Imagen ¿Cómo hacen los volcanes para erupcionar?

¿Cómo hacen los volcanes para erupcionar?

Existen muchos tipos de volcanes, incluso algunos que no podemos ver porque se encuentran en el fondo del océano.

Descubre más sobre erupciones
Imagen ¿Cómo se crean las olas del mar?

¿Cómo se crean las olas del mar?

Una ola es una ondulación de agua sobre la superficie del mar. Las olas viajan muchos kilómetros por la superficie del mar a velocidades muy variadas y generalmente mueren en las playas.

Descubre más sobre las olas del mar
Imagen ¿Cómo se creó la atmósfera?

¿Cómo se creó la atmósfera?

La atmósfera es la capa de gases que rodean a un cuerpo celeste, como la Tierra, y que son atraídos hacia este por la fuerza de gravedad; ellos protegen de la radiación solar ultravioleta, controlan la temperatura y evitan el ingreso de meteoritos.

Descubre más sobre la atmósfera

Imagen ¿Cómo se fabrica la nieve?

¿Cómo se fabrica la nieve?

Las partículas de polvo, el agua y las bajas temperaturas son la combinación clave para que la nieve se forme y cubra así ciertas partes del mundo.

Descubre más sobre la nieve
Imagen ¿Cómo se forma el arcoíris?

¿Cómo se forma el arcoíris?

Aunque la luz del sol se ve amarilla o blanca, está formada por una combinación de todos los colores del espectro. Entonces, si tomamos luz del sol y la separamos, nos encontramos con los colores del arcoíris.

Descubre más sobre el arcoíris
Imagen ¿Cómo se forman los terremotos?

¿Cómo se forman los terremotos?

Entre el manto y la corteza terrestre hay una capa parcialmente fundida llamada astenósfera, en donde se cree que flotan las placas en las que está quebrada la corteza terrestre y las que forman los terremotos.

Descubre más sobre terremotos

Imagen ¿Cómo se forman los truenos?

¿Cómo se forman los truenos?

La diferencia entre las cargar eléctricas de las nubes y la tierra son los que generan los rayos y los trueno.

Descubre más sobre truenos
Imagen ¿De dónde sale la lava?

¿De dónde sale la lava?

En el núcleo de la tierra, el calor es tan intenso que provoca que se fusionen las rocas y gases que componen el manto. Ese material derretido que se forma es el magma y cuando es expulsado hacía la superficie terrestre lo llamamos: lava.

Descubre más sobre la lava
Imagen ¿Por qué el mar es salado?

¿Por qué el mar es salado?

Cuando la tierra aún estaba en proceso de formación; los volcanes fueron la clave para que por medio de sus erupciones, en el cielo se condensaran nubes llenas de minerales, que luego, al llover terminarían por formar el agua salada de los océanos.

Descubre más sobre el mar

Imagen ¿Por qué el planeta es redondo?

¿Por qué el planeta es redondo?

El campo de gravedad, de un cuerpo con masa, va en todas las direcciones, por lo tanto tiene una forma esférica. Esto, hace que todo lo que esté sobre el cuerpo sea halado hacia el centro del mismo.

Descubre más sobre el planeta
Imagen ¿Por qué se da la forma del arcoíris?

¿Por qué se da la forma del arcoíris?

Para que se forme un arcoíris, son necesarias ciertas condiciones: aire húmedo, es decir, lleno de pequeñas gotas; que el sol esté despejado; pero también que el sol esté en cierta posición para que sus rayos lleguen a las gotas con un ángulo determinado.

Descubre más sobre el arcoíris
Imagen ¿Qué es la contaminación?

¿Qué es la contaminación?

Hablamos de contaminación cuando en un entorno ingresan elementos o sustancias que normalmente no deberían estar en él y que afectan el equilibrio del ecosistema.

Descubre más sobre la contaminación

Imagen ¿Qué es la piedra de El Peñol?

¿Qué es la piedra de El Peñol?

El Batolito Antioqueño es una masa rocosa ubicada en la región oriental del departamento de Antioquia y que aunque se puede ver en algunos sitios, es más grande de lo que parece. De hecho esta formación tiene mucho que ver con la Piedra de El Peñol.

Descubre más sobre El Peñol
Imagen ¿Qué pasaría si el planeta Tierra parara?

¿Qué pasaría si el planeta Tierra parara?

Si la Tierra parara, y no girara sobre su propio eje, pero el movimiento alrededor del Sol se mantiene, sería día durante 6 meses y noche durante los otros 6 meses.

Descubre más sobre el planeta
Imagen

Busca más preguntas

Pensamiento

Ver Pensamiento

Sentimientos y percepciones

Ver Sentimientos y percepciones

Sociedad, economía y política

Ver Sociedad, economía y política

Animales, plantas y células

Ver Animales, plantas y células

Universo, materia y energía

Ver Universo, materia y energía

Tecnología

Ver Tecnología

Cuerpo Humano

Ver Cuerpo Humano

Arte, literatura y recreación

Ver Arte, literatura y recreación

Historia y geografía

Ver Historia y geografía

Religión y creencias

Ver Religión y creencias

Lenguaje y números

Ver Lenguaje y números

Tierra y medio ambiente

Ver Tierra y medio ambiente
Icono Scroll

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co