Registro calificado
Resolución 21378 del 11 noviembre de 2020, vigencia de 7 años. Modificación: Resolución 18305 del 28 septiembre de 2021.
Acreditación de alta calidad
Resolución 21378 del 11 noviembre de 2020, vigencia de 6 años
Sobre el programa
Generalidades
Título que otorga: profesional en Mercadeo.
Duración: nueve semestres.
Ciudad: Medellín.
Admisión: semestral.
Modalidad: presencial.
Pregrado en Mercadeo, ¿qué es?
El pregrado en Mercadeo es un programa creado para formar profesionales competentes en la formulación, ejecución y administración de proyectos de mercadeo. Estos profesionales son capaces de establecer y liderar procesos de investigación de mercados, y de traducir las tendencias y necesidades de los consumidores en ofertas innovadoras de productos y/o servicios. También son capaces de conectar las empresas y la sociedad para generar bienestar.
Piensa por un momento cuántos productos y servicios hay en el mercado que, aunque son muy ganadores, pasan desapercibidos por su mala gestión… ¿Te imaginas en el papel de la persona de las grandes ideas y volcarlas para que sean un éxito rotundo? ¡Aquí puedes lograrlo!
¡En EAFIT llevamos más de 40 años enseñando Mercadeo!
¿Cuál es el objetivo del pregrado en Mercadeo?
Formar profesionales en mercadeo, competentes en la formulación, ejecución y administración de proyectos, poseedores de habilidades comerciales y de negociación y con un amplio conocimiento del entorno, que les permita contribuir al desarrollo económico y social de la región y el país. Ofreciendo, un programa de alta calidad académica, con contenidos pertinentes a las necesidades actuales de la región y del país.
¿En qué consiste el mercadeo?
"… es la actividad, conjunto de instituciones y procesos para crear, comunicar, entregar e intercambiar ofertas que tienen valor para los consumidores, clientes, socios y la sociedad en general" (AMA, 2017).
Cuando una marca se destaca entre el ruido, es sencillamente porque el cliente la está percibiendo como de mayor valor. ¡Y eso lo logra un buen profesional en mercadeo!
La carrera de Mercadeo de EAFIT te enseñará a crear valor para cualquier marca en cualquier tipo de industria.
Perfil del aspirante a Mercadeo
Algunas de las características que debes tener para estudiar este programa:
Vocación al mercadeo como campo de estudio y área de desempeño profesional.
Facilidad para las relaciones interpersonales y el trabajo en equipo.
Disposición hacia las ciencias básicas, económicas y administrativas.
Orientación al logro y a la creatividad.Conoce más habilidades aquí:
Perfil profesional
¡Serás muy cercano a las decisiones que tome la empresa, porque tu capacidad estratégica y creativa te convertirá en una persona que impactará los resultados del negocio!
Con la formación profesional adquirida en EAFIT, el egresado estará en capacidad de:
Formular y ejecutar investigaciones de mercadeo que respondan a los intereses de la organización y reflejen las necesidades del entorno.
Liderar proyectos de mercadeo en distintos campos de aplicación.
Involucrar y dirigir a las diferentes áreas de la organización en el diseño y ejecución de propuestas de valor para el mercado.
Comprender las tecnologías de información y su pertinencia en mercadeo.
Formular estrategias para entender cómo debes lanzar un producto o un servicio.
Tener bases administrativas sólidas, al igual que conocimientos avanzados en economía y contaduría.
Saber cómo intervenir "las cuatro P" del mercadeo: Producto, Plaza, Precio y Promoción. Eso significa que decidirás sobre los canales de distribución, los medios de difusión tradicionales y digitales, las tácticas de negociación y el precio. Crear valor dentro y fuera de una organización, movilizando audiencias tanto externas como internas.
¿Qué cargos puede ocupar?
Ejecutivo, gerente o director comercial.
Líder de producto de una compañía.
Consultor de mercadeo de pymes.
Copy o ejecutivo de cuenta en agencias de publicidad.
Supervisor de ventas.
Gerente de investigación de mercados.
Gerente de publicidad.
Asesor empresarial.
Docente.
Calidad y excelencia
Somos top en el mundo
Como institución, estamos acreditados por la AMBA (Association of MBAs) y por la AACSB (Association to Advance Collegiate Schools of Business), dos de las tres coronas internacionales a las que los programas de Administración, Economía y Finanzas pueden aspirar. Nuestro MBA (Maestría en Administración), para el que puedes homologar créditos con nuestros pregrados, tiene la máxima acreditación de la AMBA (Association of MBAs) por cinco años y es el mejor de Colombia, según el Ranking QS.
Nos respalda la experiencia y la tradición
Nuestra Escuela fue la primera en América Latina en recibir la acreditación BGA (Business Graduate Association), y fuimos pioneros en las acreditaciones de alta calidad en Colombia y los primeros en Antioquia.
Campus transformador
Nos respalda un ecosistema de laboratorios para crear y experimentar
MercaLab, un espacio para enfrentar los retos de las organizaciones; Aula Makers, un escenario orientado al desarrollo del pensamiento creativo y computacional a través de actividades de aprendizaje activo; Laboratorio Visual (Eye tracker), un lugar para investigar las diferentes dinámicas de percepción visual de los consumidores; el Aula de Innovación y Creatividad, diseñada para fortalecer dinámicas de innovación, creatividad, desarrollo de productos y diseño de servicios; y la Cámara Gessell, un laboratorio para el análisis y la investigación mediante la observación no participante.
Tenemos una agenda académica, cultural y social activa
El conocimiento es visible y permea todos los rincones de la Universidad.
Contamos con una agenda de conocimiento y cultura viva: lo mejor de la academia, la ciencia y las artes converge en EAFIT.
Como Escuela organizamos eventos institucionales como Conamerc, Simpro y Gerenciar.
Tenemos proyección y presencia nacional
Estamos en Bogotá con nuestros programas de maestría en: Administración Financiera (MAF), Administración (MBA), Gerencia de Proyectos y Especialización en Finanzas. También llegamos a Pereira con las maestrías en: Administración (MBA) y Administración de Riesgos. Además, ofrecemos maestrías y especializaciones en: Mercadeo, Gerencia de Proyectos, Administración Financiera, y la Especialización en Finanzas. En ambas sedes, contamos con flexibilidad en las clases presenciales cada quince días y cada mes, según el programa.
Somos actor clave de una ciudad universitaria
Medellín ocupa el segundo puesto como la mejor ciudad universitaria a nivel regional, según el ICU (Índice de Ciudades Universitarias); y es la primera ciudad de Latinoamérica en ingresar a la Red PASCAL de ciudades del aprendizaje. Cada año, EAFIT recibe cientos de estudiantes de más de 15 países y 446 de otros territorios de Colombia.
Aprendizaje vivo y activo
Nuestros estudiantes están en el centro y configuran su plan de estudios
En pregrado, cada persona tiene la libertad de configurar su plan de estudios con 17 líneas de énfasis para elegir.
Se aprende desde la experiencia con retos empresariales y con la solución de proyectos reales.
Innovación y liderazgo
Somos innovación en educación
Nuestro modelo de formación ha sido replicado por universidades como el Tecnológico de Monterrey.
Contamos con plataformas de vanguardia para el aprendizaje virtual y digital.
Nuestros estudiantes se exponen continuamente a conversaciones y procesos con casos reales y con los graduados. También reciben una formación multidisciplinaria gracias a las cinco escuelas de EAFIT y las áreas de conocimiento que las conforman.
Cultivamos el liderazgo temprano y la investigación
En EAFIT tenemos 14 grupos estudiantiles, con más de 1,500 integrantes, en los que se desarrollan habilidades de liderazgo desde la práctica.
Contamos con 40 grupos de investigación, 3 de ellos en categoría A1, la más alta posible, y más de 100 semilleros para el aprendizaje y crecimiento de los estudiantes.
Conexiones e incidencia
Somos un universo de trabajo por lo público, las organizaciones y de emprendimiento activo
Contamos con un centro de estudios e incidencia, Valor Público, y con un espacio de innovación y desarrollo social: EAFIT Social.
Tenemos a On.going, el centro de emprendimiento de alto impacto de EAFIT, que se conecta con los problemas y la sociedad; en nuestra universidad tienen sede más de 21 landing empresariales y emprendimientos de impacto.
Contamos con el Centro de Estudio e Incidencia de Gerencia y Empresa, donde nos preocupamos por entender los problemas presentes y futuros de las organizaciones y de acompañarlas en la construcción de soluciones sostenibles, así como en la formación de sus líderes.
Nuestros profesores mantienen una relación permanente con las organizaciones, la investigación y con las mejores universidades del mundo, además de estar en contacto con los problemas que afectan a nuestra sociedad.
Ofrecemos consultoría a empresas del mundo, como el GOROM Institute.
Somos una puerta al mundo
Contamos con 260 convenios internacionales, 190 instituciones aliadas en 30 países del mundo, aproximadamente 200 estudiantes que se van de intercambio al exterior, y programas de intercambio profesoral e investigativo.
Representamos excelencia para los empleadores
El 79.4% de nuestros graduados está laborando en las organizaciones donde realizó las prácticas y el 89% de nuestros graduados está empleado.
Formamos emprendedores
Desde 2018 hasta 2022, 782 de nuestros graduados de pregrado en EAFIT y 103 de posgrado han iniciado sus emprendimientos. Doce de ellos están en la lista de las 100 mejores start-ups de Colombia.
Conoce nuestra escuela
Pruebas Saber Pro
Guía de aspirantes a pregrado
Fechas y guía de inscripción
Fechas y guía de inscripción
Tu admisión dependerá del cumplimiento de los requisitos establecidos dentro de las fechas que encontrarás a continuación. Si deseas aplicar a una beca con EAFIT debes completar y pagar tu inscripción antes de las 11:59 p.m. del 9 de mayo de 2025.
Si realizas tu inscripción antes del 12 de abril de 2025 conocerás el resultado de admisión a partir del 25 de abril.
Si realizas tu inscripción antes del 9 de mayo de 2025 conocerás el resultado de admisión a partir del 16 de mayo.
Si realizas tu inscripción antes del 30 de mayo de 2025 conocerás el resultado de admisión a partir del 6 de junio.
Si realizas tu inscripción antes del 17 de junio de 2025 conocerás el resultado de admisión a partir del 3 de julio.
Conoce la guía de inscripción para que sepas cómo consultar tu horario de clase, cómo asistir a tu inducción, cómo tramitar tu carné de estudiante, entre otros procesos.
Aplica a tu pregrado
Sigue los pasos para aplicar a tu pregrado
- Ingresa aquí y crea tu usuario y contraseña para poder acceder al formulario de inscripción en el este enlace. (Si ya has participado en un curso de Idiomas o Educación Continua, es posible que ya tengas un usuario institucional y contraseña).
- Ingresa a Epik y completa el formulario.
- Realiza el pago de $212.600 COP.
- Adjunta los siguientes documentos:
- Certificado de notas de los dos últimos años cursados y aprobados emitido por tu colegio.
Importante: Si tu colegio tiene hasta el grado 11, adjunta las notas de los grados 9º y 10º. Si tu colegio tiene hasta el grado 12, adjunta las notas de los grados 10º y 11º. - Documento de identidad.
- Resultado de tus Pruebas Saber 11 o el número de registro (código AC).
- Certificado de notas de los dos últimos años cursados y aprobados emitido por tu colegio.
Si aún no tienes los resultados de tus pruebas puedes ingresar aquí consultar tu número de registro de las pruebas.
Si estás aplicando a Negocios Internacionales adjunta el certificado de bilingüismo avalado por EAFIT. Aquí puedes consultar los exámenes avalados por la institución.
Prepárate para tu entrevista
Prepárate para tu entrevista
Debes estar pendiente de la citación que llegará al correo que registraste en tu formulario de inscripción. Para prepararte ten en cuenta las siguientes recomendaciones:
Define lo que te mueve.
Infórmate sobre la Universidad y sobre tu programa. Ten claro por qué te interesa, pero evita respuestas genéricas. Lo importante es expresarte con naturalidad.
Muestra quién eres más allá de tus notas.
Comparte tus intereses, experiencias y aprendizajes. Más que lo que te gusta, cuéntanos lo que te inspira y cómo quieres aportar al mundo.
Comunica con confianza y seguridad.
Habla con claridad, escucha atentamente y organiza tus ideas. Cuida tu lenguaje corporal: mantén contacto visual, proyecta seguridad y muestra una actitud positiva.
Consulta los resultados de admisión
Consulta los resultados de admisión
Te informaremos los resultados al correo electrónico que registraste en el formulario de inscripción. Recuerda que tu admisión dependerá del cumplimiento de todos los requisitos establecidos dentro de los plazos indicados.
¡Ya estás más cerca de hacer parte de una comunidad de talento con el poder de transformarlo todo!
Nuestras acreditaciones