El mundo necesita entornos de aprendizaje más saludables y enfocados en el bienestar

El componente humano en la educación cobra cada vez más preponderancia. La pregunta por el cuerpo y las emociones debe ser incluida en los entornos educativos.

La cuestión por el bienestar no solo debe estar enfocada en el estudiante, sino también en los profesores y sus familias.​​​​

  • Inicio
  • Noticias
  • El Mundo Necesita Entornos de Aprendizaje Más Saludables y Enfocados En El Bienestar
Imagen El mundo necesita entornos de aprendizaje más saludables y enfocados en el bienestar

​​¿Qué es el bienestar?, ¿cómo se ve?, ¿cómo se siente? Se siente como florecer y ¿qué es educar? Educar es florecer. Ese fue el símil que utilizó Aneel Chima, director ejecutivo asociado del Centro de Ciencias Contemplativas en el panel Entornos de aprendizaje más saludables, para explicar cómo percibe la importancia de los entornos externos e internos en el bienestar de las persona​s. 

Pero el bienestar no solo llega, no solo aparece. No estás sentado aprendiendo matemáticas y estás bien. Se busca, se logra, se cultiva, se fortalece. Así lo concibe Daniela Labra, cofundadora de Atentamente, asociación mexicana que tiene como objetivo propiciar el bienestar humano.  

Entre sus estrategias está el trabajo en las instituciones educativas con el que ha impactado a 14 mil docentes. “El colegio puede ser un modelo de la sociedad que queremos. Por eso necesitamos trabajar con los profesores, ayudarlos, entrenarlos para que también ellos adquieran esas habilidades sociales y emocionales”, dijo. 

Este es el momento propicio para incluir aún más el componente humano en la educación. Así lo consideró Juan Manuel Restrepo, director de Colegios Cosmo Schools, al referirse a la brecha que está generando la tecnología. En el modelo que proponen, expresó, el cuerpo es percibido de una manera holística, y los profesores, las familias, la cultura cumplen un papel fundamental en el bienestar de los alumnos. “No es solo bienestar, es también el cuidado porque, en la medida que somos conscientes de quiénes somos, podemos cuidarnos más a nosotros mismos y al planeta”. 

Dominic Regester, director del Programa Seminario Global de Salzburgo, compartió el ejemplo del currículo feliz, una estrategia que se utiliza en algunos colegios en India. Comprende, entre otras acciones, que al inicio de cada día los alumnos dediquen 15 minutos a practicar mindfullnes. “No importa cómo haya sido la jornada anterior, esos minutos cambian la experiencia de aprendizaje”.

Algo similar ocurre en los 10 colegios Cosmo Schools. Todas las mañanas el inicio de la jornada es alrededor de la conexión. “Una de las preguntas que nos hacemos es ‘¿eres feliz?’ porque los niños deben ser conscientes de su cuerpo y de su bienestar”, concluyó Juan Manuel.​

Historias y noticias recomendadas

Imagen Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica
Investigación
Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica

En un quirófano, cada movimiento cuenta. La precisión de un cirujano puede marcar la diferencia entre una recuperación exitosa y una complicación inesperada. Por ello, la educación médica en Colombia avanza con la reciente concesión de una patente de invención al Simulador de cirugías laparoscópicas con aguja de Veress y sensores de posición y fuerza. 

Leer más
Abril 22, 2025
Imagen Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín
Tecnología e innovación
Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín

Los resultados del mapeo indican que existe un elevado nivel de interdisciplinariedad en grupos de investigación, lo que representa una oportunidad para impulsar colaboraciones estratégicas. El mapeo detectó áreas con potencial para desarrollar vocaciones en distintas​.

Leer más
Abril 8, 2025
Imagen Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil
Tecnología e innovación
Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil

En un esfuerzo por mejorar la salud infantil a través de la alimentación, un equipo de investigadoras de Astrolab Bio, spin-off de EAFIT, en alianza con la empresa Fuly Kids, realizó un estudio exploratorio para evaluar los efectos de Immuny Booster. Su objetivo era determinar si este alimento funcional podía no solo equilibrar el microbioma intestinal, sino también mejorar biomarcadores sanguíneos clave para el sistema inmune y la disponibilidad de hierro.

Leer más
Abril 3, 2025

Última actualización

Abril 15, 2025

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co