Juan Calzadilla obtuvo el Premio León de Greiff al Mérito Literario
El jurado eligió por unanimidad al escritor venezolano por su amplia obra en poesía y su versatilidad como artista.
El galardón, que se concede por primera vez, se entregará al ganador el 14 de septiembre en desarrollo de la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín.

Pintor de la lengua. Irreverente. Insumiso frente a la realidad social sin ser panfletario. Maestro silencioso de poetas. Escritor que desnuda su sociedad y toma partido por el hombre sin alinearse con ningún "ismo". Esas son, en palabras del escritor Juan Manuel Roca, algunas características del ganador del Premio León de Greiff al Mérito Literario: Juan Calzadilla. El escritor venezolano fue elegido por unanimidad por el jurado del Premio que entregan EAFIT, el Grupo Argos y sus filiales Celsia y Argos, y la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín. En desarrollo de la Fiesta, Juan Calzadilla recibirá el próximo 14 de septiembre este Premio que se creó para resaltar la vida y obra de un escritor iberoamericano con producción en español o portugués. En la ceremonia se leerá el acta del jurado firmada el 5 de agosto, en la que se le reconocen al ganador, entre varias cualidades, "la amplitud de registros que hay en una obra extensa y consolidada. La manera de involucrar a su poesía otros campos de creación como las artes plásticas, la arquitectura y las manifestaciones de la cultura popular.
Aunque es un poeta que proviene del campo y entra inicialmente en conflicto con la ciudad, asimila este conflicto a su obra, y lo convierte en un motivo de reflexión sobre lo urbano. Calzadilla es un poeta crítico, insatisfecho con la realidad, pero no usa una retórica solemne para oponerse a ella, sino que usa la ironía, la transgresión y el humor para conseguir que el lector llegue a la duda y se haga preguntas".
Juan Manuel Roca -integrante del jurado junto a Piedad Bonnett, Santiago Mutis Durán, Juan Camilo Suárez Roldán y Alberto Barrera Tyszka- expresa que empezó a conocer la obra amplia y vigorosa de Calzadilla por Dictado por la jauría -un libro con peso importante en la literatura latinoamericana- y que el poema que más le gusta del autor es Diálogo de una sola punta. Está también muy bien recomendado por Juan Manuel el libro Reverón, voces y demonios, un texto de crítica sobre artes plásticas, otra de las facetas en las que se destaca el ganador del Premio León de Greiff al Mérito Literario, a quien se le reconoce por la calidad de los textos en los que expresa sus opiniones sobre esa manifestación artística.
Él mismo es un artista plástico con producción reconocida y gracias a sus cualidades ha estado varias veces en Medellín, algunas durante las bienales de arte que realizó Coltejer entre 1968 y 1972. Ventana a obras destacadasEsta es la primera vez que se entrega el Premio León de Greiff al Mérito Literario, que tiene establecido entregar los años pares el galardón a un poeta y los impares a un narrador. En esta edición el ganador recibirá un estímulo de 30 millones de pesos.
El premio hace honor a León de Greiff, explica Héctor Abad Faciolince, director del Centro Cultural Biblioteca Luis Echavarría Villegas de EAFIT, porque tiene una obra vital y es respetado y querido por quienes se dedican al arte de las palabras y merece un reconocimiento. "Lo escogimos porque es el mayor poeta de Medellín; porque su hijo Hjalmar le ha hecho a la ciudad -y a EAFIT- las donaciones más importantes de la biblioteca y los objetos privados del gran poeta; y porque hubo en Venezuela un Premio León de Greiff que desapareció. Queríamos revivir todo esto y celebrar su memoria".
Por su parte, Juan Diego Mejía, director de la Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín, enumera retos como los de aumentar, con los años, el prestigio del premio y acercar a más personas a la obra de León de Greiff, cuyo reconocimiento, en su opinión, lleva a muchos lectores a pensar que sus textos están escritos para gente muy culta. Entre las finalidades del Premio, apunta Héctor, está la de decirle a la comunidad que el ejercicio de la lectura, y el de la literatura, son tan necesarios como los de obtener dinero o construir puentes, y permiten a las personas, en muchos casos, gozar más la vida y evitar ser manipulados.
En esta primera edición el premio también contribuirá a difundir la obra de Juan Calzadilla, a quien también se le celebra por ser uno de los fundadores de El techo de la ballena, un movimiento artístico que apareció en los años sesenta. "Al fundir el contar y el cantar no cae en cierta épica adocenada de la poesía comprometida. Su reflexión académica sobre la poética lo califica también como teórico importante del género literario que estamos premiando. Por todo lo anterior el Jurado concede el Premio por unanimidad y recomienda a la EAFIT la publicación de una antología de su obra poética", finaliza el acta del jurado.
Mayores informes
Alejandro Gómez Valencia
Periodista Área de Información y Prensa EAFIT
Teléfono: 2619500 Ext. 9931
Correo electrónico: jgomez97@eafit.edu.co
Historias y noticias recomendadas
Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica
En un quirófano, cada movimiento cuenta. La precisión de un cirujano puede marcar la diferencia entre una recuperación exitosa y una complicación inesperada. Por ello, la educación médica en Colombia avanza con la reciente concesión de una patente de invención al Simulador de cirugías laparoscópicas con aguja de Veress y sensores de posición y fuerza.

Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín
Los resultados del mapeo indican que existe un elevado nivel de interdisciplinariedad en grupos de investigación, lo que representa una oportunidad para impulsar colaboraciones estratégicas. El mapeo detectó áreas con potencial para desarrollar vocaciones en distintas.

Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil
En un esfuerzo por mejorar la salud infantil a través de la alimentación, un equipo de investigadoras de Astrolab Bio, spin-off de EAFIT, en alianza con la empresa Fuly Kids, realizó un estudio exploratorio para evaluar los efectos de Immuny Booster. Su objetivo era determinar si este alimento funcional podía no solo equilibrar el microbioma intestinal, sino también mejorar biomarcadores sanguíneos clave para el sistema inmune y la disponibilidad de hierro.
Última actualización
Diciembre 18, 2024