden ser causantes de la aparición de enfermedades como el cáncer.
Por este motivo AUGURA (Asociación de Bananeros de Colombia) y EAFIT han creado un portafolio de bioinsumos que permiten a los agricultores prevenir y hacer un mejor control de enfermedades, plagas y demás factores negativos. Logrando así, reducir el uso de insumos químicos perjudiciales para el medio ambiente y la salud.
Los productos desarrollados se enfocan en el control de plagas y el crecimiento, que son dos grandes preocupaciones respecto a los cultivos. Normalmente, estas situaciones se resuelven empleando sustancias químicas cada día más restringidas en los mercados de todo el mundo. Aquí es donde entran nuestros bioinsumos con dos tecnologías de usos específicos: el bio-controlador de plagas, utilizado para mitigar el impacto de gran variedad de enfermedades de las plantas causadas por diferentes organismos como hongos, y el bio-estimulante, el cual se utiliza para promover el crecimiento de las plantas a partir de esporas que incrementan la obtención de nutrientes en las tierras de los cultivos.
Nuestros bioinsumos son elementos sustentables que no afectan la salud de los nutrientes del suelo, no perjudican los cuerpos de agua y favorecen las poblaciones orgánicas beneficiosas para las plantas. Un paso más en el avance sano y organizado del campo colombiano; una solución para la comercialización en mercados internacionales de forma segura y beneficiosa.
¿Quieres saber más? Conoce nuestra tecnología LIIB
Historias y noticias recomendadas
Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica
En un quirófano, cada movimiento cuenta. La precisión de un cirujano puede marcar la diferencia entre una recuperación exitosa y una complicación inesperada. Por ello, la educación médica en Colombia avanza con la reciente concesión de una patente de invención al Simulador de cirugías laparoscópicas con aguja de Veress y sensores de posición y fuerza.

Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín
Los resultados del mapeo indican que existe un elevado nivel de interdisciplinariedad en grupos de investigación, lo que representa una oportunidad para impulsar colaboraciones estratégicas. El mapeo detectó áreas con potencial para desarrollar vocaciones en distintas.

Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil
En un esfuerzo por mejorar la salud infantil a través de la alimentación, un equipo de investigadoras de Astrolab Bio, spin-off de EAFIT, en alianza con la empresa Fuly Kids, realizó un estudio exploratorio para evaluar los efectos de Immuny Booster. Su objetivo era determinar si este alimento funcional podía no solo equilibrar el microbioma intestinal, sino también mejorar biomarcadores sanguíneos clave para el sistema inmune y la disponibilidad de hierro.
Última actualización
Diciembre 19, 2024