EAFIT exhibe la Medellín en colores del pintor Jorge Cárdenas

El artista antioqueño ha plasmado la historia de Medellín y de Antioquia a través de la pintura y las letras.

Una muestra de piezas en óleo, monotipias, dibujos y murales del maestro son expuestos en el Centro de Artes de EAFIT.

  • Inicio
  • Noticias
  • EAFIT Exhibe La Medellín En Colores del Pintor Jorge Cárdenas
Imagen EAFIT exhibe la Medellín en colores del pintor Jorge Cárdenas
La exposición de la obra de Jorge Cárdenas permanecerá abierta hasta el 17 de febrero de 2017.

​​Capturar la esencia de la vida presente en una mirada, un gesto, el golpear de una ola contra las rocas y la desnudez de un árbol sin hojas, para plasmarla a brochazos sobre un lienzo, es un don que pocos poseen. Y son aún menos quienes, como el maestro Jorge Cárdenas Hernández, dominan el arte de registrar la historia en diversos tonos y colores, desde ángulos llenos de luz y de sombra.

Y es que la impresión de estar viendo un vestigio de la historia de Antioquia en la obra de este pintor, natural del municipio Santa Rosa de Osos, es común entre quienes asisten a ver la muestra de piezas en óleo, monotipias, dibujos y murales exhibidos en el Centro de Artes de EAFIT, hasta el 17 de febrero de 2017.

Es el caso de Andrés Miguel Vásquez Ochoa, profesor del pregrado en Psicología de la Universidad, quien, aunque no conocía específicamente la obra del maestro Cárdenas, encontró muchas imágenes que son referente en Medellín: "Hay murales y pinturas que he visto en algunos lugares de la ciudad. Yo trato de pasar a mirar todas las colecciones que se exhiben aquí y, con los años, he ido madurando el gusto por los autores locales. En Antioquia hay pintores que, como él, son de talla internacional".

La versatilidad y la posibilidad de ver el proceso de aprendizaje y evolución de Cárdenas, a través de los diversos estilos y técnicas que aborda, es uno de los aspectos más valorados por el docente tras recorrer las tres salas en cuyas paredes se encuentra la muestra dividida por temáticas: retratos de sus seres amados; escenas de pobreza en la ciudad; encuentros del ser humano con el mar; bodegones; imágenes de artistas que influyeron en su arte; registro de la idiosincrasia antioqueña; y hasta sus trazos y bocetos en libretas.

Al respecto, Juan Antonio Agudelo Vásquez, coordinador del área de Extensión Cultural de EAFIT, resalta que la exposición da cuenta de la obra de un artista cuyos 82 años de edad le han permitido dar testimonio de su tiempo, a través de un recorrido en busca de un sello propio, desde distintas técnicas y en épocas diversas.

Juan Antonio indica que Jorge Cárdenas "no solo ha trabajado el mural, el dibujo, el óleo y el paisaje, en pinturas cuyos trazos muestran la influencia de muchos artistas europeos y locales que lo antecedieron, como Franciso Cano y Eladio Vélez, sino que ha escrito y relatado parte de la historia del arte en Antioquia".

Arte e historia

La faceta de escritor e historiador, que ha permitido a Jorge Cárdenas dejar plasmado su legado no solo en la pintura sino también en las letras, atrae también a otro tipo de público al Centro de Artes.

Es el caso de Mauricio Restrepo Gil, integrante de la Academia Antioqueña de Historia, para quien "se trata de una exposición muy cercana, pues el maestro y yo nacimos en el Norte de Antioquia. Me parece muy interesante su amplia trayectoria y capacidad para mantenerse vigente tras haber iniciado su obra en los años 50. Creo que es un hombre que ha trabajado el costumbrismo y mantenido el legado de Eladio Vélez -que fue su maestro-, de Horacio Longas y de la escuela de maestros antioqueños, pero que no se quedó en el relato costumbrista. Supo ir más allá".

El historiador califica a Jorge Cárdenas como una de las glorias vivas del arte antioqueño y agradece a la Universidad por tenerlo presente y evitar que caiga en el olvido a través de una muestra que, en palabras de Sol Astrid Giraldo, curadora de la exposición, se interesa en resaltar la relación del artista con la ciudad. "Pintó incansablemente la ciudad, la intervino con murales durante varias décadas, y la registró diariamente en sus libretas de dibujo privadas", concluye la curadora.

Armonía y equilibrio

Al ser interrogado sobre su concepto de arte, el pintor antioqueño Jorge Cárdenas, responde con claridad: "Creo en la armonía y el equilibrio, pues es lo que hay en todas las obras de arte desde la prehistoria hasta lo más contemporáneo. Si en una pintura moderna no hay armonía, que es el equilibrio, el color y la densidad de las tonalidades, es una obra tan floja como puede ser una academia mal hecha. Para mí existe, fundamentalmente, el concepto de la unidad. La inspiración y esas otras cosas son elementos literarios muy bellos con los que no me meto, pero si uno ve una obra de arte esta debe ser unitaria y armónica".

Mayores informes

Alejandro Gómez Valencia

Periodista Área de Información y Prensa EAFIT

Teléfono: 2619500 Ext. 9931

Correo electrónico: jgomez97@eafit.edu.co 

Historias y noticias recomendadas

Imagen Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica
Investigación
Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica

En un quirófano, cada movimiento cuenta. La precisión de un cirujano puede marcar la diferencia entre una recuperación exitosa y una complicación inesperada. Por ello, la educación médica en Colombia avanza con la reciente concesión de una patente de invención al Simulador de cirugías laparoscópicas con aguja de Veress y sensores de posición y fuerza. 

Leer más
Abril 22, 2025
Imagen Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín
Tecnología e innovación
Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín

Los resultados del mapeo indican que existe un elevado nivel de interdisciplinariedad en grupos de investigación, lo que representa una oportunidad para impulsar colaboraciones estratégicas. El mapeo detectó áreas con potencial para desarrollar vocaciones en distintas​.

Leer más
Abril 8, 2025
Imagen Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil
Tecnología e innovación
Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil

En un esfuerzo por mejorar la salud infantil a través de la alimentación, un equipo de investigadoras de Astrolab Bio, spin-off de EAFIT, en alianza con la empresa Fuly Kids, realizó un estudio exploratorio para evaluar los efectos de Immuny Booster. Su objetivo era determinar si este alimento funcional podía no solo equilibrar el microbioma intestinal, sino también mejorar biomarcadores sanguíneos clave para el sistema inmune y la disponibilidad de hierro.

Leer más
Abril 3, 2025

Última actualización

Diciembre 18, 2024

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co