¿Será que es una simple gripa?

Conoce cómo puedes reducir el contagio y propagación de enfermedades respiratorias con nanotecnología.

Imagen ¿Será que es una simple gripa?
Todos sabemos que las enfermedades de carácter respiratorio son contagiosas, sin embargo, rara vez prestamos la suficiente atención a los primeros síntomas. De hecho, pocas personas buscamos prevenirlas de forma efectiva y, cuando las padecemos, esperamos que pasen por ellas mismas y nos sanemos solos, pero… ¿Y si no es simplemente gripa?

Los agentes microscópicos más comunes (virus, bacterias, polen, material particulado, etc.) son causantes de gran número de enfermedades respiratorias que no van más allá de la gripa. El problema es que estos agentes microscópicos se encuentran en el aire que nos rodea, lo que hace que tengan fácil acceso a nuestro organismo.

Bottom, spin-off de la Universidad EAFIT liderada por Mónica Lucía Álvarez (experta en nanotecnología y materiales) ha identificado esta problemática y la ha transformado en una oportunidad para entender y crear una solución que contenga, o por lo menos mitigue en gran medida, el impacto de estos agentes microscópicos. Pero ¿Cómo se consigue esto? Imagina un filtro con varias capas de tela diferentes; cada una de estas capas atrapan los agentes contaminantes gracias a la nanotecnología implementada en su creación, esto es la Membrana de Nanofiltración desarrollada por Bottom. ¿Piensas que es lo mismo que hacen las mascarillas y los filtros tradicionales? Bueno, no estás tan lejos, pero en este caso la diferencia se encuentra precisamente en las capas de tela que se emplean. Su tamaño es nanométrico, y al contar con un proceso de hilado particular, permiten que los poros de estas capas sean más finos y logren capturar y retener los agentes microscópicos que la mayoría de filtros y mascarillas no logran atrapar.

Esta tecnología de Bottom puede aplicarse en sistemas de ventilación, aires acondicionados y mascarilla de uso personal. Además, al ser un producto que se realiza en el país con tecnología propia, se logra con él reducir la dependencia de avances internacionales al tiempo que se disminuye la propagación de enfermedades de carácter respiratorio no sólo de manera masiva, sino en las personas que trabajan en sectores particulares que tienen mayor exposición a la contaminación.

¿Quieres saber más? Conoce nuestra tecnología Bottom

Manos administrando pruebas en laboratorio de EAFIT

Historias y noticias recomendadas

Imagen Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica
Investigación
Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica

En un quirófano, cada movimiento cuenta. La precisión de un cirujano puede marcar la diferencia entre una recuperación exitosa y una complicación inesperada. Por ello, la educación médica en Colombia avanza con la reciente concesión de una patente de invención al Simulador de cirugías laparoscópicas con aguja de Veress y sensores de posición y fuerza. 

Leer más
Abril 22, 2025
Imagen Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín
Tecnología e innovación
Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín

Los resultados del mapeo indican que existe un elevado nivel de interdisciplinariedad en grupos de investigación, lo que representa una oportunidad para impulsar colaboraciones estratégicas. El mapeo detectó áreas con potencial para desarrollar vocaciones en distintas​.

Leer más
Abril 8, 2025
Imagen Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil
Tecnología e innovación
Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil

En un esfuerzo por mejorar la salud infantil a través de la alimentación, un equipo de investigadoras de Astrolab Bio, spin-off de EAFIT, en alianza con la empresa Fuly Kids, realizó un estudio exploratorio para evaluar los efectos de Immuny Booster. Su objetivo era determinar si este alimento funcional podía no solo equilibrar el microbioma intestinal, sino también mejorar biomarcadores sanguíneos clave para el sistema inmune y la disponibilidad de hierro.

Leer más
Abril 3, 2025

Última actualización

Enero 13, 2025

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co