Sala Makers

Es un espacio dedicado al fomento del pensamiento creativo y computacional a través de metodologías de aprendizaje activo. Este tipo de laboratorio está diseñado para estimular la creatividad y el pensamiento crítico de los participantes, brindándoles herramientas y recursos para la resolución de problemas y la materialización de ideas.​

Metodologías de aprendizaje experiencial que utilizan en este laboratorio:

Lego Mindstorm: Es un conjunto de kits de robótica educativa que permite a los participantes construir robots programables con piezas de Lego y componentes electrónicos.

Lego Serious Play: Esta es una metodología que utiliza piezas de Lego para fomentar la comunicación, la colaboración y la resolución de problemas en grupos. Los participantes construyen modelos con Lego para representar conceptos abstractos y compartir sus ideas de manera visual. Es especialmente útil en procesos de creatividad, innovación y toma de decisiones.​

Acerca de la Sala makers
Galería

Préstamos

​Préstamos para libre inversión​

Se puede acceder a préstamos para libre inversión a partir de seis meses de estar afiliado al Fondo. 

Tasa de interés: 1.3% mensual vigente para plazos mayores a un año​. 

Topes: el empleado puede acceder al préstamo, sin codeudor, tomando como base lo que tenga en aportes consolidados más un 20%. Con codeudor puede prestar hasta tres veces los aportes consolidados.

Plazos: los plazos de financiación van desde 1 hasta 5 años con cuotas fijas o abonos con primas.

Monto máximo de acuerdo a los aportes: hasta 150 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes.

Disponibilidad: La documentación de los préstamos de libre inversión se recibe hasta el jueves 5:00pm para desembolso el lunes siguiente y hasta martes 5:00pm, para desembolso el jueves. Su aprobación está sujeta a la capacidad de deducción por nómina.

Préstamos para estudios del Afiliado, Cóny​​​uge o Hijos

Plazo: Máximo 5 años. Cada semestre puede realizar un crédito nuevo.

Tasa: 0.9%  MV. Solicitar liquidación de matrícula y certificado de estudio y semestre o año.

Topes: el empleado puede acceder al préstamo, sin codeudor, tomando como base lo que tenga en aportes consolidados más un 20%. Con codeudor puede prestar hasta tres veces los aportes consolidados.
Monto máximo de acuerdo a los aportes: hasta 150 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes.

Disponibilidad: las solicitudes serán recibidas hasta el jueves 5:00pm y el desembolso será realizado al lunes siguiente y martes hasta las 5:00pm. para el desembolso el jueves. Su aprobación está sujeta a la capacidad de deducción por nómina.​​

Préstamos para vivienda​

Se puede acceder a préstamos para vivienda a partir de 12 meses de estar afiliado al Fondo. En este caso se puede solicitar para compra de vivienda nueva o usada, reforma o remodelación, pago de deuda hipotecaria, pago del impuesto predial o pago de impuestos por valorización.

Tasa de interés: 1.0​​% mensual vigente

Topes: el empleado puede acceder al préstamo sin codeudor, tomando como base lo que tenga en aportes consolidados más un 20%. Con codeudor puede prestar hasta  tres veces los aportes consolidados. Respaldado con hipoteca hasta 6 veces sus aportes con un tope máximo de 200 SMLMV.

Plazos: los plazos de financiación van desde uno hasta siete años, con cuotas fijas, abonos​ con primas o abonos con cesantías.

Monto máximo de acuerdo a los aportes: hasta 200 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes.

Disponibilidad: El desembolso se realizará dos semanas después de que se tenga la solicitud y la documentación completa. Su aprobación está sujeta a la capacidad de deducción por nómina.

Préstamos para tratamientos de salud del Afiliado, Cóny​u​​g​​​​e o Hijos

Plazo: Máximo 5 años.

Tasa: 0.75% MV. Solicitar documentos soporte como historia clínica, presupuesto, formula médica y demás

Topes: el empleado puede acceder al préstamo, sin codeudor, tomando como base lo que tenga en aportes consolidados más un 20%. Con codeudor puede prestar hasta tres veces los aportes consolidados.​

Monto máximo de acuerdo a los aportes: hasta 150 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes.

Disponibilidad: las solicitudes serán recibidas hasta el jueves 5:00pm y el desembolso será realizado al lunes siguiente y martes hasta las 5:00pm. para el desembolso el jueves. Su aprobación está sujeta a la capacidad de deducción por nómina.​

Maestría en Gerencia de Proyectos - Medellín

La Universidad EAFIT ofrece programas en Gerencia de Proyectos que capacitan a profesionales para convertir ideas en realidades tangibles. Forman líderes capaces de evaluar impactos y gestionar proyectos integralmente, preparándolos para enfrentar desafíos en un entorno competitivo. Los programas de Maestría y Especialización desarrollan habilidades técnicas en gestión de tiempo, costos y recursos, formando gerentes multidisciplinarios listos para resolver problemas complejos.

​Procedimientos​​

Convocatoria​​ Junta Directiva periodo 2019-20​​​21
​Ingreso a Fomune​​​​

Para ingreso al Fondo se debe verificar el tipo de contrato que tiene el empleado. Este deberá tener  contrato de trabajo en un cargo de planta.

Recibir la información completa sobre el objetivo, obligaciones  y ventajas de ser afiliado al Fondo.
Definir un valor de ahorro mensual, puede separar espacio del 1% y el 10% del salario mensual.
Diligenciar el formato de ingreso y modificación de aportes.

Modificación de ap​ortes​

Definir el nuevo valor de ahorro que va a realizar. Para modificar el ahorro se deberá enviar la solicitud hasta el 30 de cada mes y la modificación será a partir del 15 del mes siguiente.
Diligenciar el formato de ingreso y modificación de aportes o enviar un correo a infomune@eafit.edu.co​ indicando los nuevos valores de los aportes.​

Retiros Parciales​

Solicitar al Fondo la información del valor posible de retiro. Estos se reciben entre el 20 y 30 de cada mes y su pago se hará el 20 del mes siguiente. Se pueden solicitar retiros después de 3 años de estar afiliado al Fondo y solo una vez por año.
Diligenciar el formato de retiros parciales​.

Retiros totales​​

Verificar la información de aportes y saldos en préstamos que deberá saldar al momento del retiro. Estos se reciben entre el 20 y 30 de cada mes y su pago se hará el 20 del mes siguiente.
Diligenciar el formato de retiros totales.​
Una vez retirado del fondo podrá reingresar pasados 12 meses si es primera vez su retiro, sino deberá esperar 18 meses.

Préstamos​

Requisitos para préstamos de libre inversión

Confirmar el monto que puede prestar con o sin codeudor, plazos y formas de pago y verificar la capacidad de deducción por nómina.
Diligenciar el formato de solicitud de crédito y la póliza de seguro de vida.
La documentación de los préstamos de libre inversión se recibe hasta el jueves a las 5:00 p.m y se hace desembolso el lunes siguiente y hasta martes a las 5:00 p.m., para desembolso el jueves.
El tope máximo para libre inversión, de acuerdo a los aportes consolidados en el Fondo hasta 150 SMMLV.
La aprobación de préstamos está sujeta a la capacidad de deducción por nómina autorizada por la Universidad.​

Requisitos para préstamos de vivienda

Confirmar el monto que puede prestar con o sin codeudor, plazos y formas de pago y verificar la capacidad de deducción por Nómina.
Diligenciar el formato de solicitud de crédito​ y la póliza de seguro de vida​.
El tope máximo para vivienda, de acuerdo a los aportes consolidados en el Fondo hasta 200 SMMLV. Pa​ra préstamos de vivienda, se reciben solicitudes y el tiempo de desembolso se hace aproximadamente dos semanas después de entregar la documentación completa.​​​

Documentación requeri​​da

Compra de vivienda nueva o usada

​ Promesa de compraventa, la cual debe tener clara información exacta de otorgamiento de escritura,  fecha, hora y día de la firma de la escritura.
Certificado de libertad del inmueble, si es vivienda ya construida, o si es proyecto el certificado de libertad de la obra, con fecha de expedición no mayor a 30 días.

Reforma o remodelación

Se debe  presentar el presupuesto firmado por el constructor,  con plazo de entrega claro y el certificado de libertad del inmueble.

​ Pago de Deuda hipotecaria 

Certificado del saldo de la deuda a la fecha  y certificado de libertad del inmueble con fecha de expedición no superior a treinta (30) días.

Pago del impuesto predial

Copia del impuesto predial actualizado sin cancelar y certificado de libertad del inmueble con fecha de expedición no superior a treinta (30) días.

Impuestos por valorización

​ Copia del impuesto actualizado sin cancelar y certificado de libertad del inmueble con fecha de expedición no superior a treinta (30) días.

Reglamento Préstamos​​

Compartimos el archivo sobre la Reglamento Préstamos.​

Política de Protección de D​​atos Person​ales​​​

Compartimos el archivo sobre la Política de Protección de Datos Pers​onales.

Política de no retaliació​​n po​​r reportes de buena ​fé​​​

Compartimos el archivo sobre la Política de no retaliación por reportes de buena fé.

 

Aportes

​​​​​Encuentra en este espacio los diferentes tipos de aportes que pueden realizar los empleados de la Universidad EAFIT que pertenecen a Fomune.

Aporte legal voluntario

Este aporte va desde el 1% hasta el 4% del salario básico mensual del trabajador.Con un tope máximo del 25% del SMLMV.

Aporte adicional voluntario

Está constituido por la suma de dinero que excede el valor del aporte legal, teniendo en cuenta que la suma de los dos aportes no sobrepase el 10% del salario básico mensual del afiliado.

Aporte extraordinario

Es el aporte realizado con base en las primas legales o extralegales y demás bonificaciones que reciba el empleado, aún cuando estos aportes excedan el 10% del salario básico mensual.

Aporte de la empresa

​Contribución de la Universidad EAFIT

​La Universidad entrega a Fomune una contribución del 50% del aporte legal voluntario ahorrado por el afiliado cada mes con un tope máximo del 25% del SMLMV. La contribución que corresponde a la Institución se consolida en la cuenta de los afiliados de la siguiente forma:
Después de cumplido el primer año y antes del segundo, el afiliado tendrá derecho al 30% de la contribución de la Universidad.
Luego de cumplido el segundo año, y antes del tercero, el afiliado tendrá derecho al 60% de la contribución de la Universidad.
A partir del tercer año el afiliado tendrá derecho al 100% de la contribución de la Universidad.
El socio que no complete un año en el Fondo perderá el derecho a esta contribución.
Incremento anual del aporte

El afiliado aprueba por escrito, un incremento del 10% sobre el porcentaje de ahorro vigente al inicio de cada año. Este incremento iniciaría en el mes de febrero. El nuevo porcentaje incrementado estaría vigente por todo el año, hasta el siguiente febrero cuando volvería a aplicarse el incremento. Este aplicaría hasta cuando el empleado alcance un aporte mensual equivalente al 10% del salario básico o hasta que solicite congelar el monto (%) de los aportes mensuales.

Ejemplo de diferentes aportes 

Salario mensual$ 1,000,000 $2,000,000$4,309,087$5,000,000
Aporte legal máximo$ 40,000    $ 80,000    $ 195,311$ 195,311
Aporte adicional$ 60,000           $ 120,000$ 235,598 $ 304,689
Salario mensual$1,000,000           $2,000,000$4,309,087$5,000,000​
Aporte ​total empresa / año$ 240,000    ​      $ 480,000$ 1,171,866$ 1,171,866
Consolidado al año 1 (30%)$ 72,000        $ 144,000 $ 351,560   $ 351,560
Consolidado al año 2 (60%)$ 144,000        $ 288,000$ 703,120$ 703,120
Consolidado al año 3 (100%)​​$ 240,000$ 480,000$ 1,171,866$ 1,171,866
Aportes especiales​​Sin limitación, siempre y cuando sea por deducción de nómina​​   
Suscribirse a

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co