EAFIT, en alianza con la Universidad del Rosario, presentó la especialización en Derecho Ambiental

Con una conferencia sobre el Acuerdo de Escazú, que propende por la protección del medio ambiente desde la justicia, EAFIT Pereira presentó la nueva especialización en Derecho Ambiental, que se dictará en alianza con la Universidad del Rosario. 

El programa comenzará a dictarse en esta ciudad del Eje Cafetero a partir de agosto de 2023, y tendrá una duración de un año. Está conformado por 13 materias y cuenta con el apoyo de profesores con perfiles profesionales altamente reconocidos en el país en el ámbito del Derecho Ambiental. ​

  • Inicio
  • Noticias
  • EAFIT, En Alianza Con La Universidad del Rosario, Presentó La Especialización En Derecho Ambiental
Imagen EAFIT, en alianza con la Universidad del Rosario, presentó la especialización en Derecho Ambiental
​El lanzamiento se realizó el 7 de junio en las instalaciones de EAFIT Pereira​.

Firmado en 2018, el Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, más conocido como Acuerdo de Escazú, ha permitido que 25 países del continente tengan claros los protocolos para la protección del medio ambiente. Se trata de un instrumento que tiene una apuesta decidida por el desarrollo sostenible, el derecho a vivir en un medio ambiente sano y la protección de los defensores y activistas en este campo. 

Y también fue el tema central de la conferencia La democracia ambiental y el acuerdo de Escazú en Colombia a partir de la Constitución Ecológica de 1991, que se realizó el pasado 7 de junio, como parte del lanzamiento de la especialización en Derecho Ambiental, programa con el que, en alianza con la Universidad del Rosario, se busca promover la innovación, el liderazgo y la acción global para la sostenibilidad del planeta, generando un impacto positivo en el desarrollo local y regional. 

Tal como lo indicó Paola Podestá Correa, nuestra vicerrectora de Aprendizaje, “esta alianza representa para la posibilidad de formar una generación de profesionales conscientes de velar, preservar y proteger, a través de su ejercicio profesional, al medio ambiente y nuestra relación con la naturaleza”.  Por su carácter multidisciplinar, la especialización brinda la oportunidad de generar diferentes espacios de discusión y debates enriquecedores, a partir del análisis de problemáticas medioambientales actuales. Esta propuesta académica busca fomentar profesionales preparados en el campo legal, con un claro enfoque en la protección, el cuidado y la sostenibilidad del medio ambiente. 

Por su parte Juan Manuel Ospina Sanmiguel, síndico de la Universidad del Rosario, destacó la creación del posgrado como un testimonio tangible de ambas instituciones por la educación de calidad y el avance de la sociedad. “La Especialización en Derecho Ambiental es una propuesta académica innovadora y relevante que busca formar profesionales altamente capacitados en campo legal, y con un enfoque específico y necesario para los tiempos actuales”. 

Este programa abrirá sus puertas en EAFIT Pereira a partir del mes de agosto de 2023, y tendrá una duración de un año, espacio de tiempo en el que los estudiantes participarán activamente de 13 materias y estará acompañados por profesores con perfiles profesionales altamente reconocidos en el país en el ámbito del Derecho Ambiental.  

Además, se brindará la posibilidad de articular el año de la especialización con la maestría en Derecho y Gestión Ambiental, que tendrá una con​tinuación aproximada de dos años y medio, ofreciendo la posibilidad de que los estudiantes obtengan ambos títulos. 

La información completa se puede consultar aquí​. ​​

Apoyados en la experiencia de la Universidad del Rosario 

La Especialización en Derecho Ambiental de la Universidad del Rosario es un programa de formación pionero en Colombia. Con 25 años de existencia se ha construido sobre la base de un enfoque interdisciplinar que involucra el conocimiento de las distintas ciencias sociales y naturales, y se ha consolidado como una oferta de formación ambiental con gran impacto en los diferentes sectores nacionales y como un centro de reflexión y debate de esta área del derecho en el país.​

Historias y noticias recomendadas

Imagen Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica
Investigación
Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica

En un quirófano, cada movimiento cuenta. La precisión de un cirujano puede marcar la diferencia entre una recuperación exitosa y una complicación inesperada. Por ello, la educación médica en Colombia avanza con la reciente concesión de una patente de invención al Simulador de cirugías laparoscópicas con aguja de Veress y sensores de posición y fuerza. 

Leer más
Abril 22, 2025
Imagen Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín
Tecnología e innovación
Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín

Los resultados del mapeo indican que existe un elevado nivel de interdisciplinariedad en grupos de investigación, lo que representa una oportunidad para impulsar colaboraciones estratégicas. El mapeo detectó áreas con potencial para desarrollar vocaciones en distintas​.

Leer más
Abril 8, 2025
Imagen Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil
Tecnología e innovación
Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil

En un esfuerzo por mejorar la salud infantil a través de la alimentación, un equipo de investigadoras de Astrolab Bio, spin-off de EAFIT, en alianza con la empresa Fuly Kids, realizó un estudio exploratorio para evaluar los efectos de Immuny Booster. Su objetivo era determinar si este alimento funcional podía no solo equilibrar el microbioma intestinal, sino también mejorar biomarcadores sanguíneos clave para el sistema inmune y la disponibilidad de hierro.

Leer más
Abril 3, 2025

Última actualización

Diciembre 14, 2024

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co