Medellín será el epicentro del emprendimiento en América Latina con Conexión: Entrepreneur Summit
Más de 20 speakers nacionales e internacionales y cerca de 80 inversionistas participarán en el primer Conexión: Entrepreneur Summit en Medellín, del 2 al 4 de octubre en Plaza Mayor. El evento reunirá a start-ups y empresas en busca de transformación tecnológica, oportunidades de inversión y nuevos negocios.
Este encuentro, organizado por EAFIT a través de su centro de emprendimiento On.going y DGroupe, de la mano de la Alcaldía de Medellín, Ruta N y Plaza Mayor, espera contar con más de 15.000 asistentes. Su objetivo es conectar el ecosistema emprendedor de Medellín con América Latina, facilitando conversaciones que impulsen relaciones de valor.

Actualmente, Medellín ocupa el puesto 162 en el Índice de Ecosistema Global del centro de investigación StartupBlink y es la segunda ciudad de Colombia con más startups registradas, con 422, después de Bogotá. La capital antioqueña quiere estar en el mapa global del emprendimiento y la innovación, por eso, del 2 al 4 de octubre será sede del Conexión: Entrepreneur Summit en Plaza Mayor, que reunirá a los principales referentes del emprendimiento en América Latina, generando conversaciones que impulsen relaciones de valor y conocimiento.
Este encuentro, organizado por EAFIT a través de su centro de emprendimiento On.going y DGroupe, de la mano de la Alcaldía de Medellín, Ruta N y Plaza Mayor, contará con la participación de más de 20 speakers nacionales e internacionales y cerca de 80 inversionistas de los principales fondos de inversión de la región, entre ellos Imagine Ventures, 500 startups y Winnipeg Ventures. Asimismo, start-ups nacionales e internacionales buscarán cerrar negocios, mientras que cerca de 100 empresas consolidadas explorarán alternativas de transformación y adaptación a nuevas capacidades tecnológicas.
Entre los speakers nacionales e internacionales que participarán se destacan figuras como Chris Knight, general manager Roc Nation; Olek Lowenstein, president global Sports Division TelevisaUnivision; Elkin De La Hoz, creador del emprendimiento Dímelo King; Pamela Richter, cofundadora y CEO de B2Chat; Wilder Zapata, CEO y cofundador de Action Black; Pablo Santos, fundador y CEO de Finaktiva; Gaby Muñoz, CEO y cofundadora de Taxia Life, entre otros.
Tomás Ríos Múnera, director de On.going EAFIT y cofundador de Conexión, destaca la relevancia de este evento para la ciudad, al señalar que “el reto es ascender en el escalafón mundial y duplicar el valor de inversión. Necesitamos generar confianza para aumentar la densidad de start-ups. Tenemos muchos problemas, pero a la vez bastantes oportunidades para volvernos a conectar con la institucionalidad y el sector empresarial, mostrando los modelos de negocio que se están construyendo aquí y así atraer mayor inversión”.
En esta primera edición de Conexión: Entrepreneur Summit, la industria del entretenimiento será invitada especial, un sector en el que Medellín ha mostrado gran crecimiento en los últimos años. Además, el evento permitirá proyectar las capacidades locales en áreas como el emprendimiento, la gastronomía y el turismo de negocios, convirtiendo la capital antioqueña en un referente de ciudad creativa en el mundo.
María Fernanda Galeano Rojo, secretaria de Desarrollo Económico de Medellín, indica que Conexión es fruto de la colaboración de múltiples actores. “Resaltamos esta unión y articulación entre universidad, empresa y Estado para hacer posible este evento. Los invitamos a vivir una gran experiencia en materia de emprendimiento”, expresa.
Conexión para start-ups, inversionistas y asistentes
Conexión: Entrepreneur Summit dispondrá una zona para que más de 50 start-ups de Latinoamérica puedan conectarse con todos los actores clave del ecosistema emprendedor e inversionistas. También, se desarrollarán talleres, laboratorios de ideación, masterclasses y reuniones privadas entre fondos de inversión, speakers y emprendedores, proporcionando oportunidades para la creación de alianzas estratégicas.
Ricardo Peláez Restrepo, CEO de D'Groupe y cofundador de Conexión, considera que este evento será un espacio importante para la generación de conocimiento. Se grabarán más de 30 pódcast en vivo en las instalaciones de Plaza Mayor, y se creará una biblioteca de papers que abordarán temas actuales de estas industrias. “Estarán aquellos actores y entidades que le dan tracción a los negocios. De igual forma, habrá un espacio de networking con sorpresas, donde se reunirán artistas, DJs, emprendedores, inversionistas, entre otros”.
Conexión promete ser un espacio clave para fortalecer el ecosistema emprendedor en Medellín, fomentando la confianza entre empresarios, emprendedores, entidades de apoyo y el gobierno local. Con una agenda centrada en la incidencia, el networking y conversaciones de alto nivel, el evento busca consolidar a la ciudad como un referente de innovación y emprendimiento en la región.
Mayores informes
Alejandro Gómez Valencia
Área de Contenidos EAFIT
Departamento de Comunicación
Teléfono: 57 604 2619500 ext. 9931
Correo electrónico: jgomez97@eafit.edu.co
Historias y noticias recomendadas
Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica
En un quirófano, cada movimiento cuenta. La precisión de un cirujano puede marcar la diferencia entre una recuperación exitosa y una complicación inesperada. Por ello, la educación médica en Colombia avanza con la reciente concesión de una patente de invención al Simulador de cirugías laparoscópicas con aguja de Veress y sensores de posición y fuerza.

Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín
Los resultados del mapeo indican que existe un elevado nivel de interdisciplinariedad en grupos de investigación, lo que representa una oportunidad para impulsar colaboraciones estratégicas. El mapeo detectó áreas con potencial para desarrollar vocaciones en distintas.

Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil
En un esfuerzo por mejorar la salud infantil a través de la alimentación, un equipo de investigadoras de Astrolab Bio, spin-off de EAFIT, en alianza con la empresa Fuly Kids, realizó un estudio exploratorio para evaluar los efectos de Immuny Booster. Su objetivo era determinar si este alimento funcional podía no solo equilibrar el microbioma intestinal, sino también mejorar biomarcadores sanguíneos clave para el sistema inmune y la disponibilidad de hierro.
Última actualización
Abril 23, 2025