Facilitando el diagnóstico radiológico con IA
La pandemia del Covid-19 transformó el diagnóstico médico en un campo de acción aun más rápido y decisivo. Radiólogos y médicos, abrumados por la demanda, enfrentaron el reto de diagnosticar con precisión y velocidad. Esta realidad llevó a una pregunta esencial: ¿Cómo hacer más eficiente el diagnóstico radiológico en tiempos críticos?
Innovación como respuesta a la necesidad
Respondiendo a esta urgencia, Humath desarrolló un sistema de tele-radiología avanzado utilizando inteligencia artificial. Este sistema analiza rápidamente imágenes de rayos X y TAC, facilitando la identificación de patologías respiratorias. Probado y validado en situaciones reales, se convirtió en un aliado clave durante la crisis sanitaria.
Un compromiso más allá de la tecnología
Este sistema simboliza nuestro compromiso con la salud y la innovación. Más que una herramienta, es un paso adelante hacia un futuro donde la tecnología se alinea con las necesidades humanas, abriendo nuevas posibilidades en el cuidado de la salud y el diagnóstico médico.
HuMath: integrando inteligencia artificial y modelado matemático para innovar en las industrias
Originados como un proyecto de la Universidad EAFIT, en HuMath combinamos la experiencia en inteligencia artificial, modelado matemático y asimilación de datos para dinamizar diferentes sectores, desde la salud hasta la economía. Nuestra misión es aplicar el análisis de datos para generar un impacto significativo en la sociedad.
Desde 2011, liderados por Olga Lucía Quintero, experta en modelamiento matemático e inteligencia artificial, el grupo de investigación en modelado matemático ha desarrollado diversas tecnologías, con especial enfoque en estimación de estados y parámetros, aprendizaje de máquinas y modelación matemática, buscando soluciones a problemas complejos en áreas como biología, biomedicina, economía y geofísica.
Somos un grupo de ingenieros, investigadores y revolucionarios que apostamos al desarrollo tecnológico por medio de la inteligencia artificial
Aplicaciones
Este dispositivo proporciona información que puede ser útil para caracterizar anomalías pulmonares durante la interpretación de imágenes.
Expertos

Novedades

De residuos a energía
En Colombia, donde el 80% de la energía consumida proviene de fuentes térmicas, la dependencia de los combustibles fósiles plantea un desafío significativo. Sin embargo, en medio de esta realidad, surge una alternativa innovadora desde los laboratorios de la Universidad EAFIT: un gasificador de biomasa diseñado para convertir residuos agrícolas en energía útil.

Melissa Londoño
Mi trayectoria en Transferencia de Tecnología
Hace doce años, cuando comencé mi carrera en innovación, nunca imaginé que terminaría traduciendo “membranas de nanofiltración” en “filtros eficientes y avanzados” para profesionales de compras. Pero así es el mundo de la transferencia de tecnología.

Proyección térmica: una tecnología prometedora en Colombia
Una técnica versátil con aplicación en diversas industrias
La proyección térmica es una tecnología versátil que permite aplicar capas protectoras de materiales, tanto metálicos como no metálicos, sobre distintas superficies. Utilizando temperaturas y energías controladas, estas técnicas generan recubrimientos de alta resistencia que ofrecen soluciones personalizadas, adecuándose a un amplio rango de industrias.