¿En qué se parecen la música y el liderazgo? Este concierto, al que estás invitado, es una oportunidad para saberlo
Equilibrio, empatía, comunicación, visión, bienestar, confianza o reconocimiento de las fortalezas de cada integrante. No importa si es la ejecución de un proyecto o la interpretación de una obra sinfónica, cuando se trata del ejercicio de liderazgo, el mundo de la música tiene mucho para enseñarnos, y esas habilidades, así como otros elementos, se podrán conocer a profundidad el próximo 22 de octubre.
Se trata de un concierto-taller en el que Andrés Aguirre, exdirector del Hospital Pablo Tobón Uribe, tomará como metáfora la Orquesta Sinfónica EAFIT para mostrar los paralelos, relaciones y aprendizajes que existen entre ambos mundos. La cita será a las 9:00 a.m., en el Auditorio Fundadores, con entrada gratuita.

Para ser músico de una orquesta profesional hace falta ensayar unas diez mil horas y, una vez adentro, es una labor en la que nunca se para de aprender. Pero no se trata únicamente de dominar con maestría un instrumento, sino también de saber navegar las diferentes dinámicas que implica pertenecer a un colectivo como estos y que incluye, entre muchos elementos, la colaboración, el trabajo en equipo, el desarrollo de nuevas capacidades, la organización, el equilibrio, la diversidad e, incluso, la conversación.
Sí, los instrumentos también conversan entre ellos, van apareciendo, sonando, juntándose, cediéndose el paso unos a otros para permitir que todos brillen y, en conjunto, puedan darle vida a la pieza que se está interpretando. Y si trasladáramos ese ejercicio a la cotidianidad, no sería muy diferente a lo que sucede, hoy en día a día, en las organizaciones o el mundo laboral.
Es por eso que, este 22 de octubre, a las 9:00 a.m., en el Auditorio Fundadores de la Universidad, cerca de 45 músicos de la Orquesta Sinfónica EAFIT estarán “bajo la batuta” de Andrés Aguirre, para mostrarnos cómo el liderazgo puede aprender del mundo de la música.
El especialista en Gerencia Hospitalaria, exdirector del Hospital Pablo Tobón Uribe, presidente de la Junta de la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínica, e integrante del Consejo Superior de EAFIT, liderará este espacio-taller en el que, con la Orquesta como metáfora, propondrá un diálogo entre la movilización de grupos humanos y la música.
“En una orquesta convergen muchas cosas que son parecidas a lo que ocurre en la vida; diferentes roles e instrumentos, personas que lideran, que son visibles, que brindan apoyo. De esta manera, conectándonos con el currículo del pregrado en Administración, y a los mismos procesos internos de formación en liderazgo de la Institución, quisimos ofrecer este espacio para que las personas pudieran navegar, a través de la música, asuntos vitales para las organizaciones, como la confianza, el trabajo en equipo y las dificultades, entre otros”, expresa Valeria Mejía Echeverría, directora de Narrativas y Cultura de EAFIT.
Valeria resalta, además, que será una oportunidad para hacerlo de la mano de un experto en estos temas, que le permitirá a los asistentes entender las relaciones humanas con la música como metáfora.
Jóvenes de colegios; estudiantes de pregrado y posgrado; líderes de la Universidad, de instituciones educativas de la ciudad y de organizaciones externas; y la comunidad en general, están invitados a este encuentro que cuenta con entrada gratuita.
El liderazgo efectivo se construye como una sinfonía
Cuando un director de Orquesta se enfrenta a un repertorio o a una nueva obra, es como si ingresara a un mundo nuevo, uno en el que debe aprender desde cero a guiar a los solistas, dominar los estilos de música o conocer los caracteres de los músicos, entre muchos otros retos. Esto se llama adaptabilidad, y es una de las capacidades del mundo de la música que puede servir de ejemplo a líderes de otros campos y disciplinas.
“Pero no es la única habilidad de la que se puede aprender, un director de orquesta también debe tener una visión clara de la interpretación y guiar a todos los músicos hacia ese objetivo común. En términos de liderazgo, esto se traduce en la capacidad de definir metas claras y comunicar un propósito compartido. Y debe gestionar la comunicación no verbal, la delegación, la confianza, la toma de decisiones bajo presión. Son muchos aspectos de los que se puede aprender y por eso la importancia de este espacio”, señala Alex Garzón Lasso, profesor de la Escuela de Administración, y líder de este curso.
El concierto se realizará bajo la modalidad de clase maestra o magistral y contará con un formato didáctico en el que los músicos imitarán roles, actitudes, enseñanzas, emociones o diferentes tipos de dirección.
“La presentación de Andrés Aguirre junto a la Orquesta Sinfónica EAFIT destacará cómo la música y el liderazgo están profundamente conectados. Ambos campos requieren equilibrio, empatía, comunicación y una visión clara para alcanzar el éxito. A través del modelo de liderazgo multidimensional de la Universidad EAFIT, se mostrará cómo un liderazgo efectivo, al igual que una sinfonía, se construye sobre la base del bienestar, la confianza y el reconocimiento de las fortalezas de cada miembro del equipo”, expresa el profesor.
Mayores informes
Alejandro Gómez Valencia
Área de Contenidos EAFIT
Departamento de Comunicación
Teléfono: 57 604 2619500 ext. 9931
Correo electrónico: jgomez97@eafit.edu.co
Historias y noticias recomendadas
Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica
En un quirófano, cada movimiento cuenta. La precisión de un cirujano puede marcar la diferencia entre una recuperación exitosa y una complicación inesperada. Por ello, la educación médica en Colombia avanza con la reciente concesión de una patente de invención al Simulador de cirugías laparoscópicas con aguja de Veress y sensores de posición y fuerza.

Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín
Los resultados del mapeo indican que existe un elevado nivel de interdisciplinariedad en grupos de investigación, lo que representa una oportunidad para impulsar colaboraciones estratégicas. El mapeo detectó áreas con potencial para desarrollar vocaciones en distintas.

Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil
En un esfuerzo por mejorar la salud infantil a través de la alimentación, un equipo de investigadoras de Astrolab Bio, spin-off de EAFIT, en alianza con la empresa Fuly Kids, realizó un estudio exploratorio para evaluar los efectos de Immuny Booster. Su objetivo era determinar si este alimento funcional podía no solo equilibrar el microbioma intestinal, sino también mejorar biomarcadores sanguíneos clave para el sistema inmune y la disponibilidad de hierro.
Última actualización
Abril 23, 2025