La movilidad por medio de Vehículos Eléctricos con Baterías (VEB) es una de las principales prioridades a nivel mundial. La implementación de los vehículos es una apuesta para disminuir la huella de carbono, tanto para empresas en diferentes industrias como para individuos. Siendo Colombia un referente de país sostenible en términos de energías renovables, gracias a su producción por medio de hidroeléctricas, suena increíble que, hasta el momento, no se cuenta con una infraestructura integral que soporte o incentive el uso de este tipo de vehículos.

Investigadores de la Universidad EAFIT buscan promover el uso de este tipo de medio de transporte y la gestión de flotas de VEB por medio de modelos analíticos de operación eficiente. Este servicio captura la información de vehículos utilizando dispositivos conectados al internet, la cual es analizada en la nube por medio de algoritmos avanzados de procesamiento de datos.

Este módulo permite a los usuarios, quienes son dueños del vehículo o administran una flota de vehículos, tomar mejores decisiones sobre asignación de rutas y estrategias de recarga. Todo lo anterior en búsqueda de hacer uso eficiente de la energía, reducir la ansiedad de carga de los usuarios y aumentar la vida útil de la batería de los vehículos.

Aplicaciones

Flotas de vehículos eléctricos para control y seguimiento de variables.

Uso personal de vehículos eléctricos.

Beneficios

Tablero de control, el cual permite el seguimiento de la operación de los vehículos en tiempo real.

Permite el análisis de variables como el consumo, ubicación, nivel de batería, temperatura, estado del vehículo (e.g., cargando, en movimiento), entre otras.

Permite predecir el consumo de un vehículo, según el tipo de vehículo y perfil de conducción.

Presenta sugerencias sobre lugares para cargar, con qué potencia y qué cantidad de energía cargar. De esta manera se logra minimizar la degradación de la batería.

Sugiere al usuario modos de conducción, de tal manera que se minimice el consumo y la degradación de la batería.

Expertos

José Alejandro Montoya Echeverri

Experta en ciencias de la computación gestión y logística 4-0

Ver Industria y manufactura

Novedades

Imagen De residuos a energía
Tecnología e innovación
De residuos a energía

En Colombia, donde el 80% de la energía consumida proviene de fuentes térmicas, la dependencia de los combustibles fósiles plantea un desafío significativo. Sin embargo, en medio de esta realidad, surge una alternativa innovadora desde los laboratorios de la Universidad EAFIT: un gasificador de biomasa diseñado para convertir residuos agrícolas en energía útil.

Leer más
Noviembre 20, 2024
Imagen Melissa Londoño
Tecnología e innovación
Melissa Londoño
Mi trayectoria en Transferencia de Tecnología

Hace doce años, cuando comencé mi carrera en innovación, nunca imaginé que terminaría traduciendo “membranas de nanofiltración” en “filtros eficientes y avanzados” para profesionales de compras. Pero así es el mundo de la transferencia de tecnología.

Leer más
Noviembre 19, 2024
Imagen Proyección térmica: una tecnología prometedora en Colombia
Tecnología e innovación
Proyección térmica: una tecnología prometedora en Colombia
Una técnica versátil con aplicación en diversas industrias

La proyección térmica es una tecnología versátil que permite aplicar capas protectoras de materiales, tanto metálicos como no metálicos, sobre distintas superficies. Utilizando temperaturas y energías controladas, estas técnicas generan recubrimientos de alta resistencia que ofrecen soluciones personalizadas, adecuándose a un amplio rango de industrias.

Leer más
Noviembre 14, 2024

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co