Lo dice el QS, EAFIT es la mejor U privada del departamento en Ciencias Sociales y Administración
La Institución fue clasificada, después de la U. de A., como la mejor universidad de la región en el área global de Ciencias Sociales y Administración del QS World University Ranking By Subject 2023.
EAFIT se ubicó, además, como la mejor institución antioqueña en cuatro áreas específicas: Negocios y estudios administrativos; Economía y econometría; Contaduría y finanzas, e Ingeniería mecánica.

EAFIT es la primera universidad privada de Antioquia en Ciencias Sociales y Administración, una de las áreas globales que mide el QS World University Ranking By Subject 2023, divulgado el 22 de marzo. Se trata de un escalafón que tiene en cuenta la reputación académica y entre empleadores, las citaciones de papers y la productividad e impacto del trabajo de los científicos de las instituciones.
"Este ranking es integral, así que realmente reconoce nuestro trabajo en formación, investigación y producción, así como nuestra reputación en el campo", dice Cristina Vélez Valencia, decana de la Escuela de Administración de EAFIT, quien destaca que la Institución tiene cerca de 30 programas de pregrado y posgrado en el área específica de Negocios y estudios administrativos, en la que se ubica primera de Antioquia y tercera en el ámbito nacional después de Los Andes y Javeriana.
Sobre los primeros puestos del departamento en las áreas específicas Economía y econometría (quinto en Colombia); y Contaduría y finanzas (tercero en el país), César Tamayo Tobón, decano de la Escuela de Finanzas, Economía y Gobierno, expresa que esto recoge el trabajo de muchos años en estas áreas.
“Los buenos resultados de los programas, medidos por pruebas estandarizadas, por la empleabilidad de sus graduados, y por diferentes concursos y retos, así como el trabajo de los profesores e investigadores de la Escuela nos hacen sentir muy orgullosos. Somos la primera universidad en economía y finanzas de la región y estamos entre las mejores cinco de Colombia", expresa el Decano.
La Universidad también es la primera antioqueña en Ingeniería mecánica y cuarta en el país en este ranquin en el que EAFIT se destaca por los puntajes en la reputación entre los empleadores. Isabel Gómez Yepes, directora de Desarrollo Institucional y Vínculos, valora esa percepción, entre otras razones, porque concuerda con el interés de la U por mantener una conexión con las organizaciones, lo que permite al mismo tiempo formar profesionales que ofrecen soluciones a los retos de la sociedad.
“Es el resultado de los esfuerzos de toda la comunidad eafitense, especialmente de los graduados que dejan en alto el nombre de la Institución por su calidad y por ser profesionales éticos y transparentes”, dice Isabel.
Generalidades del ranquin
Para esta edición del QS World University Ranking By Subject se presentaron 17.700 programas provenientes de 1.594 universidades de 161 países. Por parte de Colombia participaron 13 instituciones de educación superior y fueron ranqueados 104 programas del país.
En cuanto a EAFIT, este año la Universidad fue calificada en 32 áreas específicas, 5 más que en la edición anterior. Las nuevas áreas son: Arquitectura, Historia del Arte, Ciencia de datos e inteligencia artificial, Ciencias medioambientales y Marketing.
Mayores informes
Alejandro Gómez Valencia
Área de Contenidos – Departamento de Comunicación EAFIT
Teléfono: 574 2619500 ext. 9931
Correo electrónico: jgomez97@eafit.edu.co
Historias y noticias recomendadas
Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica
En un quirófano, cada movimiento cuenta. La precisión de un cirujano puede marcar la diferencia entre una recuperación exitosa y una complicación inesperada. Por ello, la educación médica en Colombia avanza con la reciente concesión de una patente de invención al Simulador de cirugías laparoscópicas con aguja de Veress y sensores de posición y fuerza.

Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín
Los resultados del mapeo indican que existe un elevado nivel de interdisciplinariedad en grupos de investigación, lo que representa una oportunidad para impulsar colaboraciones estratégicas. El mapeo detectó áreas con potencial para desarrollar vocaciones en distintas.

Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil
En un esfuerzo por mejorar la salud infantil a través de la alimentación, un equipo de investigadoras de Astrolab Bio, spin-off de EAFIT, en alianza con la empresa Fuly Kids, realizó un estudio exploratorio para evaluar los efectos de Immuny Booster. Su objetivo era determinar si este alimento funcional podía no solo equilibrar el microbioma intestinal, sino también mejorar biomarcadores sanguíneos clave para el sistema inmune y la disponibilidad de hierro.
Última actualización
Abril 14, 2025