El horario de funcionamiento durante el semestre académico es de lunes a viernes de 6:00 a.m. a 9:00 p.m. y los sábados de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. en jornada continua. Los domingos y festivos no se abre al público.
Durante las vacaciones de mitad de año la Biblioteca presta servicio de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. en jornada continua. No se abre los sábados, domingos y festivos.
En las vacaciones de fin de año, la Biblioteca cierra las dos últimas semanas de diciembre y las dos primeras de enero.
Las colecciones de la Biblioteca están abiertas para la consulta en sala por parte de estudiantes y profesores de las instituciones educativas de la ciudad y para la comunidad en general.
Algunos de sus servicios son sólo para los estudiantes, profesores y empleados de la Universidad.
Esta sala está abierta para toda la comunidad, las colecciones que se encuentran allí son únicamente de consulta interna, es decir, no están disponibles para préstamo
Usted debe verificar si el material se encuentra disponible, para ello puede consultar la opción disponibilidad del material en el catálogo SINBAD o dirigirse a alguno de los puntos de atención al usuario para que el personal de la Biblioteca le colabore en la búsqueda.
Es una colección de la Biblioteca con material bibliográfico de gran valor histórico para la ciudad y el país. La Sala de Patrimonio Documental se creó en abril de 2002.
Conoce más sobre la Sala y sus servicios aquí.
Actualmente estos cursos se están dictando de forma virtual y puedes acceder a ellos por medio de este link.
Puedes acceder a la Biblioteca Digital de la Sala de Patrimonio Documental a través de este enlace.
Ingresa en el link y visualiza cada una de las exhibiciones de la sala de patrimonio documental.
Ingresa en el link para conocer más sobre nuestros clubes de lectura.
El Centro Cultural Biblioteca Luis Echavarría Villegas abre sus puertas las 24 horas en época de exámenes finales. Podrás acceder a los recursos y servicios de información tales como préstamo de material bibliográfico, renovación, préstamo de puestos de estudios individual y grupal, préstamo de equipos de cómputo, orientación al usuario y adicionalmente podrás acceder a diversas asesorías académicas.
Encuentra más información sobre los espacios habilitados aquí.
Encuentra aquí los diferentes servicios que ofrece la biblioteca para personas con este tipo de discapacidad.
Te brindamos asesoría personalizada en temas de búsqueda y localización de información, publicación, análisis y alertas de tendencias de investigación para darte apoyo en el proceso investigativo, y con el fin de contribuir a la consolidación de la comunidad científica de excelencia y al desarrollo de la agenda de conocimiento. Conoce aquí los servicios para investigadores.
Encuentra aquí cada uno de los escenarios que puedes encontrar en la biblioteca.
En el siguiente link encontrarás todas las noticias pertenecientes a la biblioteca o te puedes dirigir directamente a la página principal de la biblioteca, sección “Más noticias de EAFIT”
En la página principal de la biblioteca, en la última sección encontrar todos los eventos agendados mes por mes para la biblioteca. Puedes consultarlo aquí.
Para ser monitor en la biblioteca debes de cumplir con los siguientes requerimientos y tramitar el RUT.
Tener un promedio igual o superior a 3.6
No haber perdido o cancelado una materia el semestre anterior.
Haber cursado mínimo tres semestres en la universidad
Mendeley es un gestor bibliográfico que cuenta con perfiles gratuitos y suscritos. Permite organizar las referencias bibliográficas de forma fácil y rápida, compartir documentos de investigación, encontrar nuevos datos y trabajar colaborativamente en línea.
Encuentra más aquí.
La Biblioteca busca, análiza y entrega un listado de posibles revistas de acuerdo con los temas y características de los artículos que el usuario necesita publicar. Conoce más ingresando al siguiente link.
La Biblioteca elabora el listado de las revistas de alto impacto en un tema específico e identifica cuales están suscritas por la Biblioteca en formato impreso o digital. Ingresa aquí para conocer más.
Ingresando a este link podrás tener acceso a toda la información pertinente para el préstamo a domicilio.
La Biblioteca ofrece a los estudiantes, docentes, investigadores y empleados administrativos alertas sobre las novedades de las revistas electrónicas que tiene suscritas.
Suscríbase a este servicio aquí.
Durante la contingencia, la Sala de Patrimonio Documental está prestando servicio de lunes a viernes de 8 a.m. a 4 p.m. con un aforo máximo de 6 personas.
Conoce más sobre los requisitos en el siguiente enlace.