Samir José, el urraeño de 16 años que tiene becado el sueño de ser programador

Podrá estudiar la ruta de desarrollo web de Nodo, centro de formación en tecnología de EAFIT, gracias a su vinculación a Parche Tek, un proyecto de El Colombiano y la Universidad en el que participaron cerca de 60 jóvenes.

Fueron seis los becados por sus aportes destacados en la creación de Código Parche, un newsgame que explora los escenarios que habitan los programadores del Valle Aburrá, a través de diferentes escenarios y personajes.

  • Inicio
  • Noticias
  • Samir José, El Urraeño de 16 Años Que Tiene Becado El Sueño de Ser Programador
Imagen Samir José, el urraeño de 16 años que tiene becado el sueño de ser programador
Las becas fueron entregadas luego de una conversación sobre el empleo entre Claudia Restrepo, rectora de EAFIT, e Ignacio Gaitán, presidente del Grupo El Colombiano, con la moderación de Sara Hernández, de Nodo. En la imagen Samir Gil recibiendo la beca.

​​​Él rompe el molde. Está extendida la idea de que los jóvenes no ven noticias, que no les interesan. No es el caso de Samir José Gil. El viaje de siete horas que hizo el 9 de agosto, entre Urrao y Medellín, para recibir la beca para estudiar en el centro Nodo de EAFIT comenzó gracias a que leyó una noticia.

Cursaba el grado noveno cuando encontró la publicación haciendo scroll en la pantalla de su celular, en una visita a Instagram. En el post de El Colombiano el titular era una convocatoria para ser parte de Parche Teck, un proyecto en el que el periódico, EAFIT —a través de Nodo— y empresas como Newrona y Huawei se unieron para crear un videojuego que terminó siendo un newsgame.

Llegaron más de 200 interesados de los que seleccionaron a cerca de 60, entre esos Samir, con quienes empezaron a trabajar en innovación abierta en un bootcamp —como le dicen los nativos digitales y que la Fundación del Español Urgente (Fundeu) sugiere llamar seminario intensivo profesional—. Las preguntas que los motivaron, cuenta Alfonso Buitrago, periodista de El Colombiano y uno de los líderes del proyecto, giraron alrededor de cuáles lugares habitan los cracks de la tecnología, cómo son, dónde viven… Quiénes son.

Samir hizo parte del equipo que respondió esas preguntas con las que se creó el videojuego. Llegó con unos conocimientos muy básicos en tecnología porque en la Institución Educativa Jaiperá, donde cursa grado décimo de secundaria, existe un convenio de formación técnica en sistemas con el SENA. Ahí le nacieron las ganas de convertirse en programador.

“Vi la oportunidad y no la quise desaprovechar”. En esa afirmación se sostienen los esfuerzos que ha hecho para estar en Parche Tek, y los que seguirá haciendo. Horas antes de la salida del bus para venir a Medellín a recibir la beca no sabía si podría viajar. Se embarcó a las 4:00 de la mañana en un recorrido que duró dos horas más de lo previsto a causa de un paro de taxistas que, además, lo hizo bajarse del bus y caminar parte del trayecto. Con la ayuda de Google Maps llegó a la casa de un familiar en Envigado donde se hospedó.

Su siguiente estación era EAFIT. Vino por primera vez ese 9 de agosto a la Universidad y salió con una beca para estudiar el próximo año en Nodo. Sara Hernández Hernádez, jefa administrativa y comercial del Centro, explica que el beneficio es para estudiar la ruta completa de desarrollo web, que tiene cuatro módulos, cada uno con una extensión de tres meses.

Wilmer Daza Novoa, Estefanía Arias Guarín, Heydi Yelitza Vera Florez, Samuel Vásquez, Tomás Buitrago Jaramillo, Cristian Alejandro Morales Ocampo y Sebastián Álvarez Franco son los otros becados. Se les reconoció con ese beneficio por su destacada participación en la creación en Código Parche , newsgame que informa a través de la lúdica sobre el ecosistema de la programación y la tecnología en la región.

Mayores informes
Alejandro Gómez Valencia
Área de Contenidos – Departamento de Comunicación EAFIT
Teléfono: 574 2619500 ext. 9931
Correo electrónico: jgomez97@eafit.edu.co​ 

Historias y noticias recomendadas

Imagen Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica
Investigación
Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica

En un quirófano, cada movimiento cuenta. La precisión de un cirujano puede marcar la diferencia entre una recuperación exitosa y una complicación inesperada. Por ello, la educación médica en Colombia avanza con la reciente concesión de una patente de invención al Simulador de cirugías laparoscópicas con aguja de Veress y sensores de posición y fuerza. 

Leer más
Abril 22, 2025
Imagen Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín
Tecnología e innovación
Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín

Los resultados del mapeo indican que existe un elevado nivel de interdisciplinariedad en grupos de investigación, lo que representa una oportunidad para impulsar colaboraciones estratégicas. El mapeo detectó áreas con potencial para desarrollar vocaciones en distintas​.

Leer más
Abril 8, 2025
Imagen Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil
Tecnología e innovación
Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil

En un esfuerzo por mejorar la salud infantil a través de la alimentación, un equipo de investigadoras de Astrolab Bio, spin-off de EAFIT, en alianza con la empresa Fuly Kids, realizó un estudio exploratorio para evaluar los efectos de Immuny Booster. Su objetivo era determinar si este alimento funcional podía no solo equilibrar el microbioma intestinal, sino también mejorar biomarcadores sanguíneos clave para el sistema inmune y la disponibilidad de hierro.

Leer más
Abril 3, 2025

Última actualización

Abril 15, 2025

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co