Colombia, con su diversidad única en flora y fauna, se destaca como un destino privilegiado para el turismo de naturaleza

Nuestro país no solo ofrece una riqueza visual y ecológica inigualable, sino también experiencias inmersivas que resaltan su singularidad y belleza.

Con aproximadamente 22,840 plantas con flores, 4270 orquídeas, más de 7000 especies de escarabajos y 1089 tipos de arácnidos, entre muchas otras especies, Colombia se posiciona como uno de los países más biodiversos del mundo.

Esta riqueza biológica, repartida en sus variados paisajes y climas, no solo enriquece la experiencia visual de sus visitantes, sino que también ofrece un profundo encuentro con la naturaleza en sus múltiples formas, potenciando el aprendizaje sobre la importancia de la conservación y la ciencia ambiental.

Reconociendo esta riqueza natural, la Universidad EAFIT, la reserva natural El Globo (en Támesis) y EcoCartama han unido esfuerzos en un proyecto innovador que tiene como misión  promover un turismo de naturaleza sostenible en Colombia, creando experiencias que eduquen y sensibilicen sobre la importancia del cuidado ambiental, mientras se disfruta de la majestuosidad de la naturaleza.

Nuestra propuesta

Un programa de educación científica y vivencial, diseñado para enriquecer la vida de niños y jóvenes. A través del contacto directo con la naturaleza y el entendimiento de sus invaluables aportes a la humanidad, buscamos abrir un camino hacia un futuro más brillante y consciente.

Experiencias prácticas que transforman la conexión con la ciencia y el planeta

Este proyecto no solo busca proteger los recursos naturales para las generaciones futuras, sino también ofrecer un equilibrio entre el disfrute y la conservación del medio ambiente. Nuestro objetivo es fomentar un vínculo sólido y enriquecedor entre la comunidad local y los estudiantes, impulsando un intercambio beneficioso y mutuo en los ámbitos social, cultural, académico y económico, promoviendo un desarrollo sostenible y una comprensión mutua más profunda.

Beneficios

 

Flexibilidad temática: adaptamos nuestras experiencias a las necesidades de cada institución, ofreciendo programas personalizados y significativos.

Guía especializada: nuestros expertos en biología y ecología lideran nuestras experiencias, brindando conocimientos profundos y basados en la ciencia.

Acompañamiento de guías locales: trabajamos con guías locales certificados, líderes en el turismo de naturaleza, para proporcionar conocimientos auténticos y conexiones significativas con la comunidad local y ampliar el conocimiento científico en relación a las especies y el ecosistema.

Alianza estratégica: establecemos alianzas para garantizar que nuestras experiencias sean respaldadas por enfoques científicos y educativos rigurosos, enfocados en la innovación y el desarrollo sostenible.

Experiencia inmersiva: prometemos experiencias que facilitan la conexión y el reconocimiento del ecosistema local, generando conciencia e impacto a través de la ciencia. se pueden realizar diversas actividades como la observación de redes de niebla de murciélagos, avistamiento de aves, paisajismo e instalación de cámaras trampa.

Expertos

Juan Fernando Diaz Nieto

Experto en ecología, evolución y comportamiento.

Ver Software y servicios

Aliados

Novedades

Tecnología e innovación
De residuos a energía

En Colombia, donde el 80% de la energía consumida proviene de fuentes térmicas, la dependencia de los combustibles fósiles plantea un desafío significativo. Sin embargo, en medio de esta realidad, surge una alternativa innovadora desde los laboratorios de la Universidad EAFIT: un gasificador de biomasa diseñado para convertir residuos agrícolas en energía útil.

Leer más
Noviembre 20, 2024
Tecnología e innovación
Melissa Londoño
Mi trayectoria en Transferencia de Tecnología

Hace doce años, cuando comencé mi carrera en innovación, nunca imaginé que terminaría traduciendo “membranas de nanofiltración” en “filtros eficientes y avanzados” para profesionales de compras. Pero así es el mundo de la transferencia de tecnología.

Leer más
Noviembre 19, 2024
Tecnología e innovación
Proyección térmica: una tecnología prometedora en Colombia
Una técnica versátil con aplicación en diversas industrias

La proyección térmica es una tecnología versátil que permite aplicar capas protectoras de materiales, tanto metálicos como no metálicos, sobre distintas superficies. Utilizando temperaturas y energías controladas, estas técnicas generan recubrimientos de alta resistencia que ofrecen soluciones personalizadas, adecuándose a un amplio rango de industrias.

Leer más
Noviembre 14, 2024

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908