Las adicciones están por todos lados y son cualquier cosa
Unas veces muy claras y otras muy silenciosas, las adicciones pueden ser casi cualquier cosa. Todos estamos expuestos a ellas, pero los adolescentes, por el momento de vida que atraviesan, son tal vez los más vulnerables (porque además piensan que son invulnerables), y se hace crucial ofrecerles información valiosa y acompañamiento.
Actualmente los adolescentes tienen acceso a todo tipo de información sin filtro a través de dispositivos que facilitan el acercamiento a cosas que inicialmente parecen inocentes, pero que generan adicciones que afectan su desarrollo natural y los llevan a estados de ansiedad, generando un impacto negativo en su estado de ánimo, en su comportamiento y en sus relaciones con familia y amigos.
Las adicciones son globales y locales
Como las adicciones son tan variadas (vapeadores, cigarrillos, marihuana, celulares, alcohol, relaciones tóxicas, pantallas, y casi cualquier cosa puede convertirse en una adicción), y a veces son traicioneras porque no se ven, es crucial, desde edades tempranas, ayudar a generar consciencia y voluntad, para inculcar en niños y adolescentes el control sobre sí mismo, que es donde radica el bienestar.
El Varieté es un espectáculo de sensibilización sin estigmas en donde tres artistas en escena, durante 20 minutos, recrean situaciones de la vida de los adolescentes que representan factores de riesgo frente a adicciones como el vapeo, las pantallas, las drogas, el alcohol y las relaciones.
Un formato dinámico, fresco, divertido y cautivador, diseñado para llegar a los adolescentes.
Beneficios
Es una forma de sensibilizar frente a lo que puede generar una adicción.
Una nueva forma abordar temáticas complejas por familias y colegios.
Minimiza el tabú que existe alrededor de las temáticas abordadas.
Genera conciencia en los jóvenes.
Detona conversaciones constructivas.
Aplicaciones
Colegios privados e instituciones públicas.
Instituciones de educación superior y Universidades.
Congresos o eventos de salud y bienestar.
Congresos o encuentros para prevenir adicciones.
Encuentros de juventudes.
Eventos o ferias de salud mental.
Eventos o ferias juveniles.
Expertos
Novedades
De residuos a energía
En Colombia, donde el 80% de la energía consumida proviene de fuentes térmicas, la dependencia de los combustibles fósiles plantea un desafío significativo. Sin embargo, en medio de esta realidad, surge una alternativa innovadora desde los laboratorios de la Universidad EAFIT: un gasificador de biomasa diseñado para convertir residuos agrícolas en energía útil.
Melissa Londoño
Mi trayectoria en Transferencia de Tecnología
Hace doce años, cuando comencé mi carrera en innovación, nunca imaginé que terminaría traduciendo “membranas de nanofiltración” en “filtros eficientes y avanzados” para profesionales de compras. Pero así es el mundo de la transferencia de tecnología.
Proyección térmica: una tecnología prometedora en Colombia
Una técnica versátil con aplicación en diversas industrias
La proyección térmica es una tecnología versátil que permite aplicar capas protectoras de materiales, tanto metálicos como no metálicos, sobre distintas superficies. Utilizando temperaturas y energías controladas, estas técnicas generan recubrimientos de alta resistencia que ofrecen soluciones personalizadas, adecuándose a un amplio rango de industrias.