Los agricultores y cultivadores de plantas en Colombia se encuentran con diferentes obstáculos en su labor, como la baja tasa de rendimiento en los cultivos o la falta de eficacia en la producción de especies.

¿Cómo podemos brindarles un material de buena calidad y en mayor cantidad de lo que ellos pueden desarrollar de manera empírica?

Natural Vitro también se enfoca en el sector agrícola, donde su objetivo es entregarles a los cultivadores y productores, plantas que conserven las características ideales de su madre. Además de la venta de especies, Natural Vitro ofrece el acompañamiento técnico, el entrenamiento y el asesoramiento legal a los cultivadores, y el desarrollo de paquetes tecnológicos y proyectos de investigación.

Beneficios

Homogeneidad en los cultivos

Optimización de las condiciones/características del material vegetal.

Disminución de patógenos en el material vegetal.

Incremento de productividad agrícola (menor uso y gasto en insumos para el control de fitopatógenos).

Reducción del impacto ambiental para las regiones (emisión de moléculas nocivas para los ecosistemas)

Disponibilidad de material élite para siembra.

Identificación y producción in vitro de metabolitos de interés para la industria.

Aplicaciones

Desarrollo protocolos de propagación de plantas a la medida.​

Multiplicación masiva de especies solicitadas por el cliente.​

Innovación de técnicas y biotecnología moderna para la obtención de semillas.​

Capacidad de gestión legal para colecta y multiplicación del material vegetal.

Expertos

Diego Fernando Villanueva Mejía

Experto en Biotecnología y Bioprocesos

Ver Agrotech

Alejandro Gil Correal

Experto en Bioinnovación

Ver Agrotech

Catalina Restrepo Osorio

Experta en Biología

Ver Agrotech

Descarga el brief de nuestra solución

Quiero conectarme con On.going

Novedades

Imagen De residuos a energía
Tecnología e innovación
De residuos a energía

En Colombia, donde el 80% de la energía consumida proviene de fuentes térmicas, la dependencia de los combustibles fósiles plantea un desafío significativo. Sin embargo, en medio de esta realidad, surge una alternativa innovadora desde los laboratorios de la Universidad EAFIT: un gasificador de biomasa diseñado para convertir residuos agrícolas en energía útil.

Leer más
Noviembre 20, 2024
Imagen Melissa Londoño
Tecnología e innovación
Melissa Londoño
Mi trayectoria en Transferencia de Tecnología

Hace doce años, cuando comencé mi carrera en innovación, nunca imaginé que terminaría traduciendo “membranas de nanofiltración” en “filtros eficientes y avanzados” para profesionales de compras. Pero así es el mundo de la transferencia de tecnología.

Leer más
Noviembre 19, 2024
Imagen Proyección térmica: una tecnología prometedora en Colombia
Tecnología e innovación
Proyección térmica: una tecnología prometedora en Colombia
Una técnica versátil con aplicación en diversas industrias

La proyección térmica es una tecnología versátil que permite aplicar capas protectoras de materiales, tanto metálicos como no metálicos, sobre distintas superficies. Utilizando temperaturas y energías controladas, estas técnicas generan recubrimientos de alta resistencia que ofrecen soluciones personalizadas, adecuándose a un amplio rango de industrias.

Leer más
Noviembre 14, 2024

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co