Retratos y esculturas abre las exposiciones de EAFIT en 2016

La Universidad inaugurará su primera exhibición artística del año este jueves, 17 de marzo, a las 6:30 p.m., en el Centro de Artes.

El protagonista es el artista Gustavo Jaramillo V., quien expondrá dibujos y esculturas de personajes destacados.​

  • Inicio
  • Noticias
  • Retratos y Esculturas Abre Las Exposiciones de EAFIT En 2016
Imagen Retratos y esculturas abre las exposiciones de EAFIT en 2016
Relatos y esculturas es la exhibición que estará abierta hasta la primera semana de mayo. Toda la comunidad académica y la ciudad en general están invitados a conocerla sin costo. En la imagen Dinah Washington.

​​​​ Una exposición que reúne rostros de personajes apasionados que han influido en la historia de la humanidad, con esculturas alegóricas que reflejan ideas y miedos. Esa es la propuesta del dibujante, pintor y escultor Gustavo Jaramillo V., protagonista de la exhibición que inaugura el ciclo de exposiciones que tendrá EAFIT en 2016.

Se trata de Retratos y esculturas, una muestra que estará exhibida con entrada sin costo en el Centro de Artes del Centro Cultural Biblioteca Luis Echavarría Villegas de la Universidad, desde este jueves, 17 de marzo, hasta la primera semana de mayo. 

El artista expondrá alrededor de 72 rostros dibujados a lápiz que, como lo explicó Sol Astrid Giraldo Escobar, escritora de los textos curatoriales de la exposición, reflejan la personalidad y los valores de los personajes. Las figuras que están en el portafolio de Jaramillo hacen parte del campo de la música, la pintura y la escritura, y son para él leyendas que han marcado con su actuar y pensar la cultura de los últimos 150 años de la humanidad.

Los dibujos están divididos por series, él reúne en cada una a personajes que quizás nunca se conocieron pero que por sus características tendrían mucho de qué hablar. Figuras internacionales y nacionales como Claude Monet, Pablo Picasso, Friedrich Nietzsche, Gabriel García Márquez y Carlos Gaviria son algunos de los rostros que se podrán ver en la exposición, en la que también se dedicará una serie a intelectuales destacados en Colombia.

Además de los retratos, en la muestra habrá una sala dedicada a esculturas que según Sol Giraldo evidencias la lectura que Gustavo Jaramillo hace sobre sentimientos e ideas como la indiferencia, la muerte o la violencia.

Tener obras como Retratos y esculturas es importante para EAFIT porque cumple con el objetivo de valorar los trabajos de artistas nacionales que, aunque tienen muy buena trayectoria, se requieren recoger para volverse a mirar, analizar y realizar una revisión de sus aportes a la cultura.

Por eso Juan Antonio Agudelo Vásquez, coordinador del Área de Extensión Cultural de EAFIT, invita a toda la ciudad a “compartir la experiencia de tener la perfección de estos retratos, del juego de luces y sombras que prodigiosamente se verán reflejados en cada uno de los rostros y esculturas”.

Un artista antioqueño que revive la historia

Sociólogo, pintor, escultor y dibujante son las facetas de Gustavo Jaramillo, un artista colombiano que nació en Medellín en 1948 y se ha dedicado, entre muchas cosas, a revisar y a estudiar personajes que según él han marcado la historia de la humanidad.

Luego de terminar sus estudios de sociología, viajó a San Francisco, Nueva York y Milán para estudiar la técnica de escultura y fundición de bronce en el proceso de cera perdida. Su obra Retratos y esculturas se encuentran en colecciones privadas de Medellín, Cali, Bogotá, Caracas, San Francisco, Roma y Milán. Entre el 2004 y 2006 se desempeñó como Cónsul General de la República de Colombia en Milán (Italia).

Las técnicas que utiliza en sus obras son el dibujo a lápiz sobre papel; dibujo a lápiz con trementina sobre papel; pastel con aceite sobre papel; óleo sobre papel; y escultura en bronce, cera y resina

Sol Astrid Giraldo lo considera como una artista al que le gusta mantener un bajo perfil, que siempre ha trabajado independiente, muy solo, pero realizando obras constantemente.

Este es uno de los motivos por los que a Giraldo también le parece interesante que la Universidad recoja sus obras, para que propiciar la valoración del arte en la región por parte de la comunidad general.​

Mayores informes

Juan Antonio Agudelo Vásquez

Coordinador de Extensión Cultural EAFIT

Teléfono: 574 2619500 Ext. 9657

Correo electrónico: jagude41@eafit.edu.co​ 

Historias y noticias recomendadas

Imagen Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica
Investigación
Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica

En un quirófano, cada movimiento cuenta. La precisión de un cirujano puede marcar la diferencia entre una recuperación exitosa y una complicación inesperada. Por ello, la educación médica en Colombia avanza con la reciente concesión de una patente de invención al Simulador de cirugías laparoscópicas con aguja de Veress y sensores de posición y fuerza. 

Leer más
Abril 22, 2025
Imagen Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín
Tecnología e innovación
Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín

Los resultados del mapeo indican que existe un elevado nivel de interdisciplinariedad en grupos de investigación, lo que representa una oportunidad para impulsar colaboraciones estratégicas. El mapeo detectó áreas con potencial para desarrollar vocaciones en distintas​.

Leer más
Abril 8, 2025
Imagen Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil
Tecnología e innovación
Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil

En un esfuerzo por mejorar la salud infantil a través de la alimentación, un equipo de investigadoras de Astrolab Bio, spin-off de EAFIT, en alianza con la empresa Fuly Kids, realizó un estudio exploratorio para evaluar los efectos de Immuny Booster. Su objetivo era determinar si este alimento funcional podía no solo equilibrar el microbioma intestinal, sino también mejorar biomarcadores sanguíneos clave para el sistema inmune y la disponibilidad de hierro.

Leer más
Abril 3, 2025

Última actualización

Diciembre 18, 2024

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co