“Eliminar la pobreza está fuera de nuestro alcance si seguimos haciendo lo mismo”: Luis Felipe López-Calva del Banco Mundial

​La integración entre las esferas social y económica para reducir las desigualdades fue una de las ideas abordadas por los invitados al panel Combating Poverty durante el Congreso Mundial de la International Economic Association (IEA) que se realiza en EAFIT.

En este encuentro, los ponentes invitaron a aumentar la participación de las mujeres, eliminar la discriminación y proporcionar sistemas de cuidado, como estrategias para cumplir con el Objetivo de Desarrollo Sostenible que plantea el fin de la pobreza.

  • Inicio
  • Noticias
  • “Eliminar La Pobreza Está Fuera de Nuestro Alcance Si Seguimos Haciendo Lo Mismo”: Luis Felipe López-Calva del Banco Mundial
Imagen “Eliminar la pobreza está fuera de nuestro alcance si seguimos haciendo lo mismo”: Luis Felipe López-Calva del Banco Mundial
​En la foto, los expertos invitados al panel “Combating poverty”: Steven Durlauf, profesor y director del Stone Center for Research on Wealth Inequality and Mobility de la Universidad de Chicago; Charles Kenny, miembro principal del Centro para el Desarrollo Global; y Luis Felipe López-Calva, director global de Pobreza y Equidad del Banco Mundial.

​Las trayectorias son importantes. Quiénes son los padres, el vecindario en el que se crece y la escuela a la que se asiste son cuestiones significativas. Así lo explicó Steven Durlauf, profesor y director del Stone Center for Research on Wealth Inequality and Mobility de la Universidad de Chicago, durante el panel Combating poverty que se realizó, este 11 de diciembre, en el marco del congreso de la International Economic Association (IEA) en EAFIT. Los ingresos de los padres, argumentó, tienen un gran impacto en los adolescentes, lo que puede extenderse a la estructura familiar, generando segregación económica y social.

Para el profesor Steven, sus observaciones apuntarían a una “teoría de la desigualdad” en la que las creencias, las preferencias y las oportunidades individuales están condicionadas por la pertenencia a determinados grupos. “La segregación está en el corazón de la desigualdad”.

Es importante recordar que, desde 2015, 193 países adoptaron la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, cuyo primer objetivo es eliminar la pobreza. Para Luis Felipe López-Calva, director global de Pobreza y Equidad del Banco Mundial, las transferencias monetarias han sido uno de los caminos recorridos. Sin embargo, considera que se debe dejar de depender de estas y pensar más en la capacidad productiva de los hogares pobres para generar ingresos de manera autónoma.

“Eliminar la pobreza está fuera de nuestro alcance si seguimos haciendo lo mismo. Hay que hacer algo diferente: abrir el espacio para que las personas puedan participar más activamente, eliminar espacios de discriminación, aumentar la participación laboral de las mujeres, proporcionar sistemas de cuidado. Hay una serie políticas que no son directamente de transferencia de ingreso, pero que permiten a los hogares generar sus propios recursos y salir de la pobreza”, señaló López-Calva.

Finalmente, Charles Kenny, miembro principal del Centro para el Desarrollo Global, propuso en su intervención la necesidad de generar cambios en la medición de la pobreza. En su propuesta, se incluye la necesidad de desarrollar un nuevo indicador internacional que permita alcanzar la cobertura de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Según explica, es prioritario establecer una nueva línea, para lo cual propone que esta se sitúe en  2.15 dólares (hoy se encuentra en 1,90 dólares).

El Congreso Mundial de la International Economic Association (IEA) se extenderá hasta el viernes 15 de diciembre. Con este la Universidad EAFIT se posiciona como epicentro de grandes conversaciones mundiales.

Historias y noticias recomendadas

Imagen Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica
Investigación
Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica

En un quirófano, cada movimiento cuenta. La precisión de un cirujano puede marcar la diferencia entre una recuperación exitosa y una complicación inesperada. Por ello, la educación médica en Colombia avanza con la reciente concesión de una patente de invención al Simulador de cirugías laparoscópicas con aguja de Veress y sensores de posición y fuerza. 

Leer más
Abril 22, 2025
Imagen Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín
Tecnología e innovación
Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín

Los resultados del mapeo indican que existe un elevado nivel de interdisciplinariedad en grupos de investigación, lo que representa una oportunidad para impulsar colaboraciones estratégicas. El mapeo detectó áreas con potencial para desarrollar vocaciones en distintas​.

Leer más
Abril 8, 2025
Imagen Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil
Tecnología e innovación
Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil

En un esfuerzo por mejorar la salud infantil a través de la alimentación, un equipo de investigadoras de Astrolab Bio, spin-off de EAFIT, en alianza con la empresa Fuly Kids, realizó un estudio exploratorio para evaluar los efectos de Immuny Booster. Su objetivo era determinar si este alimento funcional podía no solo equilibrar el microbioma intestinal, sino también mejorar biomarcadores sanguíneos clave para el sistema inmune y la disponibilidad de hierro.

Leer más
Abril 3, 2025

Última actualización

Abril 21, 2025

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co