En EAFIT nos unimos a la celebración del Día Mundial de las Habilidades de la Juventud

En esta efeméride, que se celebra este 15 de julio, la Asamblea General de las Nacionales Unidas propone destacar el papel esencial de los educadores en la formación de los jóvenes para su transición al mercado laboral y para que participen dentro de sus comunidades.   

EAFIT, con la reciente transformación de su Proyecto Educativo Institucional (PEI), ha buscado aportar a la conexión de la comunidad universitaria con el entorno a través del modelo pedagógico del aprendizaje activo y la creación de alianzas con empresas, sistemas públicos y emprendimientos de impacto. 

  • Inicio
  • Noticias
  • En EAFIT Nos Unimos A La Celebración del Día Mundial de Las Habilidades de La Juventud
Imagen En EAFIT nos unimos a la celebración del Día Mundial de las Habilidades de la Juventud
​La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) ha seleccionado como tema del Día Mundial de las Habilidades de la Juventud 2023 "Formar a los docentes, formadores y jóvenes para un futuro transformador".

​La conexión de la mano y el cerebro se vuelve esencial cuando se busca desarrollar competencias para la solución de retos en distintos ámbitos, como lo propone el modelo pedagógico de EAFIT, que está en sintonía con el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud. Esta conmemoración fue designada por la ONU para cada 15 de julio, con el propósito de reconocer a los jóvenes como protagonistas del cambio y la necesidad de brindarles la formación necesaria para superar las barreras de acceso al mundo laboral.  

“Desde EAFIT nos unimos a este gran llamado a conmemorar el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud. Alentemos a nuestros jóvenes a que cada vez más desarrollen competencias y construyan posibilidades hacia el futuro. Como comunidad eafitense celebramos este día y lo honramos haciendo lo que sabemos hacer: inspirar vidas, crear conocimiento y transformar sociedad”, afirma Claudia Restrepo Montoya, rectora de la Universidad EAFIT.  

El papel de las instituciones y los educadores es clave para garantizar el desarrollo de esas competencias pertinentes, flexibles y versátiles en una época de avances tecnológicos. María Paola Podestá Correa, vicerrectora de Aprendizaje de la Universidad, destaca habilidades como el pensamiento crítico, la comunicación efectiva, la creatividad, la adaptabilidad y el liderazgo, así como competencias técnicas como el pensamiento computacional, el conocimiento empresarial y el manejo de herramientas de análisis de datos.  

“En el caso de las universidades, creo que la mayoría estamos concentradas en conectar problemas y soluciones, y de esta manera reflejar en los proyectos educativos y los sistemas de aprendizaje los mecanismos para generar capacidad de crecimiento económico que se manifieste, por ejemplo, en un incremento de la empleabilidad a través de la creación de empresas con valor agregado”, destaca la vicerrectora. 

A esto se suma la dinámica cambiante del mercado laboral, donde la innovación se presenta como un mandato, pero más allá de eso, se trata principalmente de comprender y adaptarse al cambio, en conexión con la realidad de los actores involucrados.  

EAFIT, en su Proyecto Educativo Institucional, promueve una serie de competencias que buscan, precisamente, que el rol del profesor contribuya a los desafíos actuales desde la generación de conocimiento en torno a problemas, el entendimiento y manejo de las herramientas tecnológicas, y la sensibilidad social.  

“Vale la pena señalar que el proceso de aprendizaje siempre implica formular preguntas sobre las condiciones, intereses, motivaciones y aspiraciones, desde las cuáles es posible aproximarse a qué, cómo y para qué enseñar, y a través de qué medios, tecnologías y en qué ambientes”, apunta Adolfo Eslava Gómez, decano de la Escuela de Artes y Humanidades de EAFIT.  

Los jóvenes y el cambio 

El desempleo juvenil es un problema apremiante al que se enfrentan diversas economías y sociedades, según indica la ONU. Aunque la enseñanza y la formación técnica y profesional desempeñan un papel fundamental, los jóvenes son actores esenciales que necesitan estar dispuestos a valorar el aprendizaje, tener capacidad de adaptación y curiosidad para enfrentar el cambio. 

Julio Gil Valencia, líder del Centro de Experiencias Cosmo Schools Centro, expresa que los jóvenes deben asumir un rol más crítico y ético en relación con el poder de las estructuras tecnológicas, informativas, comunicativas y digitales, a través de la guía y una propuesta educativa diferente. 

“Cuando un chico o una chica va tejiendo el mundo a partir de nuevas palabras, esos nuevos significados abren su horizonte y le dan más posibilidades de construir el mundo que quiere en términos de su autonomía. Esto seguramente va a ofrecer elementos importantes para la toma de decisiones y la disminución de barreras de acceso al empleo en el futuro”, manifiesta Julio. 

Esta afirmación se conecta con la visión de Gloria Figueroa Ortiz, directora general de la Corporación San José de Las Vegas, quien reconoce la importancia de trabajar con las nuevas generaciones. “Creo que el aprendizaje y la colaboración intergeneracional son fundamentales. Los jóvenes tienen muchísimo para contribuir, y es central poder potenciar toda su creatividad y su capacidad rápida y ágil para el aprendizaje y la adopción de herramientas digitales, combinado con las oportunidades que nosotros, los adultos, les podemos traer”, dice.  

Estas consideraciones coinciden con la declaración que António Guterres, secretario general de la Asamblea General de las Naciones Unidos, comparte sobre esta efeméride: “Es esencial dotar a los jóvenes de una educación, formación y capacitación de calidad. Este Día Mundial de las Habilidades de la Juventud nos recuerda que los docentes se encuentran en la primera línea de este gran esfuerzo mundial". 

Mayores informes
Alejandro Gómez Valencia
Área de Contenidos – Departamento de Comunicación EAFIT
Teléfono: 574 2619500 ext. 9931
Correo electrónico: jgomez97@eafit.edu.co​ 

Historias y noticias recomendadas

Imagen Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica
Investigación
Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica

En un quirófano, cada movimiento cuenta. La precisión de un cirujano puede marcar la diferencia entre una recuperación exitosa y una complicación inesperada. Por ello, la educación médica en Colombia avanza con la reciente concesión de una patente de invención al Simulador de cirugías laparoscópicas con aguja de Veress y sensores de posición y fuerza. 

Leer más
Abril 22, 2025
Imagen Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín
Tecnología e innovación
Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín

Los resultados del mapeo indican que existe un elevado nivel de interdisciplinariedad en grupos de investigación, lo que representa una oportunidad para impulsar colaboraciones estratégicas. El mapeo detectó áreas con potencial para desarrollar vocaciones en distintas​.

Leer más
Abril 8, 2025
Imagen Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil
Tecnología e innovación
Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil

En un esfuerzo por mejorar la salud infantil a través de la alimentación, un equipo de investigadoras de Astrolab Bio, spin-off de EAFIT, en alianza con la empresa Fuly Kids, realizó un estudio exploratorio para evaluar los efectos de Immuny Booster. Su objetivo era determinar si este alimento funcional podía no solo equilibrar el microbioma intestinal, sino también mejorar biomarcadores sanguíneos clave para el sistema inmune y la disponibilidad de hierro.

Leer más
Abril 3, 2025

Última actualización

Abril 15, 2025

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co